Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jornadas

Encuentro de familias en Torreciudad

Rincón granaíno en Torreciudad Como no acertemos en el diagnóstico y en las soluciones, vamos a ir de mal en peor. Vivimos en una sociedad con el mayor desarrollo material de la Historia, con cuotas de libertad y de oportunidades sin precedente, y, sin embargo, se nota un malestar general que se traduce en mil formas de complicarnos la existencia. En mi opinión, hay dos factores que influyen poderosamente en este malestar: el abandono del cristianismo y la deconstrucción de la familia. El cristianismo, incluso en su versión leve de barniz cultural, enseña que no se ha de robar, matar, etc., y que hay que respetar a los demás y sus bienes, la autoridad, Dios... Son mandamientos que preparan el terreno para una sociedad que busque el bien, la verdad, la solidaridad, el verdadero progreso. La familia es el medio ambiente ecológico apropiado para que este terreno se abone en cada persona y esta crezca y desarrolle todo su potencial a cubierto de los peligros de la intemperie. La s...

El valor añadido de un Colegio Mayor

Nunca ponderaré bastante lo que supone un Colegio Mayor para la vida universitaria y para los que estamos ligados a alguno . Sigo unido al Colegio Mayor Albayzín como vocal de su Patronato y, desde el año pasado, como Becario de Honor -gran honor-. Pongo unos ejemplos recientes. El mes pasado invité al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía a comer y tertulia-café con miembros del Patronato, antiguos colegiales y amigos. Nos juntamos una preocupante cantidad de abogados, además del grueso de los estudiantes residentes, que no quisieron perderse la visita de Lorenzo del Río ; no en vano, un tercio de los colegiales de este año estudia Derecho... Lorenzo del Río, segundo por la derecha Durante la comida y la tertulia desfilaron los grandes temas de la judicatura, junto con pequeñas anécdotas de la vida cotidiana del ejercicio de la Justicia y del Derecho. Muy interesante para todos; porque hace mucha falta cierta educación en sentido jurídico, visto cómo fun...

Por qué ir a la Jornada Mariana de la Familia de Torreciudad

El sábado 16 de septiembre de 2017 tendrá lugar la XXVII Jornada Mariana de la Familia en el Santuario oscense de Torreciudad , a pocos kilómetros de Barbastro, a medio camino de la carretera que conduce a Aínsa. Llevo dos años seguidos asistiendo y la experiencia es tan positiva que no puedo dejar de proponer esta peregrinación por todos los medios. En mi ayuda vienen los textos que me ha enviado un amigo, que son los que expongo a continuación; aunque la mejor explicación es vivirla. El Papa Francisco apoya las peregrinaciones Lo hizo en el documento más importante del pontificado, la Evangelii Gaudium , n. 90: " Las formas propias de la religiosidad popular son encarnadas, porque han brotado de la encarnación de la fe cristiana en una cultura popular . Por eso mismo incluyen una relación personal, no con energías armonizadoras sino con Dios, Jesucristo, María, un santo. Tienen carne, tienen rostros. Son aptas para alimentar potencialidades relacionales y no tanto fugas i...

Crónica breve de la 21 JORNADA DE COMUNICACIÓN SIGLO XXI: TRIÁNGULO AUDIOVISUAL: Proyectos, Distribución, Festivales

Sábado, 1 de abril de 2017. Después de meses de preparación, la 21 edición de la Jornada de Comunicación sobre los proyectos audiovisuales, su distribución y exhibición en festivales y otros eventos culturales pasó con tanta intensidad como rapidez. Como director de las Jornadas, di la bienvenida a un público mayoritariamente formado por estudiantes de Comunicación audiovisual, pero con notable presencia de profesionales del sector y de profesores de comunicación en diversos ámbitos. Rafael Marfil , profesor de ESCO y del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical Plástica y Corporal de la Universidad de Granada, fue el encargado de presentar a Santiago Brey , colaborador externo de Bambú Producciones. Brey expuso con pasión su trabajo en los proyectos audiovisuales, dio las claves para llevar adelante una idea: tener muchas ideas, no tener miedo al fracaso, estar dispuesto a trabajar muchas horas, lograr que el proyecto se defienda solo, ser coherente al presentar...

