Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como feminismo

El Matrix de los políticos: Lo de Errejón y los Colegios Mayores

Voy a procurar ser mesurado en esta entrada, y no soltar sapos y culebras, que es lo que me sale; aunque he dejado pasar tiempo para enfriar el ánimo.  Desde hace tiempo estoy convencido de que los políticos viven en un Matrix sin contacto con la realidad . Hablan, pontifican, denuncian y, lo que es peor, legislan con total desprecio de las consecuencias en el mundo real.  Estoy hasta las narices de esa presunción de que todo lo que hacen los ciudadanos es malo porque está viciado por el interés individual y de que solo lo «estatal» es bueno y mea colonia. No se dan cuenta, porque no lo saben o lo han olvidado, cuánto cuesta sacar adelante cualquier iniciativa social y cuántos obstáculos pone el Estado. Ignoran las repercusiones de cada medida que toman, de cada cosa que dicen, en las personas reales cuyo bien dicen perseguir, y que efectivamente «persiguen» para perjudicarlo.  Iñigo Errejón , Más País, son un ejemplo palmario. Un tipo dogradicto y lujurioso, auto proc...

Atentado a la autonomía universitaria

La primera regla del arte de la reformulación es: «no te enfades, reformula». Sin embargo, escribo esta entrada con enfado, frío y cerebral; pero enfado. La nueva ley de universidades, de pasada y por la puerta de atrás, prohíbe a las universidades públicas tener convenios con los Colegios Mayores que no sean mixtos . La causa próxima es un supuesto delito por los «insultos machistas» de unos colegiales del Colegio Mayor Elías Ahuja hacia las colegialas del Santa Mónica. Ahora resulta que la Fiscalía ha archivado la investigación por no apreciar que exista tal «delito». Queda así más a la vista una causa intermedia de la prohibición, que es la ideología de género, que entiende que para llegar a la igualdad hay que confundirlo todo. Obligar a que los colegios mayores sean mixtos es absurdo desde la misma perspectiva de género. ¿A quién se le ocurre, para proteger a las chicas del machismo, obligarlas a convivir en el mismo espacio con los machistas? ¿Quién puede asegurar que un colegio...

La cultura de la cancelación

Leyendo a Tolkien ( El Silmarillion , El Hobbit , El Señor de los Anillos , etc.), pensaba que el que el mal resurgiera después de cada derrota era un recurso barato para estirar las historias. Después de profundizar con otras lecturas en lo que nos está pasando en Occidente, he llegado a la conclusión de que no hay nada más real e histórico que la fantasía de Tolkien. «La historia moderna nos enseña que la lucha por la libertad es constante. (...) Una sola generación siempre se interpone entre nosotros y la tiranía» ( Marek Benda en Dreher, Rod .- Vivir sin mentiras , pág. 212).  Tomislav Kolaković enseñó a sus discípulos, a medida que el comunismo se extendía por sus países en el siglo pasado, que ver es solo el primer paso. Luego hay que pensar lo que se ve, reunirse con otros para hablar sobre lo que se está viendo, analizar los hechos y discernir cómo la fe y las convicciones morales deben aplicarse a esta situación. Y entonces, actuar cuanto antes, mientras se esté a tiemp...

Vanguardia n. 8 Informativo semanal de 20 de junio

La «interseccionalidad» es el solapamiento de dos o más formas de discriminación, fruto de la confluencia de varias «identidades oprimidas» en una misma persona o grupo, lo que los haría particularmente vulnerables.  Hoy se alude a un número reducido y canónico («correcto») de discriminaciones, las derivadas del sexo, la raza, la clase (esto ya menos) y la orientación sexual. Para saber más de esta cuestión, recomiendo los artículos de Juan Meseguer « La trampa de la ideología "woke" » y « Paradojas de la política identitaria » (suscriptores). -------------- El informativo Vanguardia n. 8 en vídeo . --------------- Los mejores países para criar a los hijos son Suiza, Dinamarca y Noruega, según el estudio que ha evaluado a 159 países con una amplia gama de criterios. España ocupa el puesto 28. No está mal; pero podemos mejorar, siempre y cuando tengamos más hijos... -------------- Hacer más, como por ejemplo, premiar a los que lo hacen bien. La familia Toljaniç ha sido premi...

Publicidad y mujer. Un difícil equilibrio.

El próximo 8 de marzo volverá a celebrarse el Día Mundial de la Mujer , este año, además, aderezado con una llamada "huelga feminista". Uno podría pensar que el DMM ha sido secuestrado por el feminismo, y las mujeres por las feministas; pero no es de esto de lo que quiero tratar. Qué duda cabe de que estas movilizaciones, con sus exageraciones y errores, van consiguiendo una deseable sensibilidad sobre la cuestión de la igualdad entre hombre y mujer. Por ejemplo, sin ir más lejos, yo mismo. El día 8 mi diario de referencia -y todos los demás- se llenarán de morado y de reivindicaciones feministas; de hecho, ya llevamos días con la cuestión en la agenda, y hay que estar preparados para el crescendo . Presto poca o muy poca atención a la publicidad en mi diario de referencia y, sin embargo, supongo que por esa sensibilidad que he dicho, me he fijado sin querer en dos anuncios . En el que abre este artículo, se ve claramente que las ofertas de DIA van dirigidas a muje...

