Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colegio Mayor Albayzín

Zofia Kossak, activista y escritora polaca

Granada sorprende a cualquiera que viva en ella, a pesar de que lleve años asombrándose. Una mañana de domingo, paseando por el Salón y la Carrera de la Virgen, uno puede encontrarse con un grupo de personas bailando swing en el quiosco, o bajando de un autobús proveniente de otros lugares de Andalucía para visitar la ciudad, o pequeños grupos de turistas japonesas, o unos puestos de artesanía que ocupan la parte libre de la Carrera de la Virgen que dejan las tribunas de Semana Santa. Pero el apunte de hoy tiene que ver con la presencia en Granada de Higinio Paterna , un jiennense que marchó muy joven a Polonia y que, entre otras cosas, es ahora editor y, sobre todo, traductor de novelas de autores polacos. Higinio Paterna está de gira por diez ciudades españolas (Barcelona, Madrid, Jaén, Granada, etc.), para dar a conocer la figura y obra de Zofia Kossak , mediante una exposición itinerante y conferencias, mientras prepara su desembarco en la gran feria del libro de Guadalajara, Méxic...

La adicción a las pantallas puede conducir al suicidio

La relación entre suicidio y abuso de las pantallas está cada vez más probada por estudios científicos coincidentes, según el profesor, epidemiólogo y eficaz divulgador Miguel Ángel Martínez González.   El auditorio de Caja Rural de Granada acogió el pasado jueves 21 de marzo la presentación de " Salmones, hormonas y pantallas ", último libro del Dr. Miguel Ángel Martínez González , catedrático de la Universidad de Navarra y profesor adjunto en la Universidad de Harvard, experto en Medicina Preventiva, particularmente en nutrición y hábitos saludables. El acto estuvo presidido por el profesor Javier Murciano , en representación de la Asociación de Amigos y Antiguos del Colegio Mayor Albayzín ( ACMA ), entidad organizadora. Tras sus palabras de bienvenida, me correspondió, como secretario de la Fundación Cultura y Sociedad , promotora del acto, presentar una nueva etapa en la que la fundación quiere estar más involucrada en las actividades de fomento de la cultura y el d...

Largo otoño de actividades

Cumplido el verano, vuelvo a la actividad de puertas a fuera. Esta es la tercera -y última- entrada de las actividades de 2023, año de descompresión tras la pandemia, después de « La sociedad civil "eppur si muove" » y « Cuando dejas que la gente actúe libremente ». Septiembre El comienzo del curso académico y escolar me ha llevado a participar en la Jornada de Directivos y en el gran acto Alumni de Attendis , que ha concluido los actos de su 50 aniversario, y en la apertura de curso del Colegio Mayor Albayzín , combinada con la fiesta de padres de los colegiales.   Directora de Monaita, Directora general de Attendis, Alcaldesa de Granada, Vicario del Opus Dei en Granada y Director de Mulhacén, en primer plano Antes, en septiembre, mi amigo Alejandro Aguilar me pidió que interviniera como contertulio ponente en el primer encuentro de la recuperada Tertulia Secondo Venerdi . Como me dejó elegir tema, aproveché el que tengo muy trabajado este año: cómo debatir sin crispaciones...

Cuando dejas que la gente actúe libremente

En un post anterior, La sociedad civil "eppur si muove" , empecé a mostrar algunas de las actividades en las que he participado o a las que he asistido, todas de iniciativa social, es decir, fuera de los cauces atosigantes del mundo oficial estatal, autonómico o municipal. Como se vio, marzo de 2023 fue un mes especialmente prolífico, y eso que olvidé añadir mi ponencia sobre cómo debatir sin crispaciones en el primer curso sobre principios de Bioética que ha lanzado la asociación BioeticaWeb . Fue una experiencia novedosa, nunca había dado una clase propiamente dicha, género que tiene sus propias reglas, y aunque se parece a algunas de las sesiones o charlas que ya he dado sobre este tema, exige una mayor seriedad y preparación. Clase sobre cómo debatir de manera constructiva El mismo mes de marzo, el jueves 23, di una sesión sobre el mismo tema en el Colegio Mayor Albayzín , dentro del Programa de Desarrollo Universitario (PDU) que desarrolla esta sede universitaria. Aquí s...

La sociedad civil "eppur si muove"

Este año, ya sí, ha supuesto una escapada de la penumbra sanitaria, social, política y personal provocada por la pandemia covid, la incuria de políticos, límites de científicos y miedos de unos ciudadanos aborregados. Hecho este desahogo, voy a ir enumerando algunos de los eventos y actividades a los que he tenido la suerte de asistir o en los que he podido participar. Como siempre, en estas ocasiones he aprendido y disfrutado con los contenidos respectivos y, muy especialmente, con las personas que he conocido y tratado. En enero pude asistir a la entrega de los premios de la Asociación de Periodistas de Granada. Fue gratificante participar en esta primera edición y comprobar que el impulso asociativo del periodismo granadaino resurge de sus cenizas, después del colapso de la asociación anterior, poco después del canto del cisne de su centenario. Más aún fue pasar un rato con periodistas que son historia viva y con los que he compartido ya tres décadas de trabajo profesional, cada uno...