Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como religión

Mis libros 2024

Otro año pobre en número de libros, 9, lejos de mi objetivo de 12 al año, y eso que 4 de los leídos son «cortos» (menos de 200 páginas), con lo que 2024 arroja un esmirriado total de 2.440 páginas librescas. Los motivos de esta escasez son varios y tediosos, así que paso a comentrar los que sí he leído, como siempre, un batiburrillo sin más guía que la de mis gustos y mi biblioteca. Sobre periodismo y comunismo Empiezo con una lectura que podríamos llamar «profesional», porque trata de las memorias de un periodista, Ricardo Estarriol , que destaca por haber sido reportero incrustado en el bloque soviético, testigo de la guerra fría desde el otro lado del «Muro» y de la caída de ese muro que dividió a Europa desde el final de la II Guerra Mundial hasta 1989. En « Un corresponsal en el frío. Memorias de 40 años entre España y el Este de Europa» (Ricardo Estarriol. España. Rialp. 524 págs.), Estarriol cuenta, además, la política del Vaticano, y muy especialmente la actividad de San Juan ...

Vanguardia n. 12. Informativo mayo 2024

Hola. Es mayo de 2024, soy Alberto Tarifa, estoy en Granada y esta es la entrada nº 12 del informativo  Vanguardia , con un puñado de buenas noticias que no deben pasar inadvertidas. Como siempre, pueden ver este informativo en mi canal de YouTube . Comenzamos. -------------------- ¿Ustedes conocían la existencia de la  Fondazione per la Natalità ? Yo tampoco.  Resulta que lleva 4 años organizando en Italia los Estados Generales de la Natalidad , con el fin de abordar la cuestión del “invierno demográfico” que afecta a Italia e intentar hacer propuestas concretas para superar esta crisis. La última reunión ha sido en Roma, los pasados 10 y 11 de mayo. Vientres de alquiler Roma parece ser un sitio interesante estos días, además de por lo de siempre.  A finales de abril se reunió en la capital italiana el grupo de adalides de la « Declaración de Casablanca », para impulsar la abolición de la maternidad subrogada.  La conferencia ha congregado a políticos, represe...

Mis libros de 2023

  Aunque he superado -doblado- la cifra de libros leídos en 2022 (5), tampoco este 2023 he alcanzado mi objetivo de un libro al mes. He superado sobradamente las 3.000 páginas (3.262), una media de más de 300 páginas por libro, lo que no está nada mal. Novelas Dejemos las cifras y pasemos a los libros. Ha sido año de dos únicas novelas, menos mal que han valido mucho la pena. La mejor, El visionario , del francés Abel Quentin (Libros del Asteroide, 370 págs.). Un viejo profesor de letras, izquierdista de toda la vida, se topa sin querer con la dictadura woke y... Está tan bien escrito, refleja tan bien el mundo vacío y el desmoronamiento moral de una izquierda aburguesada, muestra con tanta precisión la contundencia del pensamiento políticamente correcto, implacable y ciego, que no se puede dejar de leer con una explosión de sentimientos, más bien tristes, eso sí. El toque poético, los restos de humanidad y las referencias socio culturales de un París actual y otro de cuando sart...

Mis libros de 2022

Este año la entrada dedicada a los libros leídos (1756 páginas) en 2022 va a ser breve. Solo cinco libros, muy lejos de la docena que procuro y suelo leer cada año . Aunque podría aducir diversas causas, me temo que la principal es la pereza. ¿Lograré superarla en 2023? Mi pequeño libro de activismo interseccional , de Titania McGrath , seudónimo de Andrew Doyle  (Alianza Editorial, 172 págs.) ha sido mi última y gozosa lectura -en libro- sobre mi tema favorito de esta ño pasado: la cultura de la cancelación. Como Woke , un libro gamberro y esclarecedor sobre la dictadura políticamente correcta que nos está arrollando sin que acabemos de reaccionar. Mis lecturas del alma han tenido un componente histórico, con Expansión. El desarrollo del Opus Dei entre los años 1940 y 1945  ( Onésimo Díaz , Rialp, 692 págs.) y espiritual, gracias Cartas (II) Edición crítica y anotada , preparada por Luis Cano ( Instituto Storico San Josemaría Escrivá. Ed. RIALP; 250 págs.), segundo tomo de la...

