Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como eutanasia

Vanguardia n. 13. Informativo junio 2024

Damas y caballeros, bienvenidos al informativo Vanguardia de junio de 2024, con algunas buenas noticias que no deben pasar inadvertidas.  Como siempre, en este vídeo pueden ver las noticias que aquí se enlazan para ampliar la información que ahí solo se enuncia.  El Tribunal Europeo de Derechos Humanos confirma que no existe el derecho al suicidio asistido  En estos tiempos en que los tribunales nos dan algunos disgustos, una satisfacción: El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictado una sentencia largamente esperada en el histórico caso de Karsai contra Hungría: Confirma la inexistencia de un derecho al suicidio asistido a la espera de la evolución futura de las sociedades europeas en este ámbito.  Demografía, Natalidad  Encontrar buenas noticias es difícil, por eso hay que recoger cualquier cosa que sea positiva, por pequeña que sea. La natalidad continúa en cifras bajas, pero acumula cuatro meses mejores que en 2023 Baleares, Castilla y León y Madrid ...

Vanguardia n. 11. Informativo abril 24

La Declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe " Dignitas infinita sobre la dignidad humana ", publicada el pasado 8 de abril, ha merecido menos atención de la que esperaba y, por supuesto, de la que merece. Siendo este un blog que quiere promover la dignidad del hombre, hice el propósito de leerla y comentarla enseguida; pero como suelo procastinar el cumplimiento de estas decisiones en caliente,  José María Carabante  se me ha adelantado con su artículo en Aceprensa “ Dignitas infinita”, un texto que reivindica el valor inconmensurable de todo ser humano . Aquí dejo algunas reflexiones . ------------------------ Este mes de abril se ha lanzado Pause by IFFD , una plataforma digital desarrollada por la  Federation International para el Desarrollo de la Familia Family, que ofrecer contenido de calidad sobre educación y vida de familia. ---------------------------------- El Parlamento italiano ha aprobado  la presencia de asociaciones provida en clíni...

Dignidad infinita

La Declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe " Dignitas infinita sobre la dignidad humana ", publicada el pasado 8 de abril, ha merecido menos atención de la que esperaba y, por supuesto, de la que merece. Siendo este un blog que quiere promover la dignidad del hombre, hice el propósito de leerla y comentarla enseguida; pero como suelo procastinar el cumplimiento de estas decisiones en caliente, José María Carabante se me ha adelantado con su artículo en Aceprensa “ Dignitas infinita”, un texto que reivindica el valor inconmensurable de todo ser humano . Sin abandonar mi propósito primero, extraigo algunas ideas del comentario de Carabante, para curarme en salud. La intención del documento La declaración recoge los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia, que arraiga en el valor inconmensurable del hombre . Su intención no es elaborar un catálogo de todas las formas en que este se ve herido, sino arrojar luz sobre algunos fenómenos que, por m...

No podemos ceder la plaza pública

Vanguardia podcast de 20 de febrero de 2022 “No podemos ceder la plaza pública a quienes no comparten nuestras convicciones sobre el bien común”.  Esto lo dice el ex congresista demócrata por Illinois Dan Lipinsk i, al que tumbó su propio partido en 2020. Como se ve, en todas partes cuecen habas.  Ok Dan, voy a mantenerme en pie en la plaza pública siguiendo tu consejo. Es domingo 20 de diciembre y esto es el podcast Vanguardia para la batalla cultural. Comencemos. La natalidad en España sigue en caída libre . En 2021 se volvió a marcar un nuevo mínimo con la llegada de 338.532 bebés, el dato más bajo desde que comenzaron los registros del Instituto Nacional de Estadística (INE) en 1941.  El 40% de las familias carece de ahorros suficientes para sobrevivir más de tres meses . El aliento del Gobierno a la planificación financiera para la jubilación choca con la realidad de que un 57% de la población española no ahorra, según un informe de la financiera OVB.  ¿Dónde es...

Vanguardia podcast

Los podcast están de moda, así que he decidido probar y pasar de la imagen al audio, que tiene menos complicaciones de producción, o eso espero.  Esta entrada va a ser el guión de la prueba.  La idea sigue siendo la misma: dar noticia de novedades relevantes para la batalla cultural y de las ideas, que suelen pasar inadvertidas para (o «canceladas por») los mainstream media o medios de comunicación mayoritarios. Empezamos con Educación: El colegio de Fomento Los Olmos , centro de educación diferenciada solo para niños, ha ganado por tercer año consecutivo el concurso de oratoria de la Comunidad de Madrid, informa la página web especializada Be-different . Está comprobado que los niños solos ganan confianza y salvan la brecha en expresión oral con las niñas de su edad. ¿Y si la escuela mixta no estuviera sirviendo para la socialización e igualdad de niños y niñas? Claire Legros publica en Le Monde un artículo donde explica que “la idea de mezclar niñas y niños en la escuela d...

Próxima estación: abolición de la objeción de conciencia.

La dictadura políticamente correcta va levantando sus muros , una vez que considera asentados los cimientos de la ideología de género. Ahora sus terminales mediáticas, terminada la "campaña eutanasia", están dirigiendo su artillería hacia dos nuevos objetivos: la normalización de la transgenia desde la más tierna infancia (cfr. reportaje de Maite Nieto en El País, 4 de julio), y la eliminación de la objeción de conciencia .  La objeción de conciencia siempre ha sido un recurso ante la cultura dominante cuando esta se ha impuesto en políticas y leyes. y siempre ha sido discutida, entorpecida y cercenada en lo posible por el poder. La izquierda cultural, por llamarla de alguna manera, ha utilizado la objeción de conciencia en España para erosionar algunas instituciones como el servicio militar, provocando un primer paso con el servicio social sustitutorio y, finalmente, con la desaparición de ambos servicios.  Desde que esa izquierda cultural ha ido imponiéndose, el recurso ...

