Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como género

Protocolo anti acoso en la gala de los Goya

  Una de las ocho estatuas gigantes de los Goya está ubicada en el Mirador de San Nicolás. Foto: Álex Cámara Estamos fatal O estamos fatal, o hay que repasar qué tipo de gente asiste a la gala de los Goya (premios de cine), o ambas cosa, que se hace necesario tener y publicitar un detallado y prolijo "protocolo anti acoso" para la ceremonia de esta noche. Lo recojo de la crónica de ayer  del diario Granada Hoy (como se sabe, la gala es en Granada este año). La  Academia de Cine , ha visto necesario disponer de un manual de subsistencia como si asistir a la fiesta del cine español fuera una actividad de grave riesgo para la integridad física y moral de los participantes, como si fueran a estar expuestos a una muchedumbre de excarcelados-antes-de-tiempo por la ley del "solo sí es sí". Lean y juzguen por ustedes mismos. La Academia, "respondiendo a su compromiso con la libertad, la seguridad y el cuidado de todas las personas asistentes a la gala de los  39 Premio...

Detransición

Hace unos días leí en mi periódico de cabecera un reportaje de dos páginas dedicado a los trámites burocráticos relativos a la reasignación de nombre y/o sexo en el registro civil. De la manera más «natural», se relataban dos casos que mostraban la simplificación que ha supuesto la recientemente aprobada «Ley Trans». Justo el día anterior había estado en la presentación del cartel de la procesión del Corpus el el Salón de Plenos del Ayuntamiento, porque el pregón (que no es pregón; pero se le parece) corría a cargo de un buen amigo mío. En calidad de concejal, presidió el acto una de las protagonistas del reportaje mencionado, como si nada . Ese mismo día por la mañana, siguiendo mi costumbre de escuchar el podcast « Para no hablar del tiempo » mientras acabo de poner en orden mis cosas, tuve noticia de un fenómeno tabú; pero que se está abriendo paso trabajosamente, dando lugar al enésimo colectivo que «sale del armario» en medio de amenazas y persecuciones: la detransición y los «d...

La indignación es mala consejera

Hay veces en que más que acudir a los gurús de la comunicación pública, compensa recurrir al refranero de la sabiduría popular . Que se lo digan al Obispo Cases , de Canarias: Las comparaciones son odiosas . Y eso que, hasta donde yo se, llevó bien la crisis de la mamarrachada del carnaval de Canarias: intervino -había que decir algo-, se mostró como víctima, con pena y sin indignación; pero metió la pata al compararla con el accidente de Spanair, sin ninguna necesidad. Si metes a terceros en una disputa, asegúrate de que los pones de tu lado. Perdonar a los enemigos, mostrarse por encima de las ofensas, hacer un llamamiento a la verdadera devoción, incluso de los tipos que la toman a chacota. La Iglesia nunca debe mostrarse como un poder fáctico, mucho menos cuando no lo es. foto atarifa CC Es una norma en comunicación la conveniencia de distinguir públicos objetivos (segmentación, targets )  y adecuar los mensajes a cada uno. Pero la globalización de la comunicación, lo qu...

No más abortos

Estos días hemos estado alzando la voz contra la violencia hacia las mujeres. Mantener la guardia alta en este trágico asunto es vital, cualquiera que sea el enfoque que se le de, por mucho que a mí me parezca que la perspectiva de género es un enfoque erróneo. Sencillamente, hay cuestiones que nunca deben desaparecer del primer plano, y esta es una de ellas. Otra es el aborto. Poniendo orden en mi whatsapp he encontrado este vídeo que alguien me envió en algún momento: la intervención del senador norteamericano James Lankford argumentando muy bien sobre el crimen del aborto. lo aprovecho para mantener vivo el debate, pues no podemos parar hasta que la lacra del aborto desaparezca. Es, el aborto, uno de los factores más importantes de la violencia sobre las mujeres. Con ustedes, James Lankford:

Inauguración de curso en la Universidad de Granada

Ayer asistí a los actos académicos de inauguración de curso de la universidad de Granada . Hace ya dos o tres años el laicismo obtuvo una victoria pírrica al lograr que se quitara la Misa (tradicionalmente llamada "del Espíritu Santo") del programa oficial de actos. La Misa, no obstante, se sigue celebrando , y allí acudí para comprobar que la iglesia de los santos Justo y Pastor -sede de la capellanía universitaria- sigue llenándose. Me dio alegría ver a la nueva rectora, Dª Pilar Aranda, acudir -en coche oficial- a la ceremonia oficiada por el Arzobispo de Granada. Por poner un pero; me hubiera gustado que la Misa fuera un poco más solemne : la liturgia de la Iglesia suma siglos de belleza en todas las artes, y esta era una ocasión magnífica de mostrarlos: al fin y al cabo, la belleza es un trascendental del ser. Para acabar con la ceremonia religiosa, se ve que además de formación doctrinal, conviene dar algunas nociones de urbanidad de la piedad a algunos profesores ...