La cultura de la cancelación

Leyendo a Tolkien ( El Silmarillion , El Hobbit , El Señor de los Anillos , etc.), pensaba que el que el mal resurgiera después de cada derrota era un recurso barato para estirar las historias. Después de profundizar con otras lecturas en lo que nos está pasando en Occidente, he llegado a la conclusión de que no hay nada más real e histórico que la fantasía de Tolkien. «La historia moderna nos enseña que la lucha por la libertad es constante. (...) Una sola generación siempre se interpone entre nosotros y la tiranía» ( Marek Benda en Dreher, Rod .- Vivir sin mentiras , pág. 212).  Tomislav Kolaković enseñó a sus discípulos, a medida que el comunismo se extendía por sus países en el siglo pasado, que ver es solo el primer paso. Luego hay que pensar lo que se ve, reunirse con otros para hablar sobre lo que se está viendo, analizar los hechos y discernir cómo la fe y las convicciones morales deben aplicarse a esta situación. Y entonces, actuar cuanto antes, mientras se esté a tiemp...

Las dos visiones: el Apocalipsis contra Nabucodonosor

Casi simultáneamente, mis lecturas han hecho coincidir la descripción de dos visiones parecidas y muy distintas al mismo tiempo.  En la primera lectura de la Misa del martes pasado, correspondiente a la trigésimo tercera semana del tiempo ordinario, leemos la visión del rey Nabucodonosor de una estatua con «la cabeza de oro fino, el pecho y los brazos de plata, el vientre y los muslos de bronce, las piernas de hierro y los pies de hierro mezclado con barro.» (Dan. 2, 31-45).  Casi el mismo día, leo la visión de San Juan de «como un Hijo de hombre, vestido de túnica talar, y ceñido el pecho con una banda de oro. Su cabeza y sus cabellos eran blancos como lana blanca, como nieve, sus ojos como llama de fuego, sus pies semejantes al metal precioso cuando está en el horno encendido, y su voz como estruendo de muchas aguas. (...) Y su rostro era como el sol cuando brilla en todo su esplendor.» (Apc. 1, 13-16).  Al profeta Daniel le correspondió interpretar el sueño de Nabuc...

Vanguardia n. 10 Informativo semanal de 3 de junio

Antes fue Polonia. Ahora es Hungría. La Unión Europea ha derivado hacia una posición ideológica  que aquí llamamos «políticamente correcta» y que desemboca en una «política de la cancelación» cada vez más intransigente: si no comulgas con nuestros postulados, te echamos del club. Antes había que ser una democracia de partidos, respetar los derechos humanos y abrazar la economía de mercado. Ahora hay que celebrar el orgullo gay y suscribir la ideología de género en todas las leyes. Y con entusiasmo. Solo hacerlo no basta. La ministra húngara de Justicia, MoJ Judit Varga, ha tenido que salir a explicar su reciente ley de protección infantil con un artículo , ante los ataques de la élite burocrática europea dominante; pero ni siquiera han querido escucharla. Los intolerantes no atienden a razones. Matic y un profesor de Madrid Que la deriva autoritaria de la ideología de género es una realidad se constata por multitud de hechos. Dos ejemplos muy diversos: El informe Matic  (suscr...

Vanguardia n. 7 Informativo semanal de 12 de junio

La batalla cultural no es la batalla política ni hacer política; tiene otros tiempos y es más profunda. En la política el debate está en muchos temas y hay que alcanzar acuerdos entre las distintas opiniones sobre multitud de cuestiones. En el debate cultural, en definitiva, se trata de decidir si la verdad nos hace libres, o si la libertad nos hace verdaderos. Como ya sabéis si seguís mínimamente este blog y mis otras presencias en internet, apuesto decididamente por la primacía de la verdad. Esta es la línea editorial de todo mi trabajo, también de estos informativos semanales que he llamado Vanguardia, que emito en mi canal de YouTube, lista de distribución «Vanguardia» , del que estas entradas son respaldo. Es domingo, 13 de junio, San Antonio; en Granada hace 28º y subiendo. Ver el vídeo AQUÍ . Comenzamos. Alicia Gómez Monedero entrevista a Guillermo Esteban, Grilex , que se auto califica como "rapero cristiano", y asegura ser solo un instrumento: «Quien actúa es Dios»...

Vanguardia n. 5 Informativo semanal de 29 de mayo de 2021

Para Adela Cortina , la convicción racional es la que se apoya en razones y posibilita el diálogo con otros que piensan diferente.  El verdadero peligro está en las convicciones aferradas a los sentimientos, a la identidad o, directamente, el relativismo.  Es sábado 29 de mayo, el Atlético de Madrid es Campeón de Liga y parece que junio llega prometedor. Soy Alberto Tarifa, estoy en Granada y esto es el informativo semanal Vanguardia , con las noticias más revolucionarias, para la batalla cultural. Comenzamos. Y comenzamos rindiendo homenaje al Doctor Gonzalo Herranz , fallecido el pasado 21 en Pamplona. Catedrático emérito de Ética Médica de la Universidad de Navarra, recondujo su actividad profesional y docente hacia la Bioética, con el fin de salvar ese último baluarte de nuestra civilización, que es el respeto absoluto y siempre hacia la vida humana. ¡Que contraste con la noticia de que el Gobierno de Baleares ha dado los nombres de las nueve personas que va a decidir quié...

