Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como transgénero

Vanguardia n. 12. Informativo mayo 2024

Hola. Es mayo de 2024, soy Alberto Tarifa, estoy en Granada y esta es la entrada nº 12 del informativo  Vanguardia , con un puñado de buenas noticias que no deben pasar inadvertidas. Como siempre, pueden ver este informativo en mi canal de YouTube . Comenzamos. -------------------- ¿Ustedes conocían la existencia de la  Fondazione per la Natalità ? Yo tampoco.  Resulta que lleva 4 años organizando en Italia los Estados Generales de la Natalidad , con el fin de abordar la cuestión del “invierno demográfico” que afecta a Italia e intentar hacer propuestas concretas para superar esta crisis. La última reunión ha sido en Roma, los pasados 10 y 11 de mayo. Vientres de alquiler Roma parece ser un sitio interesante estos días, además de por lo de siempre.  A finales de abril se reunió en la capital italiana el grupo de adalides de la « Declaración de Casablanca », para impulsar la abolición de la maternidad subrogada.  La conferencia ha congregado a políticos, represe...

Detransición

Hace unos días leí en mi periódico de cabecera un reportaje de dos páginas dedicado a los trámites burocráticos relativos a la reasignación de nombre y/o sexo en el registro civil. De la manera más «natural», se relataban dos casos que mostraban la simplificación que ha supuesto la recientemente aprobada «Ley Trans». Justo el día anterior había estado en la presentación del cartel de la procesión del Corpus el el Salón de Plenos del Ayuntamiento, porque el pregón (que no es pregón; pero se le parece) corría a cargo de un buen amigo mío. En calidad de concejal, presidió el acto una de las protagonistas del reportaje mencionado, como si nada . Ese mismo día por la mañana, siguiendo mi costumbre de escuchar el podcast « Para no hablar del tiempo » mientras acabo de poner en orden mis cosas, tuve noticia de un fenómeno tabú; pero que se está abriendo paso trabajosamente, dando lugar al enésimo colectivo que «sale del armario» en medio de amenazas y persecuciones: la detransición y los «d...

Solo la verdad fundamenta la paz

Vanguardia podcast de 27 de febrero de 2022  Haya paz, en Ucrania y en todo el mundo.  Como ha dicho el embajador de Kenia ante la ONU, los países africanos eligieron seguir las reglas no porque sus fronteras les satisficieran, sino porque querían algo más grande forjado en la paz .  Mi reflexión de estos días es que la creación de naciones de nuevo cuño y el atentado contra la integridad de los países son los errores geo estratégicos más graves y con mayor potencial de generar conflictos.  Es domingo 27 de febrero de 2022 y esto es el podcast Vanguardia, con las noticias más revolucionarias para cambiar el mundo.  Comenzamos  La OCDE recomienda a España invertir más en la infancia y la familia , como lleva años reclamando la Federación Española de Familias Numerosas.  En Polonia se recompensará a los municipios por sus políticas a favor de la familia ; en Lituania, Estonia y Letonia, el carné de familia numerosa será válido en los tres países bálti...

Próxima estación: abolición de la objeción de conciencia.

La dictadura políticamente correcta va levantando sus muros , una vez que considera asentados los cimientos de la ideología de género. Ahora sus terminales mediáticas, terminada la "campaña eutanasia", están dirigiendo su artillería hacia dos nuevos objetivos: la normalización de la transgenia desde la más tierna infancia (cfr. reportaje de Maite Nieto en El País, 4 de julio), y la eliminación de la objeción de conciencia .  La objeción de conciencia siempre ha sido un recurso ante la cultura dominante cuando esta se ha impuesto en políticas y leyes. y siempre ha sido discutida, entorpecida y cercenada en lo posible por el poder. La izquierda cultural, por llamarla de alguna manera, ha utilizado la objeción de conciencia en España para erosionar algunas instituciones como el servicio militar, provocando un primer paso con el servicio social sustitutorio y, finalmente, con la desaparición de ambos servicios.  Desde que esa izquierda cultural ha ido imponiéndose, el recurso ...

Vanguardia n. 6 Informativo semanal de 5 de junio

El bien más preciado hoy en día es la atención. Cada uno de nosotros, individualmente y colectivamente, tenemos cierta cantidad de este tesoro, pero limitada. Este es nuestro poder y nuestra debilidad. Hay muchos que pretenden conseguir esta atención con diversos fines, comerciales, políticos, culturales, etc. Dice Montse Doval en Comunicación efímera , mi libro de cabecera sobre comunicación, que hay que recuperar la «ecología de la atención». Recoge Doval lo que escribió McLuhan en 1951 sobre la publicidad: «Nuestra era es la primera en la que miles de las mentes individuales mejor entrenadas han convertido en un negocio a tiempo completo entrar en la mente pública colectiva». Sesenta años después, Jeffrrey Hammerbacher , que puso en marcha la ingeniería de datos de Facebook, se fue de la empresa con estas palabras: «Las mejores mentes de mi generación están pensando en cómo conseguir que hagas clic en un anuncio. Y eso apesta». Es un sábado lluvioso y desapacible. Soy Alberto Tari...