21 JORNADA DE COMUNICACIÓN SIGLO XXI: TRIÁNGULO AUDIOVISUAL: Proyectos, Distribución, Festivales

El año pasado me aventuré a comprometer que llegaríamos a la 21 edición de la Jornada de Comunicación Siglo XXI, por aquello del cap i cua numérico. Pues ya está aquí, y es dentro de cuatro días. AÚN HAY TIEMPO PARA APUNTARSE . Fecha : sábado 1 de abril de 2017 Lugar : Colegio Mayor Universitario Albayzín . Avenida Fuentenueva, 5 18002 Granada (frente al Campus de Ciencias, junto al Hotel Granada Center). Después de 20 años trayendo a Granada a los mejores profesionales españoles y algunos extranjeros en cada sector del vasto mundo de la comunicación; este vez queremos fijarnos en el talento cultural, creativo y emprendedor que existe en Andalucía, con el propósito de destacarlo y proporcionar al público asistente experiencias prácticas, cercanas, de éxito. Proponemos un viaje que parta de una idea para convertirla en proyecto audiovisual, distribuir el producto resultante entre el público y termine en los festivales y otras muchas posibilidades que la gestión cultural ofrec...

V JORNADA DE BIOÉTICA 2017: HUMANIZANDO LA TECNOCIENCIA

La V Jornada de Bioética se celebra el 4 de marzo de 2017 con el título Humanizando la tecnociencia . Pretende abrir un espacio de diálogo y reflexión acerca de los retos que nos oferta el desarrollo tecnológico. Por todos es reconocido que la técnica ha causado un avance de la ciencia impresionante, inimaginable hace pocos decenios. Este avance no siempre se acompaña de mejoría humana, de Humanidad. Estamos en un cambio de época y este cambio exige, es el verdadero reto actual, no perder nuestra identidad de personas . Sacando el máximo beneficio de la tecnociencia , debemos apostar por hacer protagonista a la persona que está detrás de cada actividad profesional, de cada servicio, de cada gesto, de cada progreso. La Jornada reúne a profesionales que trabajan con los últimos avances de la técnica , desarrollando un servicio a la persona en su día a día. Con su participación y testimonio pretende crear un nuevo espacio para pensar y dialogar que seguro aportará ideas e ilusión ...

Creación audiovisual: nuevos formatos de información y ficción

Acabo de publicar en el blog de las Jornadas un breve y apresurado resumen de la 20 Jornada de Comunicación Siglo XXI . Podéis ver, además, el relato informal de Twitter, siguiendo la etiqueta #20jorcom . Con Fran Viñuela todo es más divertido ¿Qué puedo decir? Que he vuelto a disfrutar muchísimo de unas jornadas; que ha asistido mucho público (lo audiovisual tiene tirón), sobre todo joven, estudiantes universitarios y de formación profesional de este mundo de técnicos y creativos. Que , una vez más, los ponentes han estado, no solo interesantísimos -eso ya lo sabíamos-, sino amabilísimos y muy participativos -esto, la verdad, también lo esperábamos-. La cena del sábado en el Carmen de la Victoria  con casi todos ellos fue, otra vez, una delicia. Ese "tercer tiempo" ("quinto cuarto", para los del baloncesto) es un punto fuerte del evento. Que contar entre los asistentes con un buen grupo de asiduos hace que la Jornada tenga el sabor de una reunión de b...

