Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como violencia

La mentira, el miedo y el cinismo como instrumentos de sometimiento y desmoralización

Lo cuenta  Luigi Geminazzi   al comienzo de su libro   La Atlántida roja. El fin del comunismo en Europa .  Llega a la Polonia soviética en la década de los 80. Lo primero que aprende en polaco es « nie ma », no hay. foto atarifa CC «La segunda frase que aprendí fue « jest Kolejka », hay cola. Para los polacos hacer cola se ha convertido en la cosa más natural del mundo. Se ponen en fila allí donde haya una cola. Simplemente, instintivamente, sin siquiera preguntarse el motivo. Y sin saber si al final se encontrarán con el enésimo mostrador vacío o si serán tan afortunados que encontrarán algo. Cualquier cosa, porque en una sociedad donde falta todo, incluso la mercancía más insignificante es mejor que nada.  "Salgo a hacer cola" no es una broma, como pensé la primera vez que oí esta expresión en boca de algunos amigos polacos. Es simplemente la condición natural de quien vive en un régimen socialista. No hay que dar muchas vueltas para descubrir que, en Polonia...

Dignidad infinita

La Declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe " Dignitas infinita sobre la dignidad humana ", publicada el pasado 8 de abril, ha merecido menos atención de la que esperaba y, por supuesto, de la que merece. Siendo este un blog que quiere promover la dignidad del hombre, hice el propósito de leerla y comentarla enseguida; pero como suelo procastinar el cumplimiento de estas decisiones en caliente, José María Carabante se me ha adelantado con su artículo en Aceprensa “ Dignitas infinita”, un texto que reivindica el valor inconmensurable de todo ser humano . Sin abandonar mi propósito primero, extraigo algunas ideas del comentario de Carabante, para curarme en salud. La intención del documento La declaración recoge los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia, que arraiga en el valor inconmensurable del hombre . Su intención no es elaborar un catálogo de todas las formas en que este se ve herido, sino arrojar luz sobre algunos fenómenos que, por m...

Más cobardes y más violentos

El 20 de julio de 2012, James Eagan Holmes irrumpió armado hasta los dientes en un cine de Aurora, Colorado. Lanzó granadas de gas lacrimógeno y disparó indiscriminadamente a los presentes. Sin pensarlo un segundo, cuatro hombres se echaron sobre los cuerpos de las mujeres que los acompañaban. Jonathan Blunk cubrió el cuerpo de Jansen Young con el suyo, y lo mismo hicieron Matt McQuinn con Samantha Yowler, Alex Teves con Amanda Lindgren y John Larimer con Crystal Lake. Por su parte, Gordon Cowden se interpuso entre las balas y sus dos hijas adolescentes.  Los cinco, Jonathan, Matt, Alex, John y Gordon, murieron acribillados. Ellas, Jansen, Samantha, Amanda, Crystal y las dos hijas de Gordon, se salvaron.  Fue un acto reflejo, un acto de honor.  Para su cumplimiento adecuado, el deber exige comportamientos automáticos, que en el ámbito civil y en situaciones cotidianas llamamos costumbres. El honor consiste en hacer de la defensa del bien un instinto. Los imperativos mora...

No más abortos

Estos días hemos estado alzando la voz contra la violencia hacia las mujeres. Mantener la guardia alta en este trágico asunto es vital, cualquiera que sea el enfoque que se le de, por mucho que a mí me parezca que la perspectiva de género es un enfoque erróneo. Sencillamente, hay cuestiones que nunca deben desaparecer del primer plano, y esta es una de ellas. Otra es el aborto. Poniendo orden en mi whatsapp he encontrado este vídeo que alguien me envió en algún momento: la intervención del senador norteamericano James Lankford argumentando muy bien sobre el crimen del aborto. lo aprovecho para mantener vivo el debate, pues no podemos parar hasta que la lacra del aborto desaparezca. Es, el aborto, uno de los factores más importantes de la violencia sobre las mujeres. Con ustedes, James Lankford:

Reflexiones veraniegas: estamos enfermos

Este verano he tenido ocasión de ver unas cuantas películas en compañía de amigos; profesores de universidad, profesionales liberales, empresarios de pymes, gente así, universitaria, con inquietudes. Antes quedábamos más para hacer deporte; pero los años y la falta de un mal pádel nos ha dejado más tiempo para el cine. Como no he tenido nada que ver con la elección de las películas, y como, por lo general, han tenido un éxito mayoritario y hasta entusiasta, me he quedado francamente preocupado. Peor, he calado más en el convencimiento de que estamos en una sociedad enferma, muy enferma. En este caso, mi reflexión gira en torno a la violencia. Las películas que hemos visto son violentas, muy violentas. Nada que ver con las escenas de acción de Las uvas de la ira , que vi ayer, que son brevísimas; en el cine de ahora las escenas de acción son largas, regodeantemente largas..., y violentas. Porque la nómina fílmica incluye títulos como Jack Reacher , Asesinos de élite , Sin lími...

La inocencia de los creyentes

Las declaraciones de la Secretaria de Estado Hillary Clinton están tomadas de la prensa de hoy. Dice: Para mí, personalmente, este vídeo (La inocencia de los musulmanes) es deleznable y condenable. Parece tener un propósito profundamente cínico: denigrar a una gran religión y provocar la ira. (...) Rechazamos completamente su contenido y su mensaje.  Hasta Google se ha saltado todas sus normas para restringir temporalmente el acceso al vídeo en algunos países. Magnífico, totalmente de acuerdo. No saben Clinton y Google cuanto me gustaría que dijeran e hicieran lo mismo cuando es la religión cristiana la denigrada. Pero claro, como los cristianos no reaccionamos asaltando embajadas ni asesinando embajadores... Pero que quede claro a todos esos " artistas"  que, so capa de arte y libertad de expresión, denigran la religión cristinana -siempre " sin ánimo de ofender ", pero ofendiendo de hecho- que se ponen a la altura de esa pandilla que ha perpretado la pelicul...