Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Polonia

Zofia Kossak, activista y escritora polaca

Granada sorprende a cualquiera que viva en ella, a pesar de que lleve años asombrándose. Una mañana de domingo, paseando por el Salón y la Carrera de la Virgen, uno puede encontrarse con un grupo de personas bailando swing en el quiosco, o bajando de un autobús proveniente de otros lugares de Andalucía para visitar la ciudad, o pequeños grupos de turistas japonesas, o unos puestos de artesanía que ocupan la parte libre de la Carrera de la Virgen que dejan las tribunas de Semana Santa. Pero el apunte de hoy tiene que ver con la presencia en Granada de Higinio Paterna , un jiennense que marchó muy joven a Polonia y que, entre otras cosas, es ahora editor y, sobre todo, traductor de novelas de autores polacos. Higinio Paterna está de gira por diez ciudades españolas (Barcelona, Madrid, Jaén, Granada, etc.), para dar a conocer la figura y obra de Zofia Kossak , mediante una exposición itinerante y conferencias, mientras prepara su desembarco en la gran feria del libro de Guadalajara, Méxic...

La mentira, el miedo y el cinismo como instrumentos de sometimiento y desmoralización

Lo cuenta  Luigi Geminazzi   al comienzo de su libro   La Atlántida roja. El fin del comunismo en Europa .  Llega a la Polonia soviética en la década de los 80. Lo primero que aprende en polaco es « nie ma », no hay. foto atarifa CC «La segunda frase que aprendí fue « jest Kolejka », hay cola. Para los polacos hacer cola se ha convertido en la cosa más natural del mundo. Se ponen en fila allí donde haya una cola. Simplemente, instintivamente, sin siquiera preguntarse el motivo. Y sin saber si al final se encontrarán con el enésimo mostrador vacío o si serán tan afortunados que encontrarán algo. Cualquier cosa, porque en una sociedad donde falta todo, incluso la mercancía más insignificante es mejor que nada.  "Salgo a hacer cola" no es una broma, como pensé la primera vez que oí esta expresión en boca de algunos amigos polacos. Es simplemente la condición natural de quien vive en un régimen socialista. No hay que dar muchas vueltas para descubrir que, en Polonia...

Más sobre Wielgus

Varsovia . Las últimas dos semanas han supuesto la crisis más profunda de la Iglesia polaca desde la caída del comunismo o, por ir más lejos, desde el encarcelamiento del cardenal Wyszynski por el anterior régimen en 1953. La renuncia el día de su investidura del recién nombrado arzobispo de Varsovia, Mons. Stanislaw Wielgus , por haber ocultado su colaboración con los comunistas, ha conmocionado a los fieles, pero también muchos han dado un suspiro de alivio. Así resume Higinio Paterna , desde Polonia , su artículo sobre la "no-toma" de posesión del más efímero arzobispo de Varsovia de la historia (supongo). Ya Marta Salazar en Planisferio ha explicado magníficamente la perspectiva alemana, es decir, muy próxima. Espero que el siguiente artículo, escrito desde dentro , arroje aún más luz. Alivio por la renuncia del arzobispo de Varsovia Alivio por la renuncia del arzobispo de Varsovia La colaboración con la policía comunista, un lastre en la vida pública polaca Firmante: ...