Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como partidos políticos

La mentira, el miedo y el cinismo como instrumentos de sometimiento y desmoralización

Lo cuenta  Luigi Geminazzi   al comienzo de su libro   La Atlántida roja. El fin del comunismo en Europa .  Llega a la Polonia soviética en la década de los 80. Lo primero que aprende en polaco es « nie ma », no hay. foto atarifa CC «La segunda frase que aprendí fue « jest Kolejka », hay cola. Para los polacos hacer cola se ha convertido en la cosa más natural del mundo. Se ponen en fila allí donde haya una cola. Simplemente, instintivamente, sin siquiera preguntarse el motivo. Y sin saber si al final se encontrarán con el enésimo mostrador vacío o si serán tan afortunados que encontrarán algo. Cualquier cosa, porque en una sociedad donde falta todo, incluso la mercancía más insignificante es mejor que nada.  "Salgo a hacer cola" no es una broma, como pensé la primera vez que oí esta expresión en boca de algunos amigos polacos. Es simplemente la condición natural de quien vive en un régimen socialista. No hay que dar muchas vueltas para descubrir que, en Polonia...

Convocar elecciones (una y otra vez)

Me asombra la frivolidad con la que se habla de «convocar elecciones»  como salida para cualquier dificultad de acuerdo para gobernar, o como táctica electoralista del juego de los partidos en ese Matrix en el que nos tienen engañados para que nos olvidemos del mundo real y traguemos carros y carretas. Ahora, con la carta lacrimógena que acaba de dirigir a "la ciudadanía", el presidente del gobierno de España, se baraja la posibilidad de que convoque elecciones de nuevo. Sin remontarme lo más mínimo; tenemos un gobierno que renuncia a presentar unos presupuestos para 2024 porque no le apetece dar esa batalla, y menos aún después del adelanto electoral en Cataluña. Tenemos un gobierno autonómico catalán que convoca elecciones antes de plazo porque no es capaz de consensual unos presaupuestos (cuya "gota que colma el vaso" es ¡un parque de atracciones!). Tenemos unos gobiernos irresponsables. Y esto, la irresponsabilidad, es lo que me calcina, porque, además, lo hacen...

Día de reflexión, mi reflexión

foto atarifa CC Hoy sí es día de reflexión. Y me han entrado ganas de escribir la mías. Me ha sorprendido que se confirmara el éxito del PSOE; aunque un pelín rebajado. Si no se puede hacer peor y aún así ganan... También el nivel de descenso del PP; aunque méritos han hecho muchos.También me ha sorprendido el avance de Ciudadanos; yo que pensaba que iban poco menos que a desaparecer. También la resistencia; aunque a la baja, de Podemos; la resistencia, al alza, de los nacionalistas vascos y catalanes. Y un poco; pero solo un poco, que VOX no haya llegado a los 30. Sorpresa. Se ve que mi confianza en mis compatriotas es una ilusión, y que se confirma que vivo en una sociedad enferma. La verdad es que pistas hay de sobra como para haberme dado cuenta: la aceptación social del aborto, el relativismo moral, el individualismo insolidario, la cultura de la subvención, la inversión del principio de subsidiariedad, la deconstrucción de la familia, la descristianización de la sociedad,...

Asiria no nos salvará

foto atarifa CC Leí cuando salió -15 de marzo- el documento del arzobispo de Granada, D. Javier Martínez , a propósito de las próximas elecciones, titulado nada menos que Trágica confusión en el pueblo cristiano . La carta ha sido polémica desde el principio y ha escocido a bastantes de los seguramente pocos de sus feligreses que la han leído, entre los que me cuento. Leo Rama , corresponsal de ABC, resumía el contenido en un titular tan acertado como exagerado y simplificador: El arzobispo de Granada compara a Vox con el fascismo y aboga por el voto útil . Está bien que una carta llame la atención y remueva las mentes apoltronadas. Al menos ha hecho reaccionar a los que la hemos leído. Yo lo hice, repito, y me incomodó. Decidí dejar pasar tiempo para rumiar mis primeras impresiones, y la he vuelto a leer, ahora para hacer algún comentario. En este intervalo me topé con el siguiente texto en la Misa del pasado viernes de la tercera semana de Cuaresma: Assyria non salvabit nos;...