20 Jornada de Comunicación: Creación audiovisual: nuevos formatos de información y ficción

Ya llegó. La 20 edición de la Jornada de Comunicación Siglo XXI está en marcha: este  sábado 23 de abril . 2016 va a estar dedicado a la comunicación audiovisual, con especial atención a la creatividad y los nuevos formatos de información y ficción en cine, televisión e Internet. La Jornada de Comunicación Siglo XXI cumple veinte años. Según el tema de año, reúne a periodistas, comunicadores, empresarios, estudiantes universitarios, profesores, reincidentes o curiosos; todos, bienvenidos. La #20jorcom da la palabra a profesionales de la creación audiovisual en diversos formatos . Invitamos a seis personas relevantes en el ámbito audiovisual (cine, televisión, publicidad, YouTube) a que nos cuenten su experiencia profesional de creación, producción o dirección. En este ámbito, sobre todo en los formatos tradicionales, la calidad se logra con el trabajo en equipo; cada pieza y cada paso es clave. Por eso los enfoques complementarios de creadores, productores y directores of...

Hablemos de Networking

Red, contactos... El networking es la clave. El vídeo del final resume en imágenes la pasada 19 Jornada de Comunicación Siglo XXI . Se ven momentos de las ponencias; pero, sobre todo, se ven esos momentos especialmente indicados para establecer contacto con ponentes, organizadores y otros asistentes: los momentos para el networking . Cuando se asiste a un congreso, simposio, jornada, evento cualquiera por motivos profesionales, hay que preparar muy bien los entreactos . Cierto, aprenderás mucho de las exposiciones de los expertos, de los coloquios abiertos (si hay); pero no puedes ir sin pensar antes en a quién te vas a encontrar . Muchas veces acudo a actos profesionales por las personas que espero encontrarme: ponentes, organizadores, asistentes. La mayor parte de las veces. Pienso: quiero coincidir con esta o estas personas y hablarles de esto . Fijar mi objetivo, punto primero. Lo segundo no lo cumplo casi nunca; pero es fundamental también: ¿qué personas puede que encuen...

José Miguel Cejas: Periodista, escritor, amigo.

Anoche me comunicó Antonio Barnés -periodista, profesor y escritor- el fallecimiento repentino en Madrid de José Miguel Cejas . Sobre José Miguel se está escribiendo y se va a escribir mucho y bien estos días, porque es un personaje entrañable, que siempre ha trabajado para los demás, y pienso que esto le define. Periodista, profesor; pero sobre todo, para mí, escritor: sus libros son una bocanada de aire fresco y él, mejor que sus libros. El gran contador de historias visuales  Ismael Martínez reconoce una de las facetas de José Miguel más ocultas, con ser la que más prodigó, el sabio consejo profesional, en una entrada de Facebook ayer: "Ismael, ten los sentidos abiertos en tu viaje a Togo: ve, mira, piensa y escucha... y escribe cada noche en caliente antes de irte a la cama ... Pero Ismael, yo estoy preocupado sobre todo por el agua y por la comida. Tu flora y tu fauna intestinal no saben todavía que te vas a África: no les des sustos. Pero, a pesar de todo, comunica...

12 Blogs y Medios Granada

Al borde de irme de vacaciones, escribo sobre la 12 jornada de Blogs y Medios de Granada , que este año ha quedado reducida a la mínima expresión de una tarde en el Coworking erranT , por diversos motivos circunstanciales. Muy inteligentemente, los organizadores han subtitulado la tarde con un "back to the basics" , haciendo bueno aquello de que lo breve si bueno, dos veces bueno. Porque de principio a fin, bym12 ha sido una interesantísima y deliciosa experiencia, desde la presentación de los incombustibles J.A. Barrionuevo, J.J. Merelo y Paco Torres , hasta el BLOGS &BEERS en el Papaupa de la calle Molinos, pleno Realejo. Sonia Blanco, Idoia Sota, Domingo Sánchez y JA Barrionuevo foto atarifa En el enlace superior puede encontrarse el programa y participantes. Solo puedo añadir mi percepción de continuo asombro ante lo que puedo ir descubriendo, de personas e iniciativas, en este mundo digital en continuo movimiento. He visto crecer y consolidarse experienc...

