Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Personal

Disfruta de tu nuevo SEAT

El proceso de compra de un coche nuevo empieza a dar para una buena historia, así que vamos adelante. Tengo un IBIZA de 2002 (16 años cuando escribo, responde al apodo Halcón Milenario), tres puertas, muy baqueteado por dentro y por fuera. Incómodo para viajar tres o cuatro personas. Muy bien de motor, solo 150.000 kms., en buenas condiciones mecánicas porque se ha cuidado bien. Para la compra del nuevo, el concesionario lo tasa en 300 €. Vale. Supongo que aún debo dar gracias por no tener que pagar para que se lo queden. Todo iba muy bien hasta que tengo que cambiar por sorpresa las condiciones de financiación. Salgo perdiendo algunos incentivos. Vale, venga, si lo llego a saber antes... Sigamos. El coche nuevo va a estar en dos semanas. Bueno, dos semanas pasan pronto. O tres... ¿Tres? Consíguelo en dos, por favor. Han pasado más de tres semanas y el concesionario no tiene ni idea de cuándo entregará el vehículo, perfectamente identificado desde hace quince días cuando escr...

Joaquín Navarro-Valls en Granada

Con Joaquín Navarro-Valls en Granada, 4 de diciembre de 2008 Hoy es un día de luto para los directores de comunicación de todo el mundo. Ayer por la tarde falleció el que podría considerarse hermano mayor de la profesión, Joaquín Navarro-Valls , durante 21 años director de la Sala de prensa de la Santa Sede, y antes, dircom del Opus Dei . Navarro-Valls estudió Medicina en la Universidad de Granada y fue residente del Colegio Mayor Albayzín , primero, y director pocos años más tarde . Esta vinculación permitió que "volviera" a Granada el 4 de diciembre de 2002, para ser distinguido por la facultad de Medicina, acto al que tuve la fortuna de asistir, tras una conferencia en el paraninfo de la antigua sede, de la que no guardo recuerdo nada en este momento. Tras el acto, hubo una cena "histórica" en el comedor de invitados del Colegio Mayor, que me recuerda siempre Antonio Mora , presente en condición de presidente de la Asociación de la prensa de Granada. E...

Mis libros de 2016

Termina el año y, como otras veces , hago un repaso -por curiosidad- de los libros que he leído . Como lector caótico y "a salto de mata", me gusta sorprenderme con lo que leo y ya casi ni recuerdo. Advierto, además, que como lector arcaico, cuento aquí únicamente lo que considero merece la categoría de libro editado en papel: en resumen, 14 libros, que suman 5.652 páginas. Veamos. Lo primero que constato es que me ha dado este año por la Historia , la mitad (7/14) tienen que ver con la Gran Maestra de una u otra forma: 1, 2 y 3. La trilogía de Santiago Posteguillo sobre Escipión el Africano (Ediciones B): Africanus. El hijo del cónsul , Las legiones malditas y La traición de Roma . Me ha gustado mucho, como prueba el hecho de que he leído las 2.433 páginas que suman de un tirón. La grandeza y sus peligros. 4. Cuando éramos invencibles (ed. El Gran Capitán), de Jesús Ángel Rojo Pinilla . Grandes hechos de armas de la Historia de España, para combatir la gran depre...

Mons. Javier Echevarría. Prelado del Opus Dei

El lunes 12 de diciembre  fallecía en Roma el prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría . La noticia y los acontecimientos siguientes son noticia mundial . No lo es, porque no debe serlo, lo que cuento a continuación. Recibí la noticia el mismo lunes por la noche, pocos minutos después de que aconteciera, y, tras comunicarlo a allegados y amigos, vinieron a mi memoria los días de mayo de 1996 en que tuve la suerte de vivir con él en la misma casa , en Granada. No es que parara mucho en casa, la verdad, porque siguió sin rechistar un plan de encuentros con grupos más o menos grandes de personas diseñado para acabar con cualquiera. Estas son las primeras cosas que quiero destacar: que se sometió al programa previsto por otros con total docilidad , sin pedir nada ni reservarse un minuto; que todo su interés era estar con las personas que querían verle -y eran miles- y a todas atendió con la máxima atención. Visitó la Alhambra porque le insistimos, pensando que le gustaría y q...

