Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como viajes
En este artículo voy a compartir un «apunte del día» grabado para Granada FM, la emisora cultural de Granada y provincia. En esta ocasión voy a tratar de una nueva visita a un monumento de la provincia de Granada, poco conocido y frecuentado, opacado por los grandes monumentos de fama internacional que tenemos la suerte de conservar. Aproveché una mañana de domingo, un tanto lluviosa, para acudir con unos amigos a Íllora, visitar su castillo y, ya puestos, su impresionante iglesia de la Encarnación. Acordamos la visita con el guía y nos plantamos en la puerta unos minutos antes de lo previsto.  La puntualidad no es el punto fuerte por estos lares, así que tuvimos que esperar, bajo una intermitente llovizna a que llegara el guía, primero, y un segundo grupo, más numeroso y bullicioso, que había desayunado con calma. «El Castillo de Íllora se encuadra en la época medieval y ocupa un afloramiento calizo, exento por todos sus lados, de aspecto inexpugnable lo que le confiere unas cuali...

Viajar en AVE

foto atarifa CC He estrenado el trayecto completo Granada-Barcelona, Barcelona-Granada en AVE . Lo había hecho ya varias veces, de Barcelona a Granada, con el tramo de Antequera a Granada en autobús. Este último trayecto dura lo mismo ahora que antes: si sales a las 15:50, llegas a Granada a las 23:00, te pongas como te pongas, con trasbordo en Antequera; antes del tren al bus, ahora del tren de Barcelona al que viene de Madrid. Con el cuello de botella de Loja, solo consigues un poco más de comodidad. Viajar en verano es mucho mejor que hacerlo en invierno, si es por la tarde. De Granada a Barcelona y viceversa, atraviesas España y ves cambiar el paisaje: olivos, encinas, arbustos, pinos, vides . Este AVE pasa y para en Loja, Vega de Antequera, Puente Genil, Córdoba, Puertollano, Ciudad Real, Zaragoza, Lérida (Pirineos), Campo de Tarragona y Barcelona. La entrada y salida de las ciudades me ha hecho no estar tan seguro de las ventajas de soterrar las vías del AVE al acercarse ...

Peregrino en Tierra Santa. Capítulo IX y último. Monte Sión. Vía Dolorosa y regreso a casa

Foto JRz-C Sábado 5 de mayo de 2018. Último día de la peregrinación. Amanece fresco como anocheció. Solo Carlos y yo vamos en manga corta y nos miramos como diciéndonos si no habríamos apostado mal. El día nos dio la razón y anduvimos con las manos libres; pero descendimos del autobús frente a la Puerta de Sión , que abre la Ciudad Vieja al Monte Sión cristiano, con cara de frío. Monte Sión , fuera de las murallas desde los Cruzados . Primera etapa, Basílica de la Dormición . Ya había recordado saludar primero al Señor de la casa en el Sagrario. A la entrada nos esperaban los insistentes vendedores ambulantes. Debe ser tarea difícil para los guías evitar que atosiguen a su grupo y, por otro lado, tener contentos a los que viven del turismo y las peregrinaciones. Si no entendí mal, Ramzis confesó que estos equilibrios le habían costado algún disgusto con alguna de las "sociedades" que controlan este negocio. La Dormición es el lugar de la Asunción , más conocido a...

Peregrino en Tierra Santa. Capítulo VIII. Jerusalén

Foto JRz-C Muchos antes y después del viaje a Israel me han preguntado por la seguridad con más o menos recelo. La verdad es que no tuve ninguna sensación de peligro, quizá porque no tenía ningún recelo ya de partida. La única preocupación fueron los carteristas, y más por las continuas advertencias del guía que por otra cosa. Salvo los y las soldados que se veían en los autobuses o las paradas ir y venir de permiso por las carreteras, y una columna militar con la que nos cruzamos, que parecía venir de los Altos del Golán , hasta Jerusalén no percibí esa situación de guerra de baja intensidad en que vive este país. Como he contado en el capítulo VII , si te fijabas, la policía formaba parte del paisaje, y su equipación y armamento proporcionaban cierto aspecto amenazador. Por ejemplo, la Puerta de Damasco está flanqueada por dos grandes garitas de vigilancia, como dos kioskos de parque, el paso al Muro de las Lamentaciones está guardado por un control, si te fijas hay vallas y c...

