Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sexualidad

Dignidad infinita

La Declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe " Dignitas infinita sobre la dignidad humana ", publicada el pasado 8 de abril, ha merecido menos atención de la que esperaba y, por supuesto, de la que merece. Siendo este un blog que quiere promover la dignidad del hombre, hice el propósito de leerla y comentarla enseguida; pero como suelo procastinar el cumplimiento de estas decisiones en caliente, José María Carabante se me ha adelantado con su artículo en Aceprensa “ Dignitas infinita”, un texto que reivindica el valor inconmensurable de todo ser humano . Sin abandonar mi propósito primero, extraigo algunas ideas del comentario de Carabante, para curarme en salud. La intención del documento La declaración recoge los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia, que arraiga en el valor inconmensurable del hombre . Su intención no es elaborar un catálogo de todas las formas en que este se ve herido, sino arrojar luz sobre algunos fenómenos que, por m...

Vanguardia n. 10 Informativo semanal de 3 de junio

Antes fue Polonia. Ahora es Hungría. La Unión Europea ha derivado hacia una posición ideológica  que aquí llamamos «políticamente correcta» y que desemboca en una «política de la cancelación» cada vez más intransigente: si no comulgas con nuestros postulados, te echamos del club. Antes había que ser una democracia de partidos, respetar los derechos humanos y abrazar la economía de mercado. Ahora hay que celebrar el orgullo gay y suscribir la ideología de género en todas las leyes. Y con entusiasmo. Solo hacerlo no basta. La ministra húngara de Justicia, MoJ Judit Varga, ha tenido que salir a explicar su reciente ley de protección infantil con un artículo , ante los ataques de la élite burocrática europea dominante; pero ni siquiera han querido escucharla. Los intolerantes no atienden a razones. Matic y un profesor de Madrid Que la deriva autoritaria de la ideología de género es una realidad se constata por multitud de hechos. Dos ejemplos muy diversos: El informe Matic  (suscr...

Síntomas de descomposición social

El pasado domingo 4 de abril sucumbí a la debilidad de leer mi periódico de referencia. El periódico de los domingos es especialmente interesante porque trae reportajes y artículos que escapan al ciclo de noticias 24 horas y a muchos de los inconvenientes que este periodismo trae consigo. Además, estos reportajes son como un termómetro de la sociedad que estamos construyendo, o más bien destruyendo ; porque a mí me sale una sociedad con fiebre alta y muy mal diagnóstico.  Me hizo guardar el diario una semana encontrarme con tres síntomas alarmantes . El primer síntoma aparece en una entrevista al filósofo Josep Maria Esquirol . Según destaca el periodista, el «autor de "Humano, más humano", defiende la necesidad de la cordialidad y los cuidados si queremos no perdernos para siempre. Y celebra la aprobación de la eutanasia ».  En una de sus respuestas, asegura que la eutanasia «no cabe duda de que es un gesto de amparo y cuidado». Luego advierte que la legislación se tiene q...

Repensar la pornografía

La pornografía genere 600.000 millones de euros al año en el mundo. Once (11) años es la edad media a la que un niño ve porno por primera vez. El 35% de todas las descargas en internet son pornográficas. Se habla poco de esto, a pesar de estar tan presente. Hay una mezcla de desinhibición y tabú que impide afrontarlo , de hecho, he tardado en decidir cómo titular esta entrada. Los datos los aporta la web Dale una vuelta , una plataforma online constituida como una Asociación sin ánimo de lucro, " porque una gran parte de la sociedad quiere información clara, con datos contrastados, sobre cómo influye la pornografía en la vida sexual, psicológica y social de las personas, niños y adultos. Estamos en la era del conocimiento, de la transparencia, del big data, de la información global y accesible a todos. Y también del porno everywhere. Ésta fue, de hecho, la razón que dio origen a nuestra web ". Los vídeos de entrevistas a pie de calle son un poco descorazonadores: ale...

Leyes autonómicas promueven la ideología LGTB

Una vez más, se reproduce la cadena de los cambios sociales: discriminación, tolerancia, igualdad, discriminación positiva, imposición, represión. Diversas leyes autonómicas están alcanzando, de un solo golpe, los tres últimos eslabones de la tiranía, los que llevan a premiar a los LGTB, imponer su ideología de género a los demás y reprimir a los que no les parezca genial. El siguiente artículo de ACEPRENSA hace un rápido resumen del fondo -grave- de la cuestión. El intenso debate que provocó la asignatura de Educación para la Ciudadanía, considerada como una intromisión en el derecho de los padres a elegir la formación que desean para sus hijos, contrasta con la silenciosa tramitación de varias leyes autonómicas que pretenden impulsar la agenda LGTB y adoctrinar en asuntos referentes a la afectividad y la sexualidad. Galicia ha sido la primera comunidad autónoma que ha aprobado una iniciativa de este tipo, titulada “Ley por la igualdad de trato y no discriminación de lesbianas,...