Vanguardia n. 7 Informativo semanal de 12 de junio

La batalla cultural no es la batalla política ni hacer política; tiene otros tiempos y es más profunda. En la política el debate está en muchos temas y hay que alcanzar acuerdos entre las distintas opiniones sobre multitud de cuestiones. En el debate cultural, en definitiva, se trata de decidir si la verdad nos hace libres, o si la libertad nos hace verdaderos. Como ya sabéis si seguís mínimamente este blog y mis otras presencias en internet, apuesto decididamente por la primacía de la verdad. Esta es la línea editorial de todo mi trabajo, también de estos informativos semanales que he llamado Vanguardia, que emito en mi canal de YouTube, lista de distribución «Vanguardia» , del que estas entradas son respaldo. Es domingo, 13 de junio, San Antonio; en Granada hace 28º y subiendo. Ver el vídeo AQUÍ . Comenzamos. Alicia Gómez Monedero entrevista a Guillermo Esteban, Grilex , que se auto califica como "rapero cristiano", y asegura ser solo un instrumento: «Quien actúa es Dios»...

Vanguardia n. 5 Informativo semanal de 29 de mayo de 2021

Para Adela Cortina , la convicción racional es la que se apoya en razones y posibilita el diálogo con otros que piensan diferente.  El verdadero peligro está en las convicciones aferradas a los sentimientos, a la identidad o, directamente, el relativismo.  Es sábado 29 de mayo, el Atlético de Madrid es Campeón de Liga y parece que junio llega prometedor. Soy Alberto Tarifa, estoy en Granada y esto es el informativo semanal Vanguardia , con las noticias más revolucionarias, para la batalla cultural. Comenzamos. Y comenzamos rindiendo homenaje al Doctor Gonzalo Herranz , fallecido el pasado 21 en Pamplona. Catedrático emérito de Ética Médica de la Universidad de Navarra, recondujo su actividad profesional y docente hacia la Bioética, con el fin de salvar ese último baluarte de nuestra civilización, que es el respeto absoluto y siempre hacia la vida humana. ¡Que contraste con la noticia de que el Gobierno de Baleares ha dado los nombres de las nueve personas que va a decidir quié...

Vanguardia n. 4 de 21 de mayo

Dice Elisabeth Noelle-Neumann en su afamado libro « La espiral del silencio », que las opiniones mayoritarias se sienten tan asentadas que se olvidan de los argumentos: todos pensamos así.  Los que proponen otras opiniones se ven obligados a argumentarlas, y en esto está su fuerza de convicción y su posibilidad de llegar a ser opiniones dominantes. Este noticiario quiere hacer eso: dar argumentos a una opinión aparentemente minoritaria para que llegue a ser realmente mayoritaria. Cambiar la opinión pública para construir una sociedad a la altura de la dignidad del hombre. Es viernes 21 de un mayo granadino precioso, soy Alberto Tarifa, este informativo abarca dos semanas en lugar de una por imperativo de otras ocupaciones. Comenzamos. Comenzamos con la celebración del día 15, Día Internacional de la Familia . Con este motivo, un grupo de familias ha lanzado la campaña #fuerademicasa, con la que se reivindica la libertad de las familias frente a las intromisiones ilegítimas del Es...

Vanguardia n. 3 Informativo semanal de 8 de mayo

Dice Juan Messeguer que que en la batalla cultural, lo fundamental es llegar primero. Entiende esta batalla como la capacidad de generar consensos amplios sobre una cuestión que afecta a todos y mantenerlo en el tiempo desde el propio punto de vista. El que llega primero establece el marco interpretativo, propone y obliga al que opina distinto a reaccionar a la defensiva.  Durante un tiempo, muchas batallas se resolvían así, sin llegar a disputarse: el que ocupaba la colina ganaba, el que estaba en el valle, perdía.  Es domingo 9 de mayo, y mientras llega o no llega la ciclogénesis a Granada, comenzamos. Podéis ver el vídeo de este informativo semanal AQUÍ . El Estudio de Excelencia y Valores ha revelado una inquietante falta de valores y excelencia en los lugares de trabajo españoles, según la perciben los empleados. El estudio transversal, ha estado dirigido por la directora del Centro Internacional para el Trabajo y la Familia, Mireia Las Heras .  Los robots entrenad...

Vanguardia n. 2 Informativo semanal de 1 de mayo

«Ante tantas situaciones personales rotas, el trabajo nos ofrece la oportunidad de progresar en otra de sus dimensiones: la capacidad de acogida y apertura a los demás. En la confluencia entre ruptura y acogida resurge la nostalgia de trascendencia, de ir más allá de uno mismo, de cuidar y ser cuidados, de ayudar y ser ayudados, primeras consecuencias del reconocimiento de la vulnerabilidad. Un trabajo, en el que tengan cabida la dignidad y el encuentro, se convierte en diálogo con uno mismo y con los demás. Presenta una finalidad compartida, despierta corrientes de entendimiento, colabora en pronunciar el “nosotros”, ayudando a superar diferencias y a la promoción del mutuo conocimiento; enriquece por el intercambio de capacidades humanas y por la participación en procesos creativos».  Son palabras sobre el trabajo, del Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz , tomadas de un artículo publicado hoy en España por varias cabeceras locales del Grupo Vocento.  Es sábado 1 de m...