Fake politics

Aprovecho que he descubierto a un músico asombroso, Sufjan Stevens , para escribir bajo el hipnótico encanto de su música y quitar las telarañas de este blog. Dos asuntos importantes de trabajo y lo habitual de la vida me tienen alejado de este medio, y no será por falta de ideas para escribir. Las pasadas elecciones autonómicas en Andalucía y el 40 aniversario de la Constitución Española (CE) han vuelto a poner en primer plano de memoria una reciente conversación con el periodista Lluís Foix , que me ha confirmado en mis opiniones sobre la situación política y social de España. Con Lluís, veterano y sabio periodistas, he compartido un par de deliciosos viajes a través de los mares de olivos de Granada y Jaén, en los que he tratado de satisfacer su inmensa curiosidad por todas las cosas y, a cambio, he recibido unas cuantas apreciaciones muy sabrosas. Resumiendo, Lluís piensa que hay una corriente política que busca la destrucción de España, en la que confluyen diversos element...

A propósito de Sijena

Caja sepulcral de Sijena La devolución de algunas piezas de arte a su lugar de origen, el monasterio de Sijena, en Huesca, me ha dado para varias reflexiones politico-culturales , más allá del instante preciso en el que se produce -la campaña electoral en Cataluña- y de la controversia jurídica, que viene de veinte años atrás y aún no está resuelta. Me parece un ejemplo clamoroso de los efectos de la descentralización política en que se ha convertido el Estado de las Autonomías. En lugar de favorecer la administración de la cosa pública mediante la descentralización, uno de los modos de aplicar el principio de subsidiariedad; ha convertido las instituciones en armas arrojadizas de las luchas partidistas . Al fin y al cabo, ¿qué más da que unas obras de arte estén en Huesca o en Lérida -provincias colindantes- si, al fin y al cabo, están en España? Contemplamos con tristeza cómo las tribus africanas son incapaces de pensar con la suficiente altura de miras como para organizarse en...

Elecciones bis

No trato sobre política -en el sentido reductivo de la expresión- en este blog; lo que no significa que no me apasione. Pero llevo días queriendo compartir una reflexión sobre las situaciones que nos han abocado a repetir las elecciones . En primer lugar, el marco general del sistema de partidos, la partitocracia , que los convierte en el único factor de poder y, consecuentemente, en órganos de poder o de intereses solo alcanzables a través del ejercicio del poder. El resultado es que si uno gana, los demás pierden : por eso es tan difícil que se llegue a acuerdos. Pensemos, por ejemplo, en la liga de fútbol: si un equipo gana, otro pierde, y si empatan, ambos pierden (solo muy raramente ambos ganan). En una sociedad tan "líquida" como la nuestra, los partidos, además de omnipresentes, son de una dureza granítica. Como el Partido Popular (PP) ganó las pasadas elecciones, todos los demás perdieron ; por eso no quieren que gobierne. Además, el PP ha dado una justificación...

Día de reflexión

foto atarifa (CC) Hoy es el día de reflexión y voy a reflexionar en voz alta. Mañana tenemos en mi atribulado país unas elecciones particularmente abiertas, porque hay hasta cuatro partidos con buenas expectativas electorales. Vaya por delante que el día de reflexión me parece una majadería y una buena idea  la vez . Lo primero porque parece que considera a los ciudadanos unos menores de edad influenciables, cosa que es cierta en gran medida, pero que esta feo que se haga notar; y porque en realidad hoy sigue siendo un día cargado de política electoral. Lo segundo porque un respiro de electoralismo nunca viene mal, que ya vale. Como es lo que hay, voy a reflexionar a blog abierto. Acabo de leer que tres de los cuatro candidatos con mejores previsiones -los de PSOE , C's y Podemos - son ateos. Al margen de otras reflexiones, esto, para mí, los descalifica: primero porque considero que ser ateo demuestra muy escasa inteligencia , y si alguien se equivoca tanto en algo tan f...

No hablo de política

Este blog NO es sobre política . Política en el sentido restringido que le da el sistema de democracia liberal, que es lo que se supone que tenemos. Sin embargo, la política me ha gustado desde que tengo uso de razón; estuve cerca de encaminarme por la docencia del Derecho Político, casi, casi; pero ya hace años que procuré desintoxicarme, para no caer en la famosa " crispación ", y estar abierto a todas las personas. Este blog No va de política ; pero la política me afecta y me interesa. Y en estos momentos estoy tan desencantado... Nunca fui muy amigo de los partidos políticos; aunque en algún momento empecé a considerarlos como el menos malo de los instrumentos para gobernarnos, como un mal necesario. De un tiempo a esta parte he regresado a mi antigua reticencia, a mi pasada certeza. Este blog NO entra en política strictu sensu ; pero supongamos que todos los partidos que se han visto envueltos en escándalos han actuado legalmente, pueden justificar cada caso, pued...