Juguetes de niños y juguetes de niñas

No sabía como titular esta entrada: " juguetes y sexo " me parecía una ordinariez por lo equívoco, y " juguetes sexistas " otra ordinariez por lo estúpido. Pero en eso andamos, como cada Navidad, con el sexo de los juguetes a vueltas. El Instituto Andaluz de la Mujer  (IAM) aprovecha estas fechas para hacer ver que hace algo y, de paso, dar otra vuelta de tuerca a la ideología de género , de la que es centro adoctrinador. Ya saben, esa según la cual entre mujeres y hombres no hay diferencias, y si las hay es por culpa de la sociedad, que perpetúa de mil modos -regalos incluidos- unos papeles atávicos que discriminan a las mujeres. Solo en este marco se entiende que un estudio del IAM concluya que el 80% de los regalos navideños " fomentan la desigualdad entre niños y niñas ". ¿Fomentan o reconocen la desigualdad? Pregunto. Con menos estudios y más sentido común, un comerciante de juguetes observa que los padres no se fijan en si los juguetes son ...

El preservativo NO es un “mal menor” justificado

Una de las cosas que más me asombran y molestan es cómo hemos llegado a que los temas relacionados con la sexualidad humana, dignos de ser tomados con intimidad, se han adueñado de los medios de comunicación y de las conversaciones como si del fútbol se tratara, por poner un poner. Pero en fin; mientras vuelve la cordura, habrá que acudir al areópago con todas sus consecuencias. En respuesta a “interpretaciones incorrectas” de las palabras de Benedicto XVI sobre el preservativo en el libro Luz del mundo , la Congregación para la Doctrina de la Fe ha publicado una nota en la que aclara que lo que dice el papa NO significa ningún cambio en la doctrina de la Iglesia sobre la contracepción y que el preservativo no puede ser considerado un “mal menor” moralmente justificado . ACEPRENSA recoge el texto de la nota , en la versión española distribuida por la Congregación. Tweet

Lo que ha dicho el Papa sobre el preservativo

Fuente: ACEPRENSA , 22 de noviembre de 2010 El breve anticipo que dio L’Osservatore Romano del próximo libro-entrevista de Peter Seewald con Benedicto XVI trata una docena larga de temas: la tolerancia, los abusos de menores por parte de clérigos, el islam, la mujer, la naturaleza de la Iglesia... Pero todos los comentarios se han centrado en un pasaje donde el Papa dice que en algún caso usar el preservativo podría ser mejor que no usarlo. Algunos han interpretado que con esto cambia la postura de la Iglesia. Como se puede ver en el texto original, del que ofrecemos una traducción, Benedicto XVI no da una norma general, sino que se refiere a un caso muy particular. Fuente: L’Osservatore Romano, Oficina de Prensa de la Santa Sede El libro en cuestión es Luz del mundo (original alemán: Licht der Welt ), que saldrá el 24 de noviembre en varios idiomas simultáneamente. El coautor es Peter Seewald, que antes hizo otros dos libros-entrevista con Joseph Ratzinger: La sal de la tierra (19...

Manifiesto por la Libertad de Educación

España Educa en Libertad , una federación de plataformas de padres por la libertad de educación más necesaria que nunca, visto el sesgo tiránico de los gobiernos de las dos últimas legislaturas, en este y otros temas, promueve un Manifiesto por la Libertad de Educación a nte la próxima implantación de la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que contempla “un conjunto de acciones y medidas tanto en el ámbito sanitario como en el educativo”, desarrolladas en sus artículos 9 y 10 bajo los epígrafes “Incorporación de la formación en salud sexual y reproductiva al sistema educativo” y “Actividades formativas” , al que cualquiera puede adherirse en esta dirección . Wikio

Lituania resiste la propaganda Homosexual de la UE

Por Austin Ruse (WASHINGTON, DC – C-FAM) La lucha sobre la propaganda homosexual en las escuelas, que ha tenido lugar entre el Parlamento Lituano y el Europeo, ha subido de tono esta semana con la petición del Parlamento Lituano (Siemas) a su gobierno, de demandar a los europeos en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE). Esta discusión comenzó con la aprobación en Lituania de “La Ley de Protección de menores en contra del Efecto perjudicial de la Información Publica”, que prohíbe la promoción de relaciones “homosexuales, bisexuales o poligámicas”, entre los chicos menores de 18 años. Para leer la noticia completa

La UNESCO ya no es lo que fue

De esto, hace en realidad bastante tiempo. El 27 de agosto pasado la ONU dio a conocer oficialmente la Guía de Educación Sexual para el Empoderamiento de los Jóvenes , elaborada por UNESCO, con el asesoramiento de UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (PAHO), y el Fondo para la Población de las Naciones Unidas (FNUAP-UNFPA); un auténtido manual de perversión de menores.