Os lo voy a explicar

Porque es bastante sencillo. Hace un tiempo tuve una revelación en forma de tuit . Lamento muchísimo no haberlo conservado. Decía más o menos así: «Las dos Españas, ahora, son la privada y la pública». No se si tengo que explicar qué son «las dos Españas». Voy a suponer que no; aunque me han enseñado a no dar nada por supuesto. Pero es que dar muchas explicaciones es cansino, y yo solo quiero explicar una cosa: por qué pasa lo que pasa en España (y en muchas partes del mundo). Vaya por delante que los Estados me parecen una gran creación del hombre para vivir en sociedad. Durante su formación provocaron muchas guerras, de unos Estados contra otros, e incluso dentro de sí mismos; pero parecía que habían alcanzado la madurez con el «Estado del bienestar». Parecía. Porque el Estado se ha puesto, como diría Ana Iris Simón , «chulito». «Como funciono tan bien, dejad, ciudadanos, todo en mis manos». El Estado es, en realidad, mucha gente. Más gente cuanto más abarca el Estado. Más gente q...

Mis libros de 2020

No voy a hablar del año que ha terminado. Queda para otra entrada, que quizá no escriba nunca. Solo puedo decir que los confinamiento no me han servido para leer más y que he llegado por los pelos a la docena de libros . El teletrabajo y múltiples flecos derivados de la pandemia no me han permitido dedicarme a la lectura, como hubiera deseado. Leer es un placer solitario, y estar en compañía y atender a los demás todo lo que se nos ha permitido ha sido mi prioridad. Esto último, por ejemplo, sí ha servido para que revise, por acompañamiento, las sagas cinéfilas fundamentales de mi vida hasta ahora: las nueve películas de La Guerra de las Galaxias -con alguna intercuela - y las tres -que son seis- de El Señor de los Anillos , versión extendida.  Respecto a los doce libros, voy a empezar por los más convencionales, uno muy conocido y del que solo voy a decir que le sobra la mitad para ser una obra maestra: Patria , de Fernando Aramburu (Tusquets, 646 págs.) He aprendido y pensado m...

Otra mirada sobre el "Hospital IFEMA"

Estoy leyendo todo tipo de informaciones sobre la instalación de un súper hospital en el Instituto Ferial de Madrid (IFEMA), desde los que califican de "milagro" y "ejemplo", la instalación en tiempo récord y su puesta en funcionamiento, hasta los que denuncian el desastre organizativo y el riesgo asistencial. No tengo capacidad para valorar la situación (sí para matizar las informaciones según el sesgo de los medios que las firman); pero quiero aprovechar un mensaje que me ha llegado para aportar OTRA MIRADA sobre lo que se hace allí, y en tantos otros hospitales, originales o adaptados. Lo firma "Puri". He respetado del todo su redacción. Hola amigos Cuando ofrecí mi disponibilidad para colaborar en este nuevo hospital que se estaba construyendo en IFEMA no sabía lo que encontraría. De hecho, cada día que voy es distinto. Si soy sincera, no pensé mucho en las consecuencias. Sólo secundé el gran deseo de ayudar en algo tan desbordante. Están s...

Los fantasmas del pasado

Ayer, un amigo me sorprendió con un préstamo que demuestra que me conoce: "toma, pienso que te gustará leerlo". Se trata de un relato autobiográfico de uno de mis influencers preferidos, Joseph Pierce , editado por una de esas editoriales contra corriente y verdaderamente revolucionarias que aún existen y resisten, Palabra . Pierce ha tenido el valor, la humildad y la sinceridad de titularlo "Mi carrera con el diablo. Del odio racial al amor racional" . Un regalo para este fin de semana, si no lo tuviera ya comprometido con dos encuentros de trabajo en los que me corresponde hablar sobre amistad. A Pierce le debo algunos de los mejores ratos de mi vida , pasados leyendo sus trabajos sobre los escritores ingleses de finales del XIX y comienzos del XX, empezando por uno de esos libros de obligada cabecera: "Escritores conversos" . No he podido resistir, por tanto, la tentación de empezar la lectura anoche mismo, y ya en capítulo tres me encuentro con una...