Jornada sobre Periodismo de Investigación. Granada, sábado 25 de abril

Granada , ciudad cultural por antonomasia, turística y cosmopolita, tiene muy pocos acontecimientos relacionados con la comunicación que ofrecer. Sin embargo, HAY UNO que lleva DIECINUEVE AÑOS en la brecha, las JORNADAS DE COMUNICACIÓN SIGLO XXI . Se trata de un evento de origen universitario, nacido de la base, sin respaldos oficiales o institucionales aparatosos, destinado principalmente a la formación continua de los profesionales de la comunicación y a tratar los aspectos punteros de la sociedad de la comunicación e información con los maestros de cada disciplina. Podéis seguir la historia de esta fascinante aventura en el blog de las Jornadas . Este sábado 25 de abril , la JORNADA DE COMUNICACIÓN vuelve a situarse en la cresta de la ola, Los casos de corrupción y un nuevo modo de hacer periodismo, que maneja gran cantidad de datos y los narra de modo diferente, ha puesto al periodismo de investigación en el centro de la atención pública, del ejercicio informativo y del deba...

Semana cultural granatensis

Supongo que si vuelvo a hablar de las coincidencias como motor de la escritura, ya canso; pero es llamativo que entre dos semanas relativamente anodinas, la pasada estuviera preñada de actividades de mis distintos círculos culturales, estratégicamente ubicados para que pudiera acudir a todos. El lunes por la tarde me reuní en el Colegio Mayor Albayzín con parte del equipo -la parte más joven, Chema Garrido , nuevo director técnico, Xexu Olivares , comman , y Pablo Municio , echador de afotos - organizador de la 19jorcom (XIX Jornada de Comunicación Siglo XXI), que preparamos para el sábado 25 de abril , sobre periodismo de investigación , bajo el claim  "¿Responsabilidad Aumentada? Periodismo, fuentes, investigación y gestión de datos". Tomad nota de la fecha: os esperamos. El martes , el Club de la Constitución convocó nada menos que a cinco señoras que pinchan y cortan en Granada y desde Granada: la gran Mercedes Moll , empresaria, que fue diputada por Granada dur...

El puñetazo del Papa. Jack Valero y Catholic Voices

El ejemplo del "puñetazo" que puso el Papa Francisco en su reciente viaje a Filipinas al hablar de la libertad de expresión, pone una vez más sobre el tapete la importancia de la comunicación para la Iglesia (como parta toda institución, por otra parte). A finales de noviembre pasado tuve la suerte de compartir unas horas de distendida conversación con Jack Valero , coordinador y cofundador de Catholic Voices , mientras visitábamos La Alhambra bajo la guía experta de Fernando Martínez , antiguo responsable de restauración del monumento y actual responsable de visita pública; pero, sobre todo, enamorado de la fortaleza, palacios y jardines nazaríes. Se da la curiosa circunstancias de que años antes pude acompañar al otro coordinador y cofundador, Austen Ivereigh , en la misma visita . Jack había venido a Jaén invitado a intervenir en el VII Simposio San Josemaría ; pero no quería regresar a Londres sin visitar Granada. Escuchando su conferencia, de tertulia en mi casa ...

Big Data y Periodismo de datos

Un año más, y van 18, la Jonada de Comunicación Siglo XXI reunió a destacados profesionales del periodismo y la comunicación para compartir con otros profesionales, actuales y futuros, su experiencia y conocimientos sobre, en este caso, uno de los campos con más proyección, tanto desde el punto laboral - España necesitará 60.000 especialistas en Big Data hasta 2015 - como económico - aportará 206.000.000€ a la economía europea en 2020 -, en nuestra línea de compromiso con la formación y actualización permanente, en un clima competente y participativo. Podemos decir que, un año más, y van 18, gracias a patrocinadores, entidades colaboradoras, ponentes, participantes y organización; hemos salido todos muy satisfechos y pensando en las Jornadas del año que viene. Para lo que no pudieron asistir, o asistieron y quieren revivirlas, el hilo de Twitter #18jorcom puede permitir seguir las ideas más destacadas y el ambiente peculiar de nuestras Jornadas. Hemos conservado todas nuestras t...