Los certificados del DNI electrónico

Hace unos días recibí un correo de la Dirección General de la Policía notificándome que el próximo mes caducan los Certificados de mi DNI y que puedo renovarlos en los Puestos de actualización disponibles en los Equipos de Expedición , sin necesidad de solicitar Cita Previa . Al principio pensé que estaba por caducar mi DNI. Cuando comprobé que no, temí que fuera un correo malicioso, así que investigué en Internet hasta averiguar de qué se trata: culpa mía por no usar la firma electrónica. En mi búsqueda, di con algún foro en el que se narraban las dificultades para la renovación de estos certificados , generalmente por los fallos técnicos de los Puntos de actualización . Bueno, pensé, más vale tener las cosas actualizadas, aunque tengo pocas esperanza de conseguirlo fácilmente. La primera dificultad consistió en encontrar el pin de mi DNIe . Después de mucho rebuscar entre mis papeles, al segundo intento, encontré el "sobre ciego" con el pin en cuestión. Animado por...

¿Cómo ser un blogger top?

atarifa  CC He sacado un poco de tiempo para leer varios artículos que tenía reservados para leer más tarde sobre cómo llevar mi blog al éxito: escribir cada semana, conocer a mis lectores, identificar influencers, usar etiquetas, crear eventos, tener un calendario,  establecer palabras clave... ¡Buff! La mayoría de los consejos son de sentido común; los otros son profesionales. Es decir, están muy bien. ¿Por qué no los sigo -o no se si los sigo-? Por dos motivos. Uno: por pereza. Pereza para aplicar tantos consejos, métodos, herramientas... Dos: porque la mayoría de estos artículos están orientados al marketing, a vender, a crear, posicionar y fortalecer una marca -debo de haber elegido mal mis influencers-. Resumiendo, vienen a decir "escribe lo que tu público -actual o potencial- quiere leer". Y claro, yo, en mi blog, quiero escribir lo que yo quiero escribir, lo que tengo que decir, lo que pienso o me parece interesante de lo que otros piensan y escrib...

De excursión

Siempre con un motivo cultural; España es inmejorable para salir a descansar a alguno de los mil maravillosos sitios que existen al alcance de la mano. Con todo, lo mejor son siempre las personas con las que vas o que te encuentras en el camino. La visita a Encinas Reales tiene muchas compensaciones; pero si vas de la mano de Rafael Doblas , anticuario y decorador, y de su esposa, la experiencia es única e inigualable. Vistamos dos de los impresionantes Belenes que Rafael instaló por Navidad en la iglesia y la ermita de Encinas; pero lo increíble de verdad es su casa, un auténtico museo de antigüedades puesto con un gusto solo al alcance de unos pocos elegidos. Como muestra, estas dos fotos: Exterior. Con José Ángel y Rafael Interior de una salita Aún así, nada como el largo rato de tertulia que mantuvimos en la salita de recibir, al amparo de una buena mesa camilla y algunas libaciones espirituosas. Poco después tuve la fortuna de pasar unos días en el casco viejo de ...

Kovacs y la feria del vino

Qué difícil es mantener un blog personal cuando se debe mantener una espesa urdimbre de webs, blogs, redes, comunicados y actividades por motivos profesionales. Nunca hay tiempo para el cierto reposo que permite escribir sobre lo que sucede y se aprende con solo vivir. Aprender, y mucho, es lo que hice asistiendo a la conferencia del doctor Kovacs (Francisco Kovacs) hace unas semanas -el 19 de noviembre pasado-, en el salón de Actos de Caja Granada (hoy BMN). La ocasión estuvo magníficamente organizada por las "ampa" (sin h) de los colegios Monaita y Mulhacén , con la colaboración de sus respectivas asociaciones de antiguos alumnos. Kovacs es un personaje de novela de aventuras; pero también es un gran especialista en estimulación temprana -esa a la que los de mi edad llegamos tarde-, además de gran sanador de dolencias de cuello y espalda -justo lo que yo necesito-. Me llamaron la atención muchas de sus ideas : entendí por qué a los españoles nos cuesta tanto apr...

