
Mi impresión, y para mí lo más grave, es que persiste un grupo notable de católicos que aún no han digerido el Concilio Vaticano II y continúan supurando por las heridas mal cerradas de lo que se vino a llamar el "espíritu del Concilio" o el "posconcilio". Los medios de comunicación españoles, cuyo criterio debe manejarse siempre con prudencia, han señalado en particular a obispos de Suiza, Austria y Alemania; por su parte, la radio alemana DLF llega a referirse a la Carta al episcopado mundial como "Carta a los obispos alemanes", según informa Marta Salazar en su blog.
En realidad, en mi opinión, la cuestión del holocausto judío es menor, y los mismos judíos le han restado importancia inmdiatamente, porque en esto la postura de la Iglesia desde Vaticano II no necesita demostración.
Para comentarios más autorizados, enlazo con el de Diego Contreras en Aceprensa y el de Juan José García-Noblejas en Scriptor. Como siempre, la reacción de los católicos de a pie debe ser la de intensificar la oración por el Papa y las muestras de acatamiento, comprensión y cariño, de la que es un ejemplo el grupo que promueve Montse Doval en Facebook.
Comentarios
la frase:
"persiste un grupo notable de católicos que aún no han digerido el Concilio Vaticano II y continúan supurando por las heridas mal cerradas de lo que se vino a llamar el "espíritu del Concilio" o el "posconcilio". Entre estos, parece que destacan algunos obispos centroeuropeos, como lo muestra el hecho de que, según informa Marta Salazar en su blog, la prensa alemana se refiere a la Carta al episcopado mundial como "Carta a los obispos alemanes"."
No recoge lo que yo dije, yo no hablaría nunca así de ningún obispo! Independientemente de que se lo pueda contradecir si no habla de temas que no son de fe y moral.
Lo único que dije es que la prensa alemana, con el típico alemanocentrismo, es lo siguiente:
"ayer la carta del papa a los obispos del mundo (que aquí dicen -DLF- que es "a los obispos de Alemania""
DLF es una radio importante -para los intelectuales- en Alemania; no dije nada más que, que esta radio había dicho que la carta se dirigía sólo a los obispos alemanes...
La unidad de la Iglesia se da en la unidad con los obispos, con todos ;)
Saludos y gracias por el blog, te agradecería que cambiaras un poco el texto, porque no quiero que nadie piense que critico, ni levemente a los obispos de la Iglesia católica en materia de fe y moral,
por lo demás, me parece que en este tema, los obispos alemanes y, en general, centro europeos se comportaron super bien!
En unidad con el Papa y todos los obispos, me despido y te deseo una buena semana, al tiempo que te agradezco el link!
Creo que ya quedaba claro -espero que ahora más-, que el sujeto de la frase que citabas soy yo y sólo yo: es mi lectura del apunte: "A veces se tiene la impresión de que nuestra sociedad tenga necesidad de un grupo al menos con el cual no tener tolerancia alguna; contra el cual pueda tranquilamente arremeter con odio".
Un saludo,