Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como píldora del día después

Vanguardia n. 10 Informativo semanal de 3 de junio

Antes fue Polonia. Ahora es Hungría. La Unión Europea ha derivado hacia una posición ideológica  que aquí llamamos «políticamente correcta» y que desemboca en una «política de la cancelación» cada vez más intransigente: si no comulgas con nuestros postulados, te echamos del club. Antes había que ser una democracia de partidos, respetar los derechos humanos y abrazar la economía de mercado. Ahora hay que celebrar el orgullo gay y suscribir la ideología de género en todas las leyes. Y con entusiasmo. Solo hacerlo no basta. La ministra húngara de Justicia, MoJ Judit Varga, ha tenido que salir a explicar su reciente ley de protección infantil con un artículo , ante los ataques de la élite burocrática europea dominante; pero ni siquiera han querido escucharla. Los intolerantes no atienden a razones. Matic y un profesor de Madrid Que la deriva autoritaria de la ideología de género es una realidad se constata por multitud de hechos. Dos ejemplos muy diversos: El informe Matic  (suscr...

El farmacéutico y la "píldora del día siguiente"

Extenso y completo artículo de Pau Agulles Simó , farmacéutico y profesor deTeología Moral en la Pontificia Università della Santa Croce de Roma, publicado en Almudi.org , el 16 de marzo de 2010. En este artículo se aborda el conflicto de conciencia en el que se encuentran algunos farmacéuticos, frente a la posibilidad de tener que colaborar en el proceso de comercialización de las llamadas « píldoras del día siguiente ». Sumario : 1. Introducción: Status quaestionis.- 2. «Anticoncepción de emergencia»: una cuestión más que terminológica.- 3. Clasificación y mecanismo de acción de las «píldoras del día siguiente». Para los que son farmacéuticos , además de la labor que estás haciendo ANDOC , acaba de crearse un colectivo más amplio que se llama Plataforma Profesional Farmacéutica . Esta iniciativa, nació hace escasamente 5 meses, y ha promovido un Manifiesto, firmado ya por más de 4000 farmacéuticos y una treintena de asociaciones, que se presentó a Carmen Peña, Presidenta del Consejo...