Ha fallecido Tere Fiter

Es más que probable que ninguno de mis lectores sepa quién era Tere Fiter ; pero necesito escribir sobre ella porque es parte de una parte maravillosa de mi vida. Hace dos o tres días me llamó mi madre para comunicarme su fallecimiento en Seo de Urgel , la ciudad donde vivía desde hacía muchos años, último destino de su marido el juez Fiter de Losada, hombre de talante sereno y fino humor (cuando el catalanismo empezó a pudrirse en nacionalismo, decía que iba a pasar a llamarse Fiter Dallausada). Tere perdió a su marido hace ya muchos años (estuve en su funeral, acompañando a mis padres) y, lo que es peor, a su hijo Luis a causa de un cáncer. Conocí a la familia en San Salvador (El Vendrell, Tarragona), pues éramos vecinos verticales de terraza en el tercer piso -nosotros, segundo, ellos) del Edificio Socías antiguo, como luego lo fuimos -ya horizontales- en el nuevo -cabe el mar, en primera línea de playa- , hasta este verano pasado, cuando pude visitarla unos minutos en su apartam...

Un Don Nadie

foto atarifa Acabo de darme cuenta de que soy un Don Nadie . Resulta que no he cruzado ningún correo electrónico con Bárcenas ; no figuro entre los clientes de Urdangarín ; no se me ha introducido en ningún ERE andaluz ni he tramitado sin impartir ningún curso de formación ; no he dispuesto nunca de una tarjeta black . Mis magros ingresos me llegan a título personal, sin sociedades instrumentales , convenientemente sableadas y trazadas por Hacienda; no aparezco en la lista Falciani , ni en los papeles del Wikileaks . Puede que ni me espíe Obama . Ni siquiera tengo una foto con el Pequeño Nicolás . Algún sobre que me daba mi madrina a escondidas de la familia y poco más. Vamos, que soy un "pringao". Afortunadamente.

El periódico del domingo

Pasar un enclaustrado fin de semana en compañía de un molesto virus tiene, entre otras consecuencias, la de permitirte un placer que raramente me concedo a fondo: leer la prensa en papel con todo el tiempo por delante . Es lo que he hecho este sábado y domingo, hasta acabar con los dedos negros de tinta, porque los periódicos manchan. Este raro placer me ha llevado, entre otras cosas, a dos conclusiones, una buena y otra mala, como en los chistes. La buena es que hay gente que escribe maravillosamente. Mi género periodístico favorito es la Crónica , sea más o menos política, más o menos de actualidad, da igual. La Crónica, sobre todo si es humana, si habla de personas -lo mismo da si es un político, un empresario, un deportista, un delincuente-, pero también si explica las vías de financiación de un sangriento grupo revolucionario o el alcance del comercio ilegal en África -todos, y más, leídos estos días-, me encanta. Porque, además, ¡están tan bien escritas! Una delicia, y una ...

I Encuentro Alumni UIC-INEDE

Una pena, no pude ni plantearme asistir al I Encuentro Alumni UIC-INEDE ( Univerdidad Internacional de Cataluña ), porque fue el miércoles 17 de abril y el sábado 20 tenía la Jornada de Comunicación y necesitaba cada minuto de esa semana. En la foto , mis compañeros de promoción (la segunda, Derecho 84), Javier Gilabert, Enrique Batlle, dos que no reconozco porque son de Económicas y Javier Amat.

Event report

Ya expuse mi plan de fin de semana: tres eventos bastante distintos entre sí . He acabado un poco harto de estar sentado y con los ojos deslumbrados por las grandes pantallas. Del Iniciador Granada sobre “Gamificación & Emprendimiento” del jueves tarde, tengo que decir que fue un auténtico show, muy bien llevado para hacernos participar, con lo que aprendí y lo pasé muy bien con Sergio Jiménez (@gamkt) y Daniel Vecino (@MrVecino). Daniel Vecino (@MrVecino) Del Encuentro de Comunicación Social y Periodismo del Mediterráneo sólo pude aprovechar realmente el café de la mañana; porque me mareó todo ese clima de encuentro " oficial ", con la manida corrección política por bandera, la presencia abusiva de los políticos y que el gran montaje se haga con el dinero de todos. Ni fui por la tarde. El-Houssine Majdoubi en acción, lo mejor del primer panel El sábado, en la XI Jornadas de Innovación Pedagógica "Europa en las aulas" de Attendis , me resarcí...

