Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Granada
En este artículo voy a compartir un «apunte del día» grabado para Granada FM, la emisora cultural de Granada y provincia. En esta ocasión voy a tratar de una nueva visita a un monumento de la provincia de Granada, poco conocido y frecuentado, opacado por los grandes monumentos de fama internacional que tenemos la suerte de conservar. Aproveché una mañana de domingo, un tanto lluviosa, para acudir con unos amigos a Íllora, visitar su castillo y, ya puestos, su impresionante iglesia de la Encarnación. Acordamos la visita con el guía y nos plantamos en la puerta unos minutos antes de lo previsto.  La puntualidad no es el punto fuerte por estos lares, así que tuvimos que esperar, bajo una intermitente llovizna a que llegara el guía, primero, y un segundo grupo, más numeroso y bullicioso, que había desayunado con calma. «El Castillo de Íllora se encuadra en la época medieval y ocupa un afloramiento calizo, exento por todos sus lados, de aspecto inexpugnable lo que le confiere unas cuali...

Constantia

Aquí va mi segunda colaboración de  «Apunte del día» con  Granada FM , la emisora cultural de Granada y provincia. En esta ocasión quiero compartir con ustedes una experiencia musical maravillosa, con un punto de excepción, que tuve la oportunidad de vivir el otro día. Granada es una ciudad y provincia de las artes y las letras. Entre estas artes destaca, sin lugar a dudas, la música. Son muy conocidas algunas manifestaciones musicales como el Festival de Música y Danza de Granada , el Festival Extensión y otros muchos; pero son menos conocidas las actividades de bandas, coros y agrupaciones de todo tipo que existen en casi todos los pueblos de la provincia, por no decir en todos. Desde hace años sigo los pasos de la Asociación Coro Argentum Granada , por amistad con su presidente y director, José Luis Font . José Luis me invitó hace unos días al concierto de presentación del disco Constantia , grabado por la Asociación Musical San Isidro, de Armilla . El concierto se celebró...

Visita al palacio de los Marqueses de Cartagena

Este artículo lo debo a una colaboración con Granada FM , la emisora cultural de Granada y provincia. Alejandro y Frank han pedido a varias personas que grabemos un «Apunte del día», una breve cuña para emitir varias veces a lo largo de su programación. Este es mi primer «Apunte», y puesto que he hecho un trabajo, voy a sacarle partido en diversos formatos. Sigo así la tendencia más vanguardista en comunicación: escribir para podcast y, a partir de ahí, reelaborar el contenido para el resto de multi medios. El podcast manda. Los oyentes de podcast de noticias son más propensos a consumirlos en video en plataformas como YouTube en comparación con quienes escuchan otros tipos de podcast. https://t.co/5V7K6VAGJt — JORNADA COMUNICACIÓN (@jorcoms21) March 17, 2025 Quiero compartir con ustedes una experiencia curiosa que tuve la oportunidad de vivir el otro día con unos amigos. Pasear por las calles del centro de Granada es una delicia. Ahora bien, ¿Cuántas veces se habrán preguntado qu...

Protocolo anti acoso en la gala de los Goya

  Una de las ocho estatuas gigantes de los Goya está ubicada en el Mirador de San Nicolás. Foto: Álex Cámara Estamos fatal O estamos fatal, o hay que repasar qué tipo de gente asiste a la gala de los Goya (premios de cine), o ambas cosa, que se hace necesario tener y publicitar un detallado y prolijo "protocolo anti acoso" para la ceremonia de esta noche. Lo recojo de la crónica de ayer  del diario Granada Hoy (como se sabe, la gala es en Granada este año). La  Academia de Cine , ha visto necesario disponer de un manual de subsistencia como si asistir a la fiesta del cine español fuera una actividad de grave riesgo para la integridad física y moral de los participantes, como si fueran a estar expuestos a una muchedumbre de excarcelados-antes-de-tiempo por la ley del "solo sí es sí". Lean y juzguen por ustedes mismos. La Academia, "respondiendo a su compromiso con la libertad, la seguridad y el cuidado de todas las personas asistentes a la gala de los  39 Premio...

Cuando dejas que la gente actúe libremente

En un post anterior, La sociedad civil "eppur si muove" , empecé a mostrar algunas de las actividades en las que he participado o a las que he asistido, todas de iniciativa social, es decir, fuera de los cauces atosigantes del mundo oficial estatal, autonómico o municipal. Como se vio, marzo de 2023 fue un mes especialmente prolífico, y eso que olvidé añadir mi ponencia sobre cómo debatir sin crispaciones en el primer curso sobre principios de Bioética que ha lanzado la asociación BioeticaWeb . Fue una experiencia novedosa, nunca había dado una clase propiamente dicha, género que tiene sus propias reglas, y aunque se parece a algunas de las sesiones o charlas que ya he dado sobre este tema, exige una mayor seriedad y preparación. Clase sobre cómo debatir de manera constructiva El mismo mes de marzo, el jueves 23, di una sesión sobre el mismo tema en el Colegio Mayor Albayzín , dentro del Programa de Desarrollo Universitario (PDU) que desarrolla esta sede universitaria. Aquí s...