Las 10 propuestas de Women of the World

Ha sido grande la respuesta a la difusión de la Carta de una Madre a sus Políticos . Ése era el objetivo, hacer ruido, que hubiese gente de todo el mundo que se sintiese identificado y la apoyase. Que se oyese una voz diferente a la “políticamente correcta” y la que parece ser la única voz hoy. Han puesto los puntos clave tanto de la Carta como de las 10 Propuestas Políticas en imágenes , Merecen la pena, son muy concretas y breves pero a la vez expresivas y frescas. Sugieren ir publicando en redes sociales una imagen cada día o algo así, como prefiera cada uno. Con esto pueden darle otra vuelta más y pedir más apoyos, más difusión y más firmas . Os recuerdo el enlace para firmar . Llevan casi 1.600, a ver si alcanzan las 2.000. Con la ayuda de la imágenes se puede volver a insistir en las redes sociales y pedir más firmas a los seguidores. Es verdad que todo esto no responde a ningún ataque directo actual, ni tampoco es una campaña de presión para lograr algo en concret...

Juguetes de niños y juguetes de niñas

No sabía como titular esta entrada: " juguetes y sexo " me parecía una ordinariez por lo equívoco, y " juguetes sexistas " otra ordinariez por lo estúpido. Pero en eso andamos, como cada Navidad, con el sexo de los juguetes a vueltas. El Instituto Andaluz de la Mujer  (IAM) aprovecha estas fechas para hacer ver que hace algo y, de paso, dar otra vuelta de tuerca a la ideología de género , de la que es centro adoctrinador. Ya saben, esa según la cual entre mujeres y hombres no hay diferencias, y si las hay es por culpa de la sociedad, que perpetúa de mil modos -regalos incluidos- unos papeles atávicos que discriminan a las mujeres. Solo en este marco se entiende que un estudio del IAM concluya que el 80% de los regalos navideños " fomentan la desigualdad entre niños y niñas ". ¿Fomentan o reconocen la desigualdad? Pregunto. Con menos estudios y más sentido común, un comerciante de juguetes observa que los padres no se fijan en si los juguetes son ...

Ni exhibicionistas, ni histéricas: Femen tiene respuesta

Religión en libertad / miércoles 29 de mayo de 2013 Un grupo de jóvenes francesas con las ideas muy claras sobre la dignidad de la mujer empiezan a movilizarse en la calle y en los medios. La primera diferencia entre las jóvenes Antígonas y las Femen es que las primeras van vestidas. Pero es sólo la más superficial. La de fondo es que siguen la máxima de Antígona en la tragedia de Sófocles: " He nacido para compartir amor, no odio ". Y hay otra, claro: no reciben subvenciones. Las Antígonas acaban de nacer para dar la respuesta en la calle al violento grupo feminista de origen ucraniano, muy presente en Francia durante el debate sobre la ley del matrimonio homosexual. Su primera acción, frustrada por la policía, fue acercarse hasta su sede parisina a leer su manifiesto, dirigido en segunda persona a ellas. Como se lo impidió la fuerza pública, lo han hecho en un videoclip que ya es viral , porque no tienen empacho en cantarle algunas verdades a sus adversarias. ...

Neolengua ecofeminista

Creo que es George Orwell quien crea la Neolengua en su novela 1984 ; un intento de reducir el idioma a lo más simple para así limitar la capacidad de pensar de las personas y, de este modo, evitar que piensen mal . Acontece el proceso que describe José Miguel Ibáñez Langlois ( Introducción a la Literatura ) respecto a la lectura: el descenso de los hábitos de lectura de un pueblo implica un auténtico retroceso mental de la sociedad. Disminuye su imaginación creadora, su inteligencia, su sensibilidad; el individuo es menos hombre; es menos. La sociedad declina en todas sus actividades y relaciones . Y en otro momento: hay un círculo indestructible constituido por el leer, el escribir y el pensar. El que no lee ni escribe bien no puede tener sino los rudimentos más elementales del pensar . La Neolengua de hoy se llama lenguaje políticamente correcto ; la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía, ha dado otra vuelta de tuerca a las guías para desterrar el lenguaje sexista ...

