Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ciencia

Solo la verdad fundamenta la paz

Vanguardia podcast de 27 de febrero de 2022  Haya paz, en Ucrania y en todo el mundo.  Como ha dicho el embajador de Kenia ante la ONU, los países africanos eligieron seguir las reglas no porque sus fronteras les satisficieran, sino porque querían algo más grande forjado en la paz .  Mi reflexión de estos días es que la creación de naciones de nuevo cuño y el atentado contra la integridad de los países son los errores geo estratégicos más graves y con mayor potencial de generar conflictos.  Es domingo 27 de febrero de 2022 y esto es el podcast Vanguardia, con las noticias más revolucionarias para cambiar el mundo.  Comenzamos  La OCDE recomienda a España invertir más en la infancia y la familia , como lleva años reclamando la Federación Española de Familias Numerosas.  En Polonia se recompensará a los municipios por sus políticas a favor de la familia ; en Lituania, Estonia y Letonia, el carné de familia numerosa será válido en los tres países bálti...

Vanguardia n. 5 Informativo semanal de 29 de mayo de 2021

Para Adela Cortina , la convicción racional es la que se apoya en razones y posibilita el diálogo con otros que piensan diferente.  El verdadero peligro está en las convicciones aferradas a los sentimientos, a la identidad o, directamente, el relativismo.  Es sábado 29 de mayo, el Atlético de Madrid es Campeón de Liga y parece que junio llega prometedor. Soy Alberto Tarifa, estoy en Granada y esto es el informativo semanal Vanguardia , con las noticias más revolucionarias, para la batalla cultural. Comenzamos. Y comenzamos rindiendo homenaje al Doctor Gonzalo Herranz , fallecido el pasado 21 en Pamplona. Catedrático emérito de Ética Médica de la Universidad de Navarra, recondujo su actividad profesional y docente hacia la Bioética, con el fin de salvar ese último baluarte de nuestra civilización, que es el respeto absoluto y siempre hacia la vida humana. ¡Que contraste con la noticia de que el Gobierno de Baleares ha dado los nombres de las nueve personas que va a decidir quié...

Vanguardia n. 3 Informativo semanal de 8 de mayo

Dice Juan Messeguer que que en la batalla cultural, lo fundamental es llegar primero. Entiende esta batalla como la capacidad de generar consensos amplios sobre una cuestión que afecta a todos y mantenerlo en el tiempo desde el propio punto de vista. El que llega primero establece el marco interpretativo, propone y obliga al que opina distinto a reaccionar a la defensiva.  Durante un tiempo, muchas batallas se resolvían así, sin llegar a disputarse: el que ocupaba la colina ganaba, el que estaba en el valle, perdía.  Es domingo 9 de mayo, y mientras llega o no llega la ciclogénesis a Granada, comenzamos. Podéis ver el vídeo de este informativo semanal AQUÍ . El Estudio de Excelencia y Valores ha revelado una inquietante falta de valores y excelencia en los lugares de trabajo españoles, según la perciben los empleados. El estudio transversal, ha estado dirigido por la directora del Centro Internacional para el Trabajo y la Familia, Mireia Las Heras .  Los robots entrenad...

V JORNADA DE BIOÉTICA 2017: HUMANIZANDO LA TECNOCIENCIA

La V Jornada de Bioética se celebra el 4 de marzo de 2017 con el título Humanizando la tecnociencia . Pretende abrir un espacio de diálogo y reflexión acerca de los retos que nos oferta el desarrollo tecnológico. Por todos es reconocido que la técnica ha causado un avance de la ciencia impresionante, inimaginable hace pocos decenios. Este avance no siempre se acompaña de mejoría humana, de Humanidad. Estamos en un cambio de época y este cambio exige, es el verdadero reto actual, no perder nuestra identidad de personas . Sacando el máximo beneficio de la tecnociencia , debemos apostar por hacer protagonista a la persona que está detrás de cada actividad profesional, de cada servicio, de cada gesto, de cada progreso. La Jornada reúne a profesionales que trabajan con los últimos avances de la técnica , desarrollando un servicio a la persona en su día a día. Con su participación y testimonio pretende crear un nuevo espacio para pensar y dialogar que seguro aportará ideas e ilusión ...

