Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ideal Granada

Melchor Sáiz-Pardo. El director perpetuo

Con Melchor Sáiz-Pardo (i) y José Luis Valverde (d) Acabo de regresar cuando esto escribo, de la sala número 2 del tanatorio del cementerio de San José, Granada, de velar un rato y rezar ante el féretro que contiene los restos mortales de Melchor Sáiz-Pardo , una página que pasa de la historia de Granada. Muchos y mejores escritores y amigos están escribiendo estos días sobre él, con mejores letras y mayor conocimiento. Pero puedo decir que Melchor, el más joven director de periódico, y el más duradero, fue uno de los primeros amigos que hice al llegar a Granada, que siempre estuvo disponible cuantas veces -y fueron muchas- le pedimos colaboración en el Colegio Mayor Albayzín , como conferenciante, tertuliano, presentador o moderador de debates, y que siempre mantuvo abiertas para mí y para mis empeños las puertas del Diario Ideal . También siempre mostró un respeto enorme hacia los que estábamos al otro lado de la notica, como comunicadores corporativos. Con Melchor he compart...

En defensa de la prensa escrita

El 23 de septiembre, el diario Ideal (Granada) publicó una entrevista que me permitió hablar un poco, de forma distendida, de periodismo. A continuación transcribo la entrevista tal como se hizo, con las 600 palabras de rigor clavadas. En la edición final (ver el recorte de la foto) se han suprimido algunas preguntas y cambiado el orden de otras, según el criterio profesional de Inmaculada García Leyva , a la que agradezco la oportunidad de hablar de mi diario de referencia. También agradezco a Ramón L. Pérez la fotografía, que mejora en mucho el original. -En breves líneas, ¿quién es Alberto Tarifa? Soy un barcelonés afincado en Granada desde hace 25 años. Vine por motivos profesionales y aquí sigo, encantado de vivir en esta ciudad. Estudié Derecho; pero me dedico a la comunicación corporativa. -¿Desde cuándo lee IDEAL? Desde que llegué a Granada. Empecé a leer periódicos muy joven, sobre todo información internacional, que era lo que más me atraía, hasta que alguien me aco...

Kovacs y la feria del vino

Qué difícil es mantener un blog personal cuando se debe mantener una espesa urdimbre de webs, blogs, redes, comunicados y actividades por motivos profesionales. Nunca hay tiempo para el cierto reposo que permite escribir sobre lo que sucede y se aprende con solo vivir. Aprender, y mucho, es lo que hice asistiendo a la conferencia del doctor Kovacs (Francisco Kovacs) hace unas semanas -el 19 de noviembre pasado-, en el salón de Actos de Caja Granada (hoy BMN). La ocasión estuvo magníficamente organizada por las "ampa" (sin h) de los colegios Monaita y Mulhacén , con la colaboración de sus respectivas asociaciones de antiguos alumnos. Kovacs es un personaje de novela de aventuras; pero también es un gran especialista en estimulación temprana -esa a la que los de mi edad llegamos tarde-, además de gran sanador de dolencias de cuello y espalda -justo lo que yo necesito-. Me llamaron la atención muchas de sus ideas : entendí por qué a los españoles nos cuesta tanto apr...

Día Mundial del Patrimonio y Premios Ideales 2015

Vamos con algunos asuntos retrasados. El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial . En esa misma fecha del año 1972, se firmaba en París la Convención sobre Patrimonio Mundial Cultural y Natural , que sentaba las bases para desarrollar este tipo de protección cultural. Es la ocasión perfecta para presumir de España como el tercer país con más bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO . En Granada se aprovechó que la víspera era domingo para abrir espacios culturales y monumentales al público. Concretando aún más, yo opté por visitar con un amigo los jardines del Carmen de los Rodríguez-Acosta , el "Carmen Blanco". foto atarifa (CC) Estaban previstas algunas actuaciones musicales; pero los atentados de París hicieron que se suspendieran en señal de duelo. Esto no impidió una mañana invernal soleada perfecta, con lo que disfrutamos de un paseo maravilloso en estos peculiares jardines , entre piedras al modo clásico, fuentes árabes...

#TATGranada15 y yo

Con Fernando A punto de tomar unos pocos días de vacaciones en el Penedés -donde habita la vid y el cava duerme su sueño espumoso-, escribo por fin alguna reflexión sobre mi asistencia al monumental encuentro del Talking about Twitter (TATGranada15) , el evento Twitter más importante fuera de USA en estos momentos, que los amigos del diario Ideal están siendo capaces de sacar adelante años tras año -este es el tercero-: Eduardo Peralta , director del periódico, me aseguró hace unos días que ya están organizando la edición del año que viene. Después de dos ediciones a las que no pude acudir, tenía unas ganas enormes de participar este año, y lo logré gracias a mi cambio de trabajo, que me dejó dos días libres para asistir a casi todas las sesiones. Agradezco la compañía de Cristóbal Marchal (@kristobal27), casi economista, colegial del Colegio Mayor Albayzín , con el que compartí esas horas interesantísimas. Por destacar, me quedo con Marco Rocha (@MarcoRochaTV), director de ...

Vatileaks, intrigas, informes secretos y otros bulos

Hoy he desayunado mierda, concretamente la página 40 de Ideal ( aquí la versión reducida que hay en su web). Bazofia por lo que cuenta, pero sobre todo porque es mentira . Lo he descubierto esta tarde por pura casualidad, gracias a un tweet de @elentirvigo que enlaza en Contando estrelas un trabajo de José Antonio Méndez : Desmontando la última manipulación . Lo que sigue es la carta que acabo de enviar al director de Ideal, Eduardo Peralta : Señor director: Se hace necesaria una pronta rectificación He encontrado esta mañana en su diario, con gran disgusto, la extensa noticia de su corresponsal en Roma, Íñigo Domínguez , sobre un supuesto informe secreto relacionado con el ya cansino asunto del " Vatileaks ", en el que se da pábulo a una información del diario italiano La Reppublica , especialista en lanzar bulos anti católicos. De hecho, según se está desvelando, La Reppublica manipula un reportaje de la revista Panorama , cuyo autor, Ignazio Ingrao, reconoce que...