Ideología de género y persona. Una aportación

Acabo de colgar en mi blog Elobo Feroz el esquema de mi charla de este verano en mi tradicional encuentro anual con profesores y profesionales universitarios, en el que hemos tratado, entre otros temas, sobre el matrimonio y la familia (además de realizar otras muchas actividades). Me ha correspondido hablar de Ideología de género y persona , sobre lo que he leído, escuchado, conversado y reflexionado puedo decir que bastante. Las ideas clave de la charla fueron estas: Tú me dices el yo. La identificación del yo en tres planos: distinción entre identidad sexual, orientación sexual e identidad de género. Corrientes culturales de fondo: Feminismo radical: Toda diferencia es discriminación: leyes anti discriminación. Autodeterminación: toda persona puede o debería poder configurarse según sus propios deseos, sin ninguna predeterminación cultural o biológica. Aquí late el “seréis como Dios” de la primera tentación (Gen 3,5). Cuando uno pierde las raíces de su identidad (fam...

Leyes autonómicas promueven la ideología LGTB

Una vez más, se reproduce la cadena de los cambios sociales: discriminación, tolerancia, igualdad, discriminación positiva, imposición, represión. Diversas leyes autonómicas están alcanzando, de un solo golpe, los tres últimos eslabones de la tiranía, los que llevan a premiar a los LGTB, imponer su ideología de género a los demás y reprimir a los que no les parezca genial. El siguiente artículo de ACEPRENSA hace un rápido resumen del fondo -grave- de la cuestión. El intenso debate que provocó la asignatura de Educación para la Ciudadanía, considerada como una intromisión en el derecho de los padres a elegir la formación que desean para sus hijos, contrasta con la silenciosa tramitación de varias leyes autonómicas que pretenden impulsar la agenda LGTB y adoctrinar en asuntos referentes a la afectividad y la sexualidad. Galicia ha sido la primera comunidad autónoma que ha aprobado una iniciativa de este tipo, titulada “Ley por la igualdad de trato y no discriminación de lesbianas,...

Juguetes de niños y juguetes de niñas

No sabía como titular esta entrada: " juguetes y sexo " me parecía una ordinariez por lo equívoco, y " juguetes sexistas " otra ordinariez por lo estúpido. Pero en eso andamos, como cada Navidad, con el sexo de los juguetes a vueltas. El Instituto Andaluz de la Mujer  (IAM) aprovecha estas fechas para hacer ver que hace algo y, de paso, dar otra vuelta de tuerca a la ideología de género , de la que es centro adoctrinador. Ya saben, esa según la cual entre mujeres y hombres no hay diferencias, y si las hay es por culpa de la sociedad, que perpetúa de mil modos -regalos incluidos- unos papeles atávicos que discriminan a las mujeres. Solo en este marco se entiende que un estudio del IAM concluya que el 80% de los regalos navideños " fomentan la desigualdad entre niños y niñas ". ¿Fomentan o reconocen la desigualdad? Pregunto. Con menos estudios y más sentido común, un comerciante de juguetes observa que los padres no se fijan en si los juguetes son ...

La paradoja de la igualdad

El programa es un poco largo, 19 minutos cada capítulo; pero es muy ágil y, sobre todo, muy esclarecedor. "EL PARADIGMA NORUEGO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO" ¿Las diferencias de género son biológicas o sociales? ¿Por qué en Noruega, las mujeres eligen profesiones asistenciales y los hombres profesiones técnicas, a pesar de que Noruega ocupa el primer lugar en IGUALDAD DE GÉNERO según la ONU? ¿Y cómo es en el en el resto del mundo? ¿Por qué, cuanto más desarrollados son los países, el mercado laboral está más segregado en géneros , a pesar de la prosperidad económica? "Lavado de Cerebro" fue un controvertido y discutido programa noruego de televisión sobre ciencia. Fue emitido en la la primavera de 2010, a través de la Cadena Estatal Noruega de Televisión (NRK). La serie trataba de averiguar si es la naturaleza o la crianza lo que influye en cómo es la gente en la edad adulta . Una gran parte de la serie se basa en diversas entrevistas con científicos noruegos y...