Las madres pueden cambiar el genoma de embriones donados

Así titula la noticia Daniel Roldán para Ideal papel ( versión digital ). No soy entendido en la materia ni he profundizado en el hallazgo científico de la Fundación IVI ; pero hago mi reflexión sencilla en función de lo que me ha parecido entender. Lo que entiendo es que se ha descubierto que las "madres de alquiler" pueden comunicarse con los embriones aunque no sean suyos , y lo hacen modificando células del embrión antes de que se implante en el útero. El estudio está orientado hacia la transmisión de enfermedades genéticas como la obesidad, la diabetes y el tabaquismo y cómo evitarla; pero muestra, de paso, muchísimo más: muestra la estrechísima y fundamental relación entre madre gestante y embrión ya antes de la implantación de este último en el útero materno, es decir, desde el mismo momento de la concepción . Y esto es una prueba científica más de la humanidad del embrión desde este momento, y de la trascendencia de que sea la madre biológica la que intervenga e...

A los gobernantes, a los científicos

Una de las maravillas de participar diariamente de la Santa Misa, ni mucho menos la más asombrosa, pero sí muy inspiradora (concepto ahora tan en boga), es la de seguir las lecturas continuadas; concretamente, estos días, las de párrafos jugosos del libro de la Sabiduría . Ahí emerge, con fuerza poética arrolladora, la verdad que hace al hombre sabio, si la ama, o necio, si la ignora. foto atarifa Lejos de ser una lectura de estética hueca o de antigüedad periclitada, es de una belleza consistente y de una actualidad perenne. Por ejemplo, este recado a los gobernantes, sean de la política, la economía o la influencia: Capítulo 6 [1] Oíd, pues, reyes, y entended. Aprended, jueces de los confines de la tierra. [2] Estad atentos los que gobernáis multitudes y estáis orgullosos de la muchedumbre de vuestros pueblos. [3] Porque del Señor habéis recibido el poder, del Altísimo, la soberanía; él examinará vuestras obras y sondeará vuestras intenciones. [4] Si, como ministros que s...

Informes sobre Avances Científicos de Relevancia Ética

En el reciente Congreso Nacional de Bioética organizado por la AEBI , se presentaron oficialmente los informes ACRE (Avances Científicos de Relevancia Ética), como se recoge en el número 75 de la revista Cuadernos de Bioética . Los tres primeros informes y los artículos de revisión a los que hacen referencia están disponibles en la web de AEBI  y en Arvo : Inicio de la vida en cada ser humano. ¿Qué hace humano el cuerpo del hombre? ; Retraso de la edad de la procreación e infertilidad. El recurso a la reproducción asistida y selección de embriones. El problema intergeneracional ; y Sesgos en la investigación de la píldora postcoital. Hormonas femeninas en la maduración del cerebro adolescente . También hay una edición en papel, a la venta en las librerías de TROA . Se trata de un material que puede resultar útil -actualizado con rigor científico y accesible por su lenguaje divulgativo-, para la información en cuestiones de bioética y para tener argumentos en el debate de ...

El Universo Conocido

Ante todo, felices Pascuas a todos, creyentes y no creyentes. Después de tanto post sobre el triste asunto de los abusos a menores y la fea campaña laicista que está en marcha, hoy, Domingo de Resurrección, quiero que elevemos la mirada a otra de las maravillas de Dios, no tan trascendental como la Redención; pero sí muy espectacular: la Creación . Hace apenas unas semanas, el Museo Americano de Historia Natural colgó en la red este espectacular vídeo , una reconstrucción informática que m uestra un "viaje" desde la superficie de la Tierra hasta los límites del universo conocido . Desde su publicación, casi dos millones de personas lo han visto ya en la web del museo, pero en España este excepcional trabajo sigue siendo prácticamente desconocido. Lo que hace que este vídeo sea único y diferente a la mayoría de los que se han hecho hasta ahora es que todo lo que en él aparece está basado en datos reales. Es decir, que no se trata de un vídeo "artístico" realizado se...

Investigación con embriones

Recomiendo esta breve y clara entrada de mi tocayo Albert en Bioética y Libros : ¿Qué hay detrás de la investigación con embriones? Qué es lo que se esconde detrás de esa frase? Fundamentalmente dos cosas muy relacionadas: eugenesia embrionaria y células madres industrializadas a bajo costo. Y en los dos casos, esta industrialización de la terapia celular lleva consigo cifras enormes de dinero, aunque se esconda con visos de libertad en la investigación científica. Sigue

Darwin bicentenario

Pues ahora que estamos venga y dale con Darwin con motivo de su Bicentenario, aconsejo una visita detenida al blog CIENCIA, RAZÓN Y FE EN EL BICENTENARIO DARWIN (1809-2009) , muy oportuno y apropiado para tener una perspectiva políticamente incorrecta que ayude a formar un criterio propio, ante la avalancha de doctrina oficial dominante. Espero ir tratando sobre esto en adelante.