The Silicon Valley Bank crash

Hace años frecuenté las reuniones de una comunidad de emprendedores de Granada que actuaban bajo el paraguas de una iniciativa más amplia llamada « Iniciador ». Consistían básicamente en la exposición por parte de un ponente de su itinerario profesional en el mundo de las startup , empresas fundadas en la tecnología informática, y un posterior networking , las cervezas de toda la vida con el fin específico de hacer contactos, sobre todo entre emprendedores y financieros.  El último tuit de Iniciador Granada es de febrero de 2016. Ignoro si cointinúa de otra manera o si se mantiene en otros lugares. No he investigado más.  No he investigado más porque la quiebra del Silicon Valley Bank me ha hecho caer en la cuenta de un aspecto recurrente de aquellos encuentros, que podría explicar el fiasco de un banco que, por el nombre que tiene, era de esperar que tuviera toda el potencial que tiene el desarrollo tecnológico, con sus big data , su AI y sus cripto monedas.  Los empre...

¿Está prohibido ir a Misa?

NO, no está prohibido; pero el viernes saltó la noticia: Desalojan la Catedral de Granada por la presencia de una veintena de feligreses que asistían a una misa en pleno estado de alarma y en la que también estaba el arzobispo de Granada https://t.co/jjtoHWCWzH — Europa Press (@europapress) April 10, 2020 La policía, de buenas maneras; pero ilegalmente, interrumpió el Oficio de Viernes Santo en la Catedral de Granada y obligó a las escasas 20 personas presentes -en un templo en el que caben 900- a marcharse a su casa, bajo amenaza de denuncia. Adelanto que fue una cacicada, responsabilidad de la Subdelegación del Gobierno según todos los indicios, a consulta del mando policial. No se si la intervención de la policía fue de oficio o instigada por algún laicista intolerante o "policía de visillo" delator. El caso ha sido debatido en mi casa con fruición, no en vano coincidimos tres abogados, y ya se sabe que somos capaces de defender cualquier cosa. Mencioné el hi...

Presumir de Granada

Voy a presumir de Granada, y solo por lo que dan de sí dos medias tardes . El jueves me decidí, por fin, a visitar la la exposición "Maestros y Coetáneos de Mariano Bertuchi. Colección Casa Ajsaris" , en la sala Zaida (Caja Rural de Granada), situada en el polémico Edificio Siza. Una colección de 40 obras de pintores a caballo de los siglos XIX y XX, que hicieron de Granada, a inicios de su carera, su fuente de inspiración, tema de sus creaciones y lugar de formación y trabajo: Muñoz Degrain , Gómez Mir , Gómez-Moreno , López Mezquita , Larrocha , Latorre ... Una maravilla. Casi tan interesantes como los cuadros son las biografías expuestas de los distintos autores, que trasmiten una sociedad granadina en plena efervescencia cultural y artística, muy impresionante, en la que tiene mucha presencia el llamado "orientalismo". Me enamoro de dos cuadros de Bertuchi , "Los Mártires" y "Posada de Alhóndiga". Mientras estudio cómo llevármelos sin ...

Contaminación, droga, incivilidad, juego y deudas

En el título he enumerado algunas de mis preocupaciones como ciudadano de Granada, por encima de la llegada del AVE, el cierre de la segunda circunvalación y el teleférico a Sierra Nevada, por ejemplo. Como alérgico, soy especialmente sensible a la contaminación . Es verdad que mi peor enemigo son los cipreses, que en Granada son legión; pero no hace falta ser alérgico para darse cuenta de que tenemos un serio problema de contaminación. Salir a la calle, cosa que hago todos los días, pues voy y vuelvo caminando del trabajo, es un sufrimiento que los tubos de escape de los coches me impiden ignorar. Cada vez tengo más sensación de pez fuera del agua. No veo que el Ayuntamiento se tome en serio ni de ninguna otra manera este tema, mientras que las informaciones sobre la pésima calidad del aire que respiramos se reproducen con frecuencia: la última que he visto, la de Juanjo Cerero en Ideal el pasado 26 de febrero, según la cual, Granada superó el nivel de contaminación peligroso p...

Melchor Sáiz-Pardo. El director perpetuo

Con Melchor Sáiz-Pardo (i) y José Luis Valverde (d) Acabo de regresar cuando esto escribo, de la sala número 2 del tanatorio del cementerio de San José, Granada, de velar un rato y rezar ante el féretro que contiene los restos mortales de Melchor Sáiz-Pardo , una página que pasa de la historia de Granada. Muchos y mejores escritores y amigos están escribiendo estos días sobre él, con mejores letras y mayor conocimiento. Pero puedo decir que Melchor, el más joven director de periódico, y el más duradero, fue uno de los primeros amigos que hice al llegar a Granada, que siempre estuvo disponible cuantas veces -y fueron muchas- le pedimos colaboración en el Colegio Mayor Albayzín , como conferenciante, tertuliano, presentador o moderador de debates, y que siempre mantuvo abiertas para mí y para mis empeños las puertas del Diario Ideal . También siempre mostró un respeto enorme hacia los que estábamos al otro lado de la notica, como comunicadores corporativos. Con Melchor he compart...