Decíamos ayer que a veces la inspiración viene a base de coincidencias. Este es el caso, otra vez. Coincide un párrafo del libro que estoy leyendo, una canción y un vídeo. Ahí va. El libro es, como se sabe, El hechizo de la comprensión . Teresa Gutiérrez de Cabides relata la muerte de Walter Benjamín (se suicida ante la incapacidad de seguir luchando para escapar de la persecución que sufren los judíos durante la II Guerra Mundial, bloqueado justo en la frontera de la salvación). Escribe Gutiérrez que Hannah Arendt , amiga íntima de Benjamin, " Cada vez que lograba sobrevivir percibía la natalidad como una fuente de vida, posibilidad de acción, sorpresa del saludo inesperado. Ahora se topaba con la muerte, frontera de un adiós definitivo. Era perfectamente consciente, a cada momento, de que la muerte latía en el reverso de la vida . Y ella se había librado varias veces, pero en esta ocasión vió cómo la moneda caía por la otra cara" . La canción es Qué bonita la vida ....
Elementos para el debate de ideas y la acción por el Hombre