Blogs y Medios XI

Tanto me ha insistido JJ Merelo que voy a escribir alguna cosa sobre mi breve paso por la Jornada Blogs y Medios (ByMXI) de este año, el undécimo, que organiza la Asociación de Profesionales de la Información Digital de Andalucía (APDA) en Granada, en la sede de la Asociación de la Prensa. Advierto de entrada que, como el año pasado, no he participado en el Hackatón ni en los talleres y que, además, esta vez he faltado a las Flash Talks (Charlas Relámpago) que tanto me gustan: cosas de que sean entre semana y que el trabajo -entre otras cosas, el post- Jornada de Comunicación del sábado pasado- me haya dejado poco tiempo libre. Tenía ganas de escuchar a Ramón Lobo , y es lo que hice, a pesar de que coincidía con una Misa funeral por otro Ramón, mi buen amigo Ramón Touyet , fallecido el sábado, una pérdida para el corazón, las letras francesas y el canto coral. Lobo no defraudó, cuenta tantas historias, las cuenta tan bien, se aprende tanto de su experiencia... Las preguntas...

BIG DATA. Comunicación Inteligente de los Datos

18 Jornada de Comunicación Siglo XXI . Este año la Jornada de Comunicación Siglo XXI se centrará en la "Comunicación Inteligente de los Datos" . Queremos abordar el tema desde cuatro aspectos: desde la Sociología de la Comunicación preguntándonos por " La bondad de los números en la opinión pública "; desde el Periodismo de Análisis para entender que significa eso de " Piensa en visual, escribe con datos "; desde la Comunicación Corporativa para confirmar si " Tus públicos son personas antes que números "; y desde la Comunicación Persuasiva para entender " Las grandes cifras de los productos y servicios "... 18 Jornada de Comunicación Siglo XXI from Alberto Tarifa ¿Sabías que... 1. España necesitará 60.000 profesionales de Big Data hasta 2015? Cloud Computing 2. Big Data creará 5 millones de puestos de trabajo en todo el mundo desde 2015? ABC 3. Big Data aportará 206.000 millones de euros a la economía ...

Periodismo de datos. BIG Data

Al periodismo de datos ,  a eso llamado BIG DATA , a los sistemas de gestión de datos para la información , va a ir dedicada la XVIII Jornada de Comunicación Siglo XXI (sí, 18 jornadas , 18 años , 94 ponentes nacionales y extranjeros, 1.710 participantes , más de 920 periodistas , profesionales de los medios y estudiantes de las Facultades de Comunicación -ya hemos dicho que este año va de datos-); que se celebrará en el Colegio Mayor Albayzín , el próximo sábado 5 de abril . Estamos trabajando en el panel de temas y ponentes , completando patrocinios y colaboradores, iniciando la promoción... big data, open data, visual data ... ¿Qué es? ¿Cómo se hace? ¿Es el presente? ¿Es el futuro? ¿Es lo que parece? ¿Hay que estar necesariamente? ¿Es la gran oportunidad para la profesión? El sábado 5 de abril lo vamos a averiguar... Con datos, muchos datos. Mientras tanto, hemos abierto en la 2ª barra lateral una lista de enlaces sobre Big Data : se agradecen sugerencias, c...

Comunicación para una cultura del encuentro

Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro es el tema elegido por el Papa Francisco para la 48 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales , que este año se celebrará el primer domingo de junio. Queridos hermanos y hermanas: Hoy vivimos en un mundo que se va haciendo cada vez más «pequeño»; por lo tanto, parece que debería ser más fácil estar cerca los unos de los otros. El desarrollo de los transportes y de las tecnologías de la comunicación nos acerca, conectándonos mejor , y la globalización nos hace interdependientes. Sin embargo, en la humanidad aún quedan divisiones, a veces muy marcadas . A nivel global vemos la escandalosa distancia entre el lujo de los más ricos y la miseria de los más pobres. A menudo basta caminar por una ciudad para ver el contraste entre la gente que vive en las aceras y la luz resplandeciente de las tiendas. Nos hemos acostumbrado tanto a ello que ya no nos llama la atención. El mundo sufre numerosas formas de exclusión, marg...