Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vaticano

The Pope App

Gustavo Entrala ( @gentrala ), granadino afincado en Madrid, el introductor del Papa Benedicto XVI en Twitter ( Pontifex_es , ahora sin actividad por Sede Vacante ), acaba de poner a disposición de los propietarios de Android una herramienta preciosa, la aplicación definitiva para seguir de cerca el cónclave y la actividad del Papa que sea elegido: The Pope App , totalmente gratis. Esta aplicación permite seguir en directo la actualidad, los eventos, las palabras del Papa, noticias, imágenes, vídeos, webcams a la plaza de San Pedro, Castel Gandolfo y otros lugares, y enlaces a todos los puntos informativos del Vaticano (radio, sala de prensa, etc. Todo proporcionado por News.va ; y en castellano . Con la actualidad centrada en el Estado más pequeño del mundo, ¿a qué esperas para instalarla? Otro día hablaré más detenidamente de Gustavo y sus negocios.

Gracias, Benedicto

Esto es para quitarme el mal sabor de boca de mi entrada anterior: Vatileaks, intrigas, informes secretos y otros bulos . Y para sumarme a la ola de #GraciasBenedicto . Ya me siento mejor.

Vatileaks, intrigas, informes secretos y otros bulos

Hoy he desayunado mierda, concretamente la página 40 de Ideal ( aquí la versión reducida que hay en su web). Bazofia por lo que cuenta, pero sobre todo porque es mentira . Lo he descubierto esta tarde por pura casualidad, gracias a un tweet de @elentirvigo que enlaza en Contando estrelas un trabajo de José Antonio Méndez : Desmontando la última manipulación . Lo que sigue es la carta que acabo de enviar al director de Ideal, Eduardo Peralta : Señor director: Se hace necesaria una pronta rectificación He encontrado esta mañana en su diario, con gran disgusto, la extensa noticia de su corresponsal en Roma, Íñigo Domínguez , sobre un supuesto informe secreto relacionado con el ya cansino asunto del " Vatileaks ", en el que se da pábulo a una información del diario italiano La Reppublica , especialista en lanzar bulos anti católicos. De hecho, según se está desvelando, La Reppublica manipula un reportaje de la revista Panorama , cuyo autor, Ignazio Ingrao, reconoce que...

Un poco más sobre la renuncia de Benedicto XVI

Llevo días y días leyendo comentarios sobre este asunto y, esta vez sí, pretendo aportar algo que puede sonar nuevo a muchísima gente , porque he comprobado que gran parte de la prensa (y estoy convencido de que los demás soportes estarán igual) se ha dedicado y se dedica a desmenuzar pretendidas intrigas vaticanas en clave política y de poder. En mi anterior artículo señalé el pavor de pega de los radical burgueses ante la avalancha que se avecinaba de " propaganda vaticana ": habrán podido constatar que " sus " medios de comunicación son culpables, como mínimo, de la mitad del tsunami ; pero dudo de que sean capaces de apreciar que " sus " medios -y en cierta medida los de los " otros "-, les han escamoteado la información de verdad. La información de verdad tiene que ver con la impresionante y profunda labor intelectual, cultural, humana y espiritual de la Iglesia durante este pontificado . Y de lo que hay que hablar es del futuro de este l...

Sobre la Renuncia del Papa Benedicto XVI

No esperen ninguna novedad, ninguna aportación relevante; considero que no puedo añadir nada a lo que ya se está diciendo. Pero sí quiero hacer una reflexión accidental que surge con motivo del anuncio, aún caliente, que ha hecho el Papa de su renuncia . En algún sitio lo he escrito ya, vivimos tiempos de periodismo " declarativo ". La información se nutre en gran medida de declaraciones , ante cualquier hecho, la mitad es una cierta información y la otra mitad -o más-, declaraciones de los portavoces de turno. Con el anuncio del Papa lo volvemos a ver, y vuelvo a comprobar cuan inútil y mal periodismo es este recurso casi siempre . El telediario de TVE1 de hace un rato salió a buscar declaraciones; la Conferencia Episcopal aún no había dicho nada, varios obispos han dicho obviedades, y los políticos... Los omnipresentes políticos... La portavoz del Gobierno ha manifestado -infinitivo por delante- el respeto de manual, lo que es de rigor; pero ¿por qué tienen que pregunta...

El Año de la Fe echa a andar

La solemne inauguración del “ Año de la Fe ” concluyó con la emotiva entrega de los mensajes del Concilio Vaticano II a ocho grupos de personas que representaban los destinatarios en el mundo entero . Benedicto XVI comenzó por entregar las copias de los 16 documentos destinadas a los gobernantes , representados por el decano del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede y varios embajadores. En representación de los científicos recibieron los documentos la física italiana Fabiola Gianotti, responsable del experimento ATLAS que permitió confirmar hace unos meses en el CERN la existencia del bosón de Higgs. La acompañaban el filósofo Robert Spaeman, el biblista Gerard Lohfink y otros científicos. En el grupo de artistas figuraban el escultor italiano Arnaldo Pomodoro, el compositor escocés James MacMillan y el cineasta italiano Ermanno Olmi, entre otros. La corresponsal de Televisa en el Vaticano, Valentina Alazraki, recibió una copia de documentos destinada a las mujere...

Vaticano: tener presente los criterios comunicativos en las decisiones de Gobierno

Con la sentencia dictada condenando -poco- al mayodormo del Papa, sigue en pie el fondo de la cuestión. Por esto reboto este comentario de Diego Contreras / La Iglesia en la prensa /viernes 13 de abril de 2012 Sería una simpleza decir que “ lo que ocurre ” en el Vaticano es un problema de comunicación. Prefiero pensar que lo que ocurre en el Vaticano –puntos de vista enfrentados en algunas cuestiones, rencillas a veces poco edificantes, errores y otras mil cosas- ha existido más o menos siempre, como en otras instituciones. Lo que pasa es que ahora todo eso trasciende al exterior como nunca antes había ocurrido. Y esos “ ruidos ” (en su mayor parte, perfectamente evitables) acaban por impedir que se oiga al solista y a la orquesta. En ese sentido, es evidente que hay un problema de comunicación que incide en el gobierno y en una deficiente presentación del magisterio del Papa. foto atarifa Me parece a mí que hasta ahora, en los organismos centrales de la Santa Sede (y estoy ...

Vatileaks o la desinformación masiva

Mi colega Marc Argemí dedicó el día de ayer a dar algunas vueltas a las noticias que circulan sobre la filtración masiva de documentos del Vaticano. Ha puesto las ideas en orden (unas 1300 palabras) y las ha publicado en su blog sobre Benedicto XVI, con el título Vatileaks o la desinformación masiva sobre Benedicto XVI y el Vaticano . Una lectura muy recomendable. Ver también Quién es quién en el Vatileaks . Tweet

El Vaticano en YouTube

Acaba de inaugurar su canal con el siguiente mensaje del Papa Benedicto XVI en portada: Hoy también deseo recordar el mensaje de este año para la Jornada mundial de las Comunicaciones, publicado la vigilia de la fiesta de san Francisco de Sales, santo patrono de los periodistas. El mensaje se centra en las nuevas tecnologías que han convertido Internet en un recurso de máxima importancia, especialmente para la denominada generación digital. Indudablemente, el uso sensato de la tecnología de la comunicación, logra que las comunidades sean capaces de formarse para promover la búsqueda de la verdad, el bien y la belleza, superando las distancias geográficas y las divisiones étnicas. Por ello, el Vaticano ha promovido una nueva iniciativa que hará más accesibles las informaciones y noticias de la Santa Sede en la red telemática mundial. Espero que esta iniciativa pueda enriquecer a un amplio sector de personas, incluidas las que aún deben encontrar una respuesta a su ardiente deseo espir...