Carta de una mujer a las mujeres feministas

Quisiera pedir a las mujeres que hacen tantos esfuerzos para propulsar la perspectiva de género que no me incluyan entre sus “representadas”, pues yo me siento muy a gusto con lo que soy y con la forma en que vivo. Sé que muchas no me creerán, o creerán que deberán seguir luchando también por mis “intereses reprimidos” o postergaciones. Pero, de veras, les pido que no me defiendan de nada. Para leer la carta completa

Feminismo radical y cultura de de la muerte

Acabo de leer " La ideología invisible. El pensamiento de la nueva izquierda radical ", de Jesús Trillo-Figueroa (Libros Libres, 2005), que además de interesarme muchísimo y explicarme muchas cosas, me ha dejado verdaderamente aterrado ante el sesgo destructor de la ideología que subyace en la cultura hegemónica en Europa y en gran parte de la acción política, principalmente en España. Algunas citas sacadas de este ensayo: Es necesario establecer una gran alianza entre feminismo y socialismo que abarque todas las áreas del pensamiento y de la acción política (María Teresa Fernández de la Vega, marzo de 2005). El interés por la sexualidad es lo que diferencia al feminismo radical (…). Para ser radicales no se trata sólo de ganar el espacio público (igualdad del trabajo, la educación o los derechos civiles y políticos), sino que también es necesario transformar el espacio privado (Nuria Varela, “Feminismo para principiantes”, 2005). Una de las ideas más radicales del feminis...

Ninguna de ellas es madre

El feminismo radical que nos gobierna está apunto de dar una nueva vuelta de tuerca a su implantación dogmática, con la decisión de vender en farmacias la píldora post-coital sin receta ni límite de edad y, sobre todo, con la aprobación de una " ley de plazos " del aborto. En las mismas filas socialistas -filas en las que no va a haber ni la más mínima desafección-, se admite por lo bajo que el problema es que ninguna de las tres ministras que cocinan el desaguisado es madre ; piensan como mujeres; pero no como madres, porque no saben qué es ser madre. - Explicación gráfica de cómo actúa la píldora " del día después " - Un artículo de Francisco Javier Romero , Vicerrector de Investigación, Universidad CEU Cardenal Herrera: BASTA YA DE INCOMPETENCIA! La iniciativa del gobierno, anunciada recientemente, de vender libremente y a menores en las farmacias la píldora del día de después provoca alguna reflexión urgente e importante. La opinión pública debe conocer exactam...

¿Pueden las mayorías modificar los derechos?

Esta es la cuestión que se plantea Janne Haaland Matláry (*) en uno de los epígrafes de su reciente libro El tiempo de las mujeres. Notas para un nuevo feminismo, Rialp , Madrid 2000, p. 157-159. Se trata de un libro que quiere contribuir al debate sobre un nuevo feminismo para el nuevo milenio. Pero, para nuestros lectores, Quaestio ha seleccionado unos párrafos de vigencia más amplia que la del conjunto -siempre interesante- de la obra, porque establece una piedra de toque difícilmente cuestionable de la auténtica democracia. (*) Ex ministra noruega y profesora de Ciencias Políticas.

¿Cree que el empresario que la explota irá a verla al asilo?

Eva Herman , antifeminista, portavoz del movimiento europeo para refeminizar la mujer " Para ser periodista renuncié a dedicarme a mi familia y me arrepiento. Soy frisia: una alemana lenta. Amor, confianza, cohesión, seguridad: ¡familia! Creo más en Dios que en el hombre. Sacrifique ser madre por su empresa y verá qué sola se queda cuando no puedan explotarla ¿Cree que el empresario que la explota irá a verla al asilo? ” VÍCTOR-M. AMELA. IMA SANCHÍS. LLUÍS AMIGUET Eva Herman es una famosa periodista de la tele a la que el influyente feminismo alemán puso en la picota porque cuestionó el mantra progre de que la mujer debe sacrificar –o hacer compatible– su maternidad por su carrera. Su defensa del ama de casa profesional le costó el cargo. Hoy es portavoz de un vigoroso movimiento europeo que reivindica el orgullo de la profesión de madre. En su manifiesto, El principio de Eva , Herman esgrime el mandato biológico para que la mujer dedique sus años fértiles a sus hijos y no a aume...

Devolver la costilla

Por Rafael Ordóñez La Opinión de Málaga, 9 de febrero de 2005 El anuncio es tan tenue, tan sutil y tan críptico que, a buen seguro, más de uno no se ha enterado todavía. Cuando en mitad del parque o en el costado de la parada de autobús lees "devolvemos la costilla"; o lo repites tres veces o no te enteras. Sigues con tu desayuno o merienda mental, y como el autobús no llega, vuelves a desparramar la vista y le das otra pasadita al anuncio de marras. A la siguiente va la vencida. Ahora sí, ahora lees lo de "devolvemos la costilla" junto con lo de "reclamamos derechos", y caes en la cuenta: el martes es 8 de marzo, día de la mujer trabajadora. Pues estupendo. Pero se te queda la frasecita en el alero: "devolvemos la costilla". Lo primero que piensas es que estamos ante una autora, y no autor, del cartelito. Hablar de devolver costillas no cuadra con ningún compañero de género del padre Adán. Perfecto. Acto seguido piensas que santa rita, rita, lo ...