Va de Eventos

Granada es así, si quieres, puedes no parar. Este es mi plan desde esta tarde hasta el fin de semana: Hoy jueves 11, a las 19:00, Iniciador Granada Abril 2013 : “Gamificación & Emprendimiento”, con Sergio Jiménez (@gamkt) y Daniel Vecino (@MrVecino), en la Facultad de Ciencias del Trabajo de Granada. Mañana viernes 12, durante todo el día (más o menos), Encuentro de Comunicación Social y Periodismo del Mediterráneo , en el Auditorio del Parque de las Ciencias de Granada. El sábado 13, todo el día (también más o menos), la XI Jornadas de Innovación Pedagógica "Europa en las aulas" , en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Y el domingo 14... Descansar.

No trabajamos

¿Cómo vamos a salir de la crisis si no trabajamos? Veamos un ejemplo. Ayer, viernes 4 de enero, día laborable, mi hermana me envía un paquete a través de MRW, por WhatsApp me dice a las 19:07 que tendré que ir a buscarlo cuando me envíen un sms. Hasta aquí bien, solo queda saber si tendré que ir muy lejos a recogerlo. 20:39 del viernes 4 de enero, día laborable, recibo el anunciado mensaje de MRW. Todo magnífico: número de envío, teléfono para consultar horarios, advertencia de que debo llevar el DNI..., ¡y el local está muy cerca de casa! Como es tan tarde -las 20:39-, apunto recogerlo al día siguiente por la mañana, porque por la tarde seguro que está cerrado, y mañana es domingo, y el lunes no es laborable por traslado de la fiesta de Reyes, y tendría que esperar al martes... Sábado cinco de enero, día laborable, al menos por la mañana, 11:00: Era demasiado bonito para ser cierto, cerrado a cal y canto. Vaya. Investigo un poco  y compruebo que debería estar abierto:...

Tarde de septiembre. Secuencia.

Ayer decidí salir a pedalear un rato, previsto que iba a tener un arduo fin de semana. Probé una ruta inusual y me encontré con esta panorámica de la vega: el maíz tostado a la luz menguante del atardecer me hizo detener. La fotografía no es lo mío, el móvil no es una buena cámara y la foto no hace justicia a lo que fue; pero ahí está, un pedazo de serenidad a la vuelta de la esquina de tanta convulsión: justo detrás corre la prisa, el metal, el ruído y el cemento de la circunvalación y la ciudad.   Tweet

Las cosas de la vida

En estos tiempos que corren se hace más necesario que nunca mirar la botella medio llena y encajar con deportividad los traspiés de la vida. No, no voy a ponerme trascendente, no os preocupéis; va a ser una reflexión ligera, bien humorada, o eso pretendo. Veamos, ayer mismo mi peña de baloncesto reinició la temporada; llevo parete importante del verano entrenando para coger a mis compinches desprevenidos y destacar mientras se sacuden la modorra vacacional. Pues nada, me sale un partido horroroso , uno de esos para olvidar: al final logro encestar UNA sola canasta, de esas al tablero, amarrando, con más miedo que vergüenza, y gracias. Así que me refugio en pensamientos positivos mientras transcurre la semana, en espera de que un nuevo partido me de la oportunidad de resarcirme. Por ejemplo, hace unos post conté que era mi cumpleños . Me prometieron una sorpresa, y fue verdad, me invitaron a un aperitivo a base de una cerveza artesanal local que andaba tiempo con ganas de probar: ni...

Celebrando mi cumpleaños

Me han regalado este pastel Un poco agobiado de velas; pero es lo que hay. Tweet