Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Catholic Voices

Mis libros de 2017

Vamos con el primer artículo del año nuevo. Al repasar los libros que leí en 2016 para preparar este artículo, he caído en la cuenta de que casi todos eran de escritores españoles (11/14); en cambio, este año pasado me he dedicado a los autores del Reino Unido (6/9), muy especialmente a G.K. Chesterton. De los nueve libros que recuerdo haber leído en 2017, solo uno fue digital. Ya saben, me encanta tener el libro entre las manos. Empezando por Chesterton , he abordado un "pendiente" de esa literatura que todo europeo medianamente culto debe leer, las entregas del Padre Brown (El candor, etc.) , en la clásica edición de las Obras completas de Plaza y Janés; 1001 páginas con las que considero leída toda la obra policíaca del escritor londinense. El otro de G.K. ha venido por la presentación que organizó el Club Chesterton de Granada , en memoria de su traductor y anotador, Juan Carlos de Pablos : Santo Tomás de Aquino (ed. Rialp, 270 pp.): una lectura muy recomendable p...

El arte de la reformulación

foto atarifa CC Hace unas semanas comenzamos unas reuniones con profesores universitarios y algunos amigos del Colegio Mayor Albayzín, para debatir sobre las cuestiones más controvertidas hoy día del mensaje cristiano. Como coordinador e introductor de las sesiones, pensé que sería buena idea recurrir al libro de Austen Ivereigh y Yago de la Cierva Cómo defender la fe sin alzar la voz , que recoge y aplica el método Catholic Voices . La primera sesión la dedicamos a explicar el método. Casualmente, tropecé entonces con un tuit de José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián: " La Iglesia no es la que mejor comunica en nuestra sociedad; pero, sin duda, es la que comunica lo mejor… ". Si es “lo mejor”, ¿por qué es tan difícil comunicarlo?: - Porque no interesa - Porque es indefendible Trabajemos estas razones: convertir la amenaza de comunicar lo indefendible o que no interesa en una oportunidad de comunicar lo mejor. En el entorno cultural contemporáneo, no bast...

El puñetazo del Papa. Jack Valero y Catholic Voices

El ejemplo del "puñetazo" que puso el Papa Francisco en su reciente viaje a Filipinas al hablar de la libertad de expresión, pone una vez más sobre el tapete la importancia de la comunicación para la Iglesia (como parta toda institución, por otra parte). A finales de noviembre pasado tuve la suerte de compartir unas horas de distendida conversación con Jack Valero , coordinador y cofundador de Catholic Voices , mientras visitábamos La Alhambra bajo la guía experta de Fernando Martínez , antiguo responsable de restauración del monumento y actual responsable de visita pública; pero, sobre todo, enamorado de la fortaleza, palacios y jardines nazaríes. Se da la curiosa circunstancias de que años antes pude acompañar al otro coordinador y cofundador, Austen Ivereigh , en la misma visita . Jack había venido a Jaén invitado a intervenir en el VII Simposio San Josemaría ; pero no quería regresar a Londres sin visitar Granada. Escuchando su conferencia, de tertulia en mi casa ...