El mito de la homosexualidad incurable

Pedro Beteta , Doctor en Bioquímica y en Teología, arriesga en Análisis Digital con un el tema más tabú de nuestro tiempo: hace falta valor para salir a la palestra con esto estos días, aunque se haga con el exquisito tacto con el que lo hace. Dice, por ejemplo: En las últimas décadas, sin embargo, se ha impuesto una especie de férrea censura social que tacha de intolerante todo lo que contradiga la pretensión de normalidad defendida por determinados grupos homosexuales muy activos. Estos grupos de influencia presentan el estilo de vida homosexual de modo casi idílico. No es ahora el momento de relatar cientos de experiencias escritas por homosexuales que han superado esa tendencia, en ocasiones muy arraigada, quizá en otro momento; pero si concluir con lo que dice Aardweg, uno de los mejores expertos en el tema: “esto no es más que simple propaganda, pues cuando se escucha la historia personal de homosexuales se ve claro que en ese género de vida no se encuentra la felicidad. La otra...

El Cambio ya Empezó

Uganda es el único país de África que ha combatido con éxito el SIDA Obtenido de Comité Independiente Anti-Sida , 10-10-07 Ningún otro país ha experimentado un descenso comparable en el número de infectados. Un brillante documental llamado “El Cambio ya Empezó” celebra esta victoria de la vida y el sentido común. No es un secreto para nadie que el Bajo Sahara Africano es víctima de una extendida epidemia del SIDA. De acuerdo a las estadísticas publicadas en el 2006 por la UNAIDS (Programas de Naciones Unidas en HIV/SIDA), un estimado de 24.5 millones de personas en esa región eran seropositivos a finales del 2005, con 2.7 millones de personas contrayendo el virus solamente en ese año. Desesperados por detener la propagación de esta enfermedad, que va en camino a convertirse en la plaga más destructiva de todos los tiempos, los países de África golpeados por el SIDA han volteado los ojos hacia Occidente. Sin embargo la asistencia que han recibido parece haber sido más dañina que buena....

Hay salida para el callejón sin salida

Voy a asumir un doble reto, primero traducir del inglés, después, y más arriesgado, tratar sobre la posibilidad de abandonar el estilo de vida homosexual; las dos cosas sin red. Veamos Study Finds Counseling Assists Leaving Homosexual Life-Style By Meg Jalsevac NASHVILLE, September 17, 2007 ( LifeSiteNews ) - Un nuevo estudio, titulado The Exodus Project (Proyecto Éxodo) y dirigido por dos sicólogos, ha demostrado que a través de "métodos de mediación religiosa", es posible para los homosexuales abandonar su antiguo estilo de vida y adoptar el propio de los heterosexuales. El estudio demuestra también que, contrariamente al pensamiento científico dominante, el esfuerzo para cambiar la propia inclinación homosexual no es sicológicamente problemático. Según los propios autores " Es el primer estudio sobre el cambio de orientación sexual hecho según estándares científicos y éticos muy rigurosos, y es el primero que obtiene datos sólidos y fiables sobre la posibilidad de ca...

Rechacemos las malas influencias

Los planes de “educación sexual” censuran hablar de abstinencia a los jóvenes. Tomado por Comité Independiente Anti-Sida de LA PRENSA Panamá , viernes 21 de septiembre de 2007, escrito por Marina Aurea Videgaín de Españó Risa..., nos la imaginamos de parte de algunos lectores, tal como ocurrió en una reciente reunión social de señoras que al escuchar la palabra "abstinencia" rieron maliciosamente durante una charla dictada por una conocida representante oficial de las instituciones que promueven la educación sexual y reproductiva en Panamá. Esta reacción me hizo recordar un caso que leí en un manual de educación sobre abstinencia, publicado por el Abstinence Clearinghouse *. Una madre de familia asistió a la escuela de su hijo de 13 años a un entrenamiento en educación sexual, donde iban a tomar parte de una lección tal como se iba a dictar a los estudiantes. Durante la reunión, la señora se atrevió a preguntar por qué no se había incluido el tema de la abstinencia en el tem...