Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tecnología

Adiós a los cuerpos

Ya hemos empezado a ser menos humanos y más robots (o " transhumanos ", ya no se).  Acabo de leer  ¿Adiós a los cuerpos? Otro efecto inesperado del tsunami digital , artículo de artículos de mi admirado Juan Meseguer , y he reconocido inmediatamente muchos de mis comportamientos deshumanizadores y una reciente mala experiencia. Muy resumidamente, ¿Adiós a los cuerpos? viene a decir lo que la artista plástica Jenny Odell :  “A medida que el cuerpo desaparece, también lo hace nuestra capacidad para empatizar”. Quizá porque soy un boomer primitivo , quizá porque, efectivamente, como dice Byung-Chul Han, “la desaparición del otro es precisamente la razón ontológica por la que el smartphone hace que nos sintamos solos”, siempre me he sentido desde incómodo a muy incómodo en las reuniones telemáticas.  Y eso que, pandemia mediante, he tenido ocasiones de sobra para acomodarme. Ahora bien; lo de ayer fue patético. Ayer participé en una reunión del comité organizador...

Solo la verdad fundamenta la paz

Vanguardia podcast de 27 de febrero de 2022  Haya paz, en Ucrania y en todo el mundo.  Como ha dicho el embajador de Kenia ante la ONU, los países africanos eligieron seguir las reglas no porque sus fronteras les satisficieran, sino porque querían algo más grande forjado en la paz .  Mi reflexión de estos días es que la creación de naciones de nuevo cuño y el atentado contra la integridad de los países son los errores geo estratégicos más graves y con mayor potencial de generar conflictos.  Es domingo 27 de febrero de 2022 y esto es el podcast Vanguardia, con las noticias más revolucionarias para cambiar el mundo.  Comenzamos  La OCDE recomienda a España invertir más en la infancia y la familia , como lleva años reclamando la Federación Española de Familias Numerosas.  En Polonia se recompensará a los municipios por sus políticas a favor de la familia ; en Lituania, Estonia y Letonia, el carné de familia numerosa será válido en los tres países bálti...

Vanguardia n. 9 Informativo semanal de 26 de junio

Objeción de conciencia Ha entrado en vigor en España la llamada ley de eutanasia. La Asociación Nacional de Objeción de Conciencia (ANDOC) ha actualizado su modelo de objeción de conciencia (descarga) para todas las prácticas que vayan contra la vida naciente y/o terminal. Además, ha elaborado un vídeo, breve y sencillo, para explicar qué es la objeción de conciencia. Vanguardia Es domingo, 27 de junio de 2021. Este es el Informativo Vanguardia que podéis ver en mi canal de YouTube . ¡Comenzamos! Cuidados paliativos La web especializada en cuidados paliativos y eutanasia Euvita ha elaborado unas FAQ con las 22 preguntas frecuentes sobre cuidados paliativos : ¿qué son?, ¿qué objetivos tienen?, ¿qué síntomas alivian?  Lo más relevante de los cuidados paliativos a la distancia de un click. Intelectuales cristianos «El debate de las ideas es propio de la democracia; pero la guerra cultural es algo distinto. Introduce la lógica del poder y la dominación en la cultura, que debería ser...

¡Atención, atención! ¡Presten atención!

foto atarifa CC La atención es el bien más preciado hoy . Estoy convencido. Lo leí hace poco no sabría decir donde: todo el mundo requiere nuestra atención, de mil maneras, por fuera y por dentro. Naturalmente, llaman nuestra atención para conseguir nuestro dinero -esto sobre todo-, nuestra mente, nuestras opiniones, nuestro aprecio -" likes "-, nuestro voto. Aprender a salvaguardar nuestra atención del acoso y a aplicarla a lo que de verdad nos importa -o debería importar- es cosa que no se enseña y que habrá que enseñar. Hace unos días recomendé con más insistencia de lo habitual un artículo de Montese Doval en Aceprensa que me ha gustado muchísimo: " El torbellino es el mensaje ". La entradilla dice así: La comunicación efímera, más preocupada por impactar que por dejar huella, ha traído fenómenos como el “infotainment”, el ciclo de noticias de 24 horas, la posverdad o las continuas distracciones. Para salir de esta espiral vertiginosa, es preciso compre...

V JORNADA DE BIOÉTICA 2017: HUMANIZANDO LA TECNOCIENCIA

La V Jornada de Bioética se celebra el 4 de marzo de 2017 con el título Humanizando la tecnociencia . Pretende abrir un espacio de diálogo y reflexión acerca de los retos que nos oferta el desarrollo tecnológico. Por todos es reconocido que la técnica ha causado un avance de la ciencia impresionante, inimaginable hace pocos decenios. Este avance no siempre se acompaña de mejoría humana, de Humanidad. Estamos en un cambio de época y este cambio exige, es el verdadero reto actual, no perder nuestra identidad de personas . Sacando el máximo beneficio de la tecnociencia , debemos apostar por hacer protagonista a la persona que está detrás de cada actividad profesional, de cada servicio, de cada gesto, de cada progreso. La Jornada reúne a profesionales que trabajan con los últimos avances de la técnica , desarrollando un servicio a la persona en su día a día. Con su participación y testimonio pretende crear un nuevo espacio para pensar y dialogar que seguro aportará ideas e ilusión ...