¿Calentamiento global?

Esta tarde hace bastante calor por estos pagos; pero es lo suyo, son las cinco de la tarde y estoy en Andalucía... Al abrigo de lo más duro del sol, descubro gracias a Aragón Liberal que un miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático ( IPCC ) de la ONU ha tenido la osadía de denunciar a la propia organización para la cual ha trabajado. Denuncia en un informe que los datos científicos son manipulados . De hecho, los informes son modificados para eliminar cualquier evidencia de que el calentamiento se debe a procesos naturales. También dice que los informes del Panel sobre el calentamiento global son, en realidad, una " gran mentira ". Una " estafa ". Es " falso " que el CO2 aumente las temperaturas del planeta. Los miembros del IPCC actúan bajo premisas " corruptas ". La pista la da Luis I. Gómez en su magnífico blog Desde el Exilio , en el que presta una particular atención al debate sobre el cambio climático .

¿Una verdad incómoda?

Carta al Director de IDEAL Granada de Miguel Ángel Loma Pérez , hoy 29 de octubre de 2007 Sr. Director de IDEAL: Con su documental 'Una verdad incómoda' , sobre la amenaza de un terrible cambio climático a causa de los desastres de la civilización, Al Gore, ex vicepresidente de los EE UU y reciente premio Nobel de la Paz, se ha erigido en máximo referente del ecologismo progresista; como también, en paradigma de la incoherencia, porque además de ser propietario de una empresa de zinc que contamina lo suyo, posee una excelente mansión cuyo consumo energético es veinte veces mayor que el del hogar medio norteamericano. Pese a tan modesta choza, anda el hombre de país en país difundiendo su verdad incómoda y dando conferencias como la que impartió en Canarias este verano por la módica retribución de 240.000 euros. Sobre el citado documental, un juez británico ha sentenciado que, si bien parte de cuatro hipótesis comprobadas, se incluyen nueve afirmaciones no demostradas científic...

Negacionismo climático

Vaya por delante que aún no tengo muy clara mi postura ante el llamado cambio climático , porque los datos científicos arrojan muchas dudas al respecto: que el planeta esté calentándose, que -en su caso- eso sea o no perjudicial, que de ser real y perjudicial cuáles sean las causas, y determinadas las causas, cuáles sean las soluciones. En cualquier caso, considero que la existencia de ecologistas extremistas siempre viene bien para que prestemos algo de atención al medio ambiente -y siempre que no se les haga demasiado caso-, porque de otra forma no haríamos nada; y me parece fantástico que se tomen medidas para consumir y contaminar menos, porque no sólo preserva el ecosistema sino también la dignidad humana. Pero ¿qué quieren que les diga? Cuando veo y leo las poses y las palabras de los apóstoles de la amenaza climática, siento la reacción instintiva de temerme lo peor. Basta ver a la ONU y a los Premios Nobel de la mano para tener la certeza de que van a combatir el cambio climáti...

Blog Action Day: resultado final

Esto es lo que hemos conseguido: 20.603 Blogs participantes 23.327 Blog posts ( Google Blog Search ) 14.631,038 Lectores RSS 19 de los Top 100 blogs de Technorati. El gráfico muestra la frecuencia de aparición de los términos en la blogosfera, cortesía de BlogTrends. El adicional "Blog Action Day" fue la búsqueda principal en Technorati y la etiqueta del día: Más detalles en blogactionday.org

Bolg Action Day

Hoy, 15 de Octubre, es el Día de Acción del blog , y el tema de este año es el medio ambiente . Precisamente esta semana hemos sabido que han otorgado el Premio Nobel a Al Gore y su gente, dedicados al nuevo mesianismo del Cambio Climático . Uno, que tiene sus lecturas, recela de este tipo de causas globales -el Nobel no ha hecho más aumentar el recelo-, porque temo la siguiente secuencia: el planeta Tierra se está calentando, esto es fatal para el planeta, el Hombre es el causante del calentamiento, limitemos el número de Hombres. Por eso aprovecho la ocasión para rescatar el artículo Datos y prejuicios sobre el cambio climático , firmado por Emilio Chuvieco en ACEPRENSA , de 7 de febrero de 2007, para ayudar a no dejarse llevar por alarmismos, manipulaciones e intereses ocultos que acaben, como suele suceder, en un baño de sangre. Lee el artículo completo Datos y prejuicios sobre el cambio climático "Una verdad incómoda" Firmado por Emilio Chuvieco , en ACEPRENSA 7 Fe...

