Ir al contenido principal

El Papa y los preservativos (y yo)

Sigue la campaña de insultos al Papa por la cuestión de los preservativos. "El Papa es un sinvergüenza y un irresponsable", dice Lille Skvat en un comentario a mi entrada anterior. Ella misma se descalifica: insultos, ningún argumento.

A las opiniones dominantes les pasa eso, se instalan en la verdad incontrovertible y cuando se las contraviene no son capaces ni de replantearse, ni de argumentar, por eso recurren a la violencia.

Curiosamente, a todos estos furibundos discípulos de Malthus y defensores de los intereses de las multinacionales farmacéuticas se les ha pasado comentar la verdadera bomba del viaje del Papa a África. Está en el documento de trabajo que ha entregado a los obispos para preparar la próxima asamblea sobre ese continente:

"La multinacionales continúan la invasión gradual del continente africano, para apropiarse de sus recursos naturales. Aplastan a las compañías locales, adquieren millares de hectáreas, expropiando de sus tierras a los habitantes con la complicidad de los dirigentes africanos. Además, provocan un daño grande al medio ambiente y destruyen lo creado, todo lo que inspira nuestra paz, nuestro bienestar y nuestra armonía".
Aún espero oír el clamor de los antiglobalización, de los ecologistas, de los columnistas de guardia, de Lille Skvat y los fans de su blog. Nada, silencio. Si no es para insultar al Papa, silencio.

Respecto a nuestro tema, es bastante sencillo, el sida se expande por la promiscuidad sexual, la promiscuidad es un comportamiento irresponsable (este sí es irresponsable, no el Papa); pero en lugar de cambiar el comportamiento de riesgo, que es lo que se hace con TODAS las demás epidemias, repartimos condones, que fomentan la promiscuidad, y por tanto, el sida.

En efecto, los gobernantes, el FMI y demás mafias internacionales, gente como Lille Skvat, son "responsables", muy responsables de todas esas muertes.

Comentarios

javier ha dicho que…
Quizá el Papa sea el único líder mundial que se siente responsable ante Dios y que, sin vergüenza y sin miedo, presta su voz a los oprimidos. Cuanto más dialogante, razonable y, hasta sonriente, se muestra, más intolerable se vuelve su voz. Le agradezco esta entrada tan clara y tan amable.
Javier, creo que tienes razón, eso es lo que pasa. Te agradezco que consideres mi entrada "amable", porque me cuesta mucho no reaccionar por las bravas, y siempre pienso que al final dejo un tanto de ira en lo que escribo. Percibo mucha agresividad en los que combaten a la Iglesia, y corremos el peligro de que se nos pegue.

Luisa, ese país es Uganda, y hay alguno más que ahora no recuerdo; lo harían muchos más; pero les chantajean: para recibir ayudas internacionales, les obligan a aplicar las políticas de "salud reproductiva" (o sea, control de natalidad, aborto, contracepción, condones, etc.).
Respecto a la industria que mencionas, desearía que el Papa diese el visto bueno al preservativo; pero como no lo consiguen, quieren que al menos calle, como dices.
Un saludo.
Anónimo ha dicho que…
jajajajajajaja..., es divertido leeros, vivís en otro mundo, en los mundos de yupi...

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...