Los certificados del DNI electrónico

Hace unos días recibí un correo de la Dirección General de la Policía notificándome que el próximo mes caducan los Certificados de mi DNI y que puedo renovarlos en los Puestos de actualización disponibles en los Equipos de Expedición , sin necesidad de solicitar Cita Previa . Al principio pensé que estaba por caducar mi DNI. Cuando comprobé que no, temí que fuera un correo malicioso, así que investigué en Internet hasta averiguar de qué se trata: culpa mía por no usar la firma electrónica. En mi búsqueda, di con algún foro en el que se narraban las dificultades para la renovación de estos certificados , generalmente por los fallos técnicos de los Puntos de actualización . Bueno, pensé, más vale tener las cosas actualizadas, aunque tengo pocas esperanza de conseguirlo fácilmente. La primera dificultad consistió en encontrar el pin de mi DNIe . Después de mucho rebuscar entre mis papeles, al segundo intento, encontré el "sobre ciego" con el pin en cuestión. Animado por...

Informe Telefónica 2015 de la Sociedad de la Información en España

Un año más, y ya son 16 ediciones, el Informe de la Sociedad de la Información en España  que ha publicado Fundación Telefónica trata de ofrecer una imagen fiel de la situación del sector en España. El informe ofrece una visión global en la que se incluyen las diferentes perspectivas de los agentes que forman parte del ecosistema digital. Durante este año empiezan a tomar forma otros movimientos que tendrán una gran importancia en el desarrollo del mundo digital, como Internet Industrial o la definición de un Mercado Digital Único a nivel europeo. Como en otras ocasiones, el informe recoge tendencias que tienen diferente grado de madurez y que tendrán un papel disruptivo en el futuro. Además, se describe no solo la situación actual del sector, sino que se aporta una mirada más allá , tratando de adelantar lo que el futuro nos depara. El siE[15 se ha presentado el 4 de abril  en el Auditorio de Espacio Fundación Telefónica. El evento pudo seguirse en streaming a través de ...

Adiós al contacto humano

Estos días de regalos han puesto de moda el brazo telescópico para las autofotos -el selfi , así, castellanizado, sin la e final del inglés, la palabra del año para la  Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA)-. Ya no hace falta programar la cámara para dar tiempo al fotógrafo a posar deprisa y corriendo -mi hermano Carlos era un experto en esto-. El brazo telescópico, además, evita esas fotos en las que uno sale con cara de pez, por la proximidad del objetivo. Pero comentando este artilugio con unos amigos, alguien señaló que ya no hacía falta tampoco pedirle a un tercero que nos fotografiara ; aquello tan humano de solicitar a un desconocido que nos hiciera el favor de "echarnos" una foto, con las bromas que solían ser del caso. Recuerdo cierta ocasión en que unos compañeros ya veteranos de la mili quisimos hacernos una foto juntos y alguien sugirió que eligiéramos a una mujer con tacones, no fuera a ser que el fotógrafo improvisado saliera corriendo con su cámara......

Blogs y Medios X. Granada

Otro año más he acudido a unas cuantas sesiones de las Jornadas de Blogs y Medios de Comunicación , que celebra su décima edición. También como otros años, ha sido muy, muy interesante, para ponerse al día de lo que se cuece en comunicación en Internet, con ilusión por sus posibilidades; pero también con el realismo de los que llevan años explorando y han hecho descubrimientos. Rita Marín entre los responsables: Barrera y Melero Para hacerse una idea, nada como acudir al blog o, casi mejor, al tablón en Twitter de la etiqueta #BymX ; porque una de mis conclusiones es que estas Jornadas podrían pasar a llamarse de Redes y Medios (y Blogs) . Ana C. Fuentes y Pedro Alzaga Otra nota que he tomado es que triunfar significa, casi siempre, sobrevivir , y que si quieres triunfar, tienes que saber medir la audiencia..., y en euros . Otra nota: deja ya de hablar de tecnología y ponte a elaborar contenidos . Y la más de lo más: I nternet no es LA CONVERSACIÓN, es LA INFLUENCIA . Seduc...

Familia y medios

Dos interesantes artículos obtenidos de la web Family and media . ¿Redes sociales y amigos virtuales?: riquezas y límites de nuestra relación con la tecnología Sherry Turkle, psicóloga y profesora de Social Studies of Science and Technology en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) explora en su último libro, Alone Together. Why we expect more from technology and less from each other, las consecuencias de la tecnología en las relaciones personales. Sin demonizaciones academicistas ni simplismos reverenciales. También el libro tiene sus límites y la recensión que presentamos los explica. Los padres, sus hijos, las pantallas y la regla del 3-6-9-12 A menudo los padres piden a los expertos reglas para gobernar el uso de las nuevas tecnologías por parte de sus hijos. Serge Tisseron, psiquiatra infantil, psicoanalista y director de investigación de la Universidad de Paris Ouest-Nanterre, propone la regla del 3-6-9-12, un vademécum con cinco criterios por edades para un us...