Peregrino en Tierra Santa. Capítulo VII. Monte Tabor. Saxum. De nuevo Jerusalén

Foto MJN Fue el viernes 4 de mayo. Ha pasado más de un mes cuando escribo y me da por pensar en cuánto interfiere el estado de ánimo en el momento de escribir y el tiempo transcurrido en las impresiones que trato de rescatar para expresarlas. Hecho este disclaimer , me apresuro a no dejar que mis recuerdos se difuminen o contaminen aún más. Despertamos en Nazareth . Desayuno como si no hubiera mañana. El día es acogedor. Nos dirigimos al Monte Tabor . Dejamos a la derecha Naím , la ciudad de la viuda. Atravesamos la llanura de Esdrelón , que Débora contemplaba junto a Barac desde la cima del Monte . La sensación de estar metido en la Biblia como un personaje más, a punto de entrar en combate contra los carros del ejército de Sísara . El Monte Tabor es verdaderamente singular, emerge solitario 300 metros por encima del valle de Jezreel , verde azulado en la bruma matinal. Visto por la ventanilla del autobús me recordó al famoso dibujo del "sombrero" de Saint-Exupér...

Peregrino en Tierra Santa. Capítulo VI. Lago de Genesaret. Río Jordán

Camino del lago, hacia el nordeste. Pero antes una reflexión sobre los hoteles. Cuatro en seis días dan para una generalización de los hoteles de ****. Están descuidados, sobre todo los aledaños y los exteriores. Demasiada moqueta. Los bufés son todos iguales, están bien; pero acabas un poco cansado de comer siempre lo mismo. El personal del comedor es casi exclusivamente masculino, también en los restaurantes. Las habitaciones están bien sin más, limpias, como las zonas comunes; aunque de vez en cuando se escapa una especie de escarabajo local. Sigo sin poder estrenar la temporada de piscina. Se comprueba que el sistema hotelero y hostelero español es de los mejores del mundo. Aquí aún tienen que mejorar. Si en algo ganan es en la variedad y el colorido de su clientela: partos, medas, elamitas..., indios, filipinos, ortodoxos rumanos, andaluces... Un crisol de pueblos, culturas y religiones. Jueves 3 de mayo. Temprano. Bien desayunados -las tartas son peligrosamente buenas-, nos...

Peregrino en Tierra Santa. Capítulo V. Monte de los Olivos. Caná. Nazareth

Foto MJN Nunca me había parado a pensar en la cantidad de cosas que sucedieron en el Monte de los Olivos . Por supuesto, ahí está el Huerto de Getsemaní , el lugar de la oración agónica de Jesús la víspera de su muerte. Pero también donde lloró por la ceguera, estupidez, superficialidad o como se quiera llamar del género humano, de cada uno, representado por la ciudad de Jerusalén; donde enseñó a los discípulos, que no sabían, a rezar: "Padre nuestro que estás en los Cielos..." . Tierra Santa se puede resumir en una palabra: "hic" , "aquí" : aquí nació, aquí lloró, aquí vivió, aquí rezó, aquí comió, aquí enseñó, aquí murió, aquí ya no está: “¿Por qué buscáis entre los muertos al que está vivo? No está aquí, sino que ha resucitado” , recoge Lucas que dijo el ángel a las dos Marías y a Salomé . Tengo delante la foto-plano de la Quassem Company -lo primero que te venden al llegar a Israel y cuya compra recomiendo-, que es como estar de nuevo ...

Peregrino en Tierra Santa. Capítulo IV. Jericó

foto atarifa CC Jericó . Pero antes algo sobre peregrinar en grupo. Tres patas tiene una peregrinación así. Los peregrinos, la experiencia religiosa y la experiencia viajera. El grupo con el que viajas es definitivo: puede ser agradable, desagradable o maravilloso. El mío era (es)... maravilloso. No voy a hablar de mis con-peregrinos, porque eso queda para nuestro grupo de Whatsapp y ya tenemos quien lo está haciendo estupendamente. Solo diré que iban dos sacerdotes y uno de ellos cumplía el lunes 30 un número redondo de años. Un grupo como este, con unos organizadores como los nuestros, no podía dejar pasar la ocasión: tarjetón firmado por todos, regalo, pastel con velas, pacharán, felicitaciones... No fue más que el comienzo, en poco menos de una semana celebramos por todo lo alto dos cumpleaños, un aniversario de boda, la renovación de compromisos matrimoniales, bautismales y sacerdotales... y un sorteo. Hasta los hubo que se quedaron a ver el partido de champions del Real Ma...