Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como matrimonio

Bodas de Plata en Orense

Mi hermano Carlos me ha dado un doble satisfacción. La primera es que ha querido celebrar su 25 aniversario de boda con una ceremonia en la misma iglesia -la de Santo Domingo-, con el mismo sacerdote y, naturalmente, en el mismo restaurante -el Sanmiguel , zamburiñas y tinto Mencía incluidos-. Una ceremonia de renovación de los compromisos matrimoniales reservada para loa parientes más cercanos y unos pocos amigos. Entrañable es poco para definir la ocasión. La vida cristiana es una vida de celebración, y conviene que se traduzca en fiestas concretas, sin excesos; pero sin complejos. La segunda satisfacción ha consistido en redescubrir Orense y, sobre todo, a los orensanos, que tienen muy