Análisis crítico de la nueva Ley española de Biomedicina

La doctora Mónica López Barahona , directora general del Banco de Cordón Umbilical VidaCord , impartió el pasado miércoles 10 de octubre, la conferencia inaugural " Análisis crítico de la nueva Ley española de Biomedicina ", durante el II Simposio Nacional sobre Objeción de Conciencia, que se ha celebrado en el Ateneo de Madrid , organizado por la Asociación Nacional para la Defensa del Derecho a la Objeción de Conciencia (ANDOC) . Publico el resumen de la conferencia elaborado por la Agencia Veritas . La Ley de Investigación Biomédica pretende dar cobertura jurídica a los nuevos avances científicos y permitir establecer las condiciones para el desarrollo de la investigación biomédica en nuestro país, creando un marco de garantías para una investigación segura y respetuosa con los derechos de los ciudadanos. Ante esta afirmación cabe preguntarse para quién es segura y respetuosa la investigación que con esta ley se regula. Desde luego no lo es para los embriones humanos pu...

¿Híbridos de hombre y animal?

Por Justo Aznar Lucea , en Las Provincias , el 11 de septiembre de 2007 Dos equipos de investigación del King's College de Londres y de la Universidad de Newcastle han solicitado autorización a la HFED, organismo inglés encargado en ese país de regular las técnicas relacionadas con la procreación asistida, para producir híbridos de animal y hombre con fines de investigación. El pasado día 7 de septiembre la HFED autorizó dicha práctica. Después, el Parlamento británico tendrá que dar el visto bueno definitivo, lo que se prevé que ocurra dentro de un par de meses. Por tanto, ese periodo de tiempo es el que resta para que la creación de híbridos de animal y hombre sea legal en Inglaterra. La razón fundamental aducida por la HFED para apoyar esta práctica es que así se evita utilizar óvulos de mujer, material precioso y escaso, para la transferencia nuclear somática, la generalmente conocida como clonación terapéutica. En concreto, lo que se autoriza es utilizar óvulos de vaca u otro ...

Células madre para todos

¿Podremos dejar ya a los embriones vivir en paz? Varios grupos de investigación consiguen obtener células madre iguales a las embrionarias directamente a partir de células de la piel, sin utilizar embriones ni óvulos. Puedes leer el artículo AQUÍ . Si pinchas en lo que parece una foto tienes un vídeo explicativo, claro y breve.

Congreso Nacional de Jóvenes Provida

XVII Congreso Nacional de Jóvenes Provida El Congreso en provida.es Entrevista a Juan Rivera , secretario de Jóvenes Provida Valencia. Juan tiene 16 años y forma parte del comité organizador del Congreso Nacional de Jóvenes Provida que se celebrará en Valencia del 12 al 14 de Octubre próximos. El teléfono de contacto de Juan es 697932609. Esta entrevista está realizada por Carmen Salas. 1.- ¿Cómo nació la idea de montar un Congreso Provida para jóvenes en Valencia? A nosotros nos explicaron en clase los derechos humanos y vimos que obviamente el primer derecho humano es el derecho a la vida. Después nos dimos cuenta que el estado y esta sociedad ampara de facto el aborto y es algo que nos parece alucinante. Quiero decir que es hipocresía que con la boca se hable de los derechos humanos y al mismo tiempo uno no preste atención a los que van por la calle con las manos manchadas de sangre. Creemos que esta sociedad nuestra tiene que despertar y defender la vida con todas sus consecuencia...

Dos libros

Así está montado este circo, un libro excelente puede pasar casi totalmente inadvertido, otro, auténtico libelo pseudo científico, goza del favor de los medios. Por eso expongo los méritos del primero, y aporto una reseña desenmascaradora del segundo, para que cada uno juzgue. Filosofía del trabajo , de Rafael Corazón González . ISBN 978-84-321-3632-0 · 168 págs · PVP 9.62 / 10,00 Eur (sin IVA/con IVA) La valoración social del trabajo ha variado mucho a través de la historia. Para griegos y romanos, era propio de esclavos. Hoy es el principal medio para obtener recursos económicos y prestigio; pero su sentido antropológico ha quedado casi en la penumbra. Gracias al trabajo, el hombre puede vivir la solidaridad, y transformar la naturaleza en un don que ofrecer a Dios y a los demás. Puede adquirir este libro en la tienda virtual de RIALP o en las mejores librerías. El alma está en el cerebro , de Eduard Punset . Aguilar. Madrid (2006). 344 págs. 18,50 €. Eduardo Punset, abogado y econo...