Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como periodistas

Tendencias en comunicación 2021

Miquel Pellicer es director de Innovación en la agencia Interprofit . Su currículum es amplio y completo como periodista y antropólogo, una combinación muy, muy interesante.  El pasado miércoles 20 de enero participó en los Coloquios Vitruvio , de la mano de Rafael Martín Aguado , socio consultor de la agencia de comunicación Rommel&Montogomery . Estas son algunas de los notas que tomé durante el coloquio 2021. Tendencias y transformación digital :  Las claves:  audiencias fragmentadas (segmentación o verticalidad);  cambian los intereses según las generaciones;  generamos y consumimos opinión (contenidos);  los medios (tradicionales) pierden influencia;  los contenidos audiovisuales (virales) ganan importancia;  pasar de informar (vender) a hacer comunidad;  los periodistas necesitan aptitudes y actitudes, habilidades de construcción digital, de modos de trabajo (innovación, creación en equipo, espíritu crítico) y de prospectiva y ela...

Fallece Cristina Abad, periodista, escritora y crítico cinematográfico

A los 48 años, de un cáncer fulminante. Ha sido un golpe tremendo, ¡con la falta que hacen personas como ella en este país encanallado!  No, no la conocía; aunque sí. La conocía por su biografía de Guadalupe Ortiz de Landázuri ,  La libertad de amar , un libro que te permite descubrir, de un solo golpe, dos almas grandes, la de la biógrafa y la de la biografiada. Si una biografía une de un modo u otro a dos personas, ahora están más unidas que nunca.  Berta Sánchez Lasheras , licenciada en Filología Hispánica, escribió ayer en Diario de Navarra el artículo "Cristina Abad, periodista, escritora y crítica cinematográfica". No tengo nada que añadir.  " Cristina Abad , periodista, escritora y crítica cinematográfica, experta en comunicación corporativa, falleció en Sevilla el día 26 de septiembre a causa de un cáncer rápido y agresivo.  A lo largo de su vida fueron muchas las visitas que realizó a Pamplona, que fue para ella referente profesional y humano. Licencia...

Trasnochados y auto referentes

Estoy leyendo Historia de Ediciones Rialp . Orígenes y contexto, aciertos y errores (Ediciones Rialp, 2019), de la "peligrosa" Mercedes Montero .  Digo "peligrosa" en el sentido de que va dejando sus apreciaciones personales aquí y allá, aportando picante al relato rigurosamente histórico y documentado, no necesariamente al gusto del lector; pero siempre de forma estimulante. El caso es que , al abordar la famosa polémica intelectual entre Laín Entralgo y Calvo Serer (hablamos de 1949), a cuenta de sus respectivas obras España como problema y España sin problema , Montero escribe: "Contemplado el debate, o la polémica, desde el siglo XXI, lo que asombra es esa España de mediados del siglo XX, enzarzada en agrias disputas cuyas raíces se adentraban en planteamientos ideológicos del XIX . Es como si unos y otros intentaran construir el futuro con todos los materiales caducos del pasado" . Casualmente, o no, justo después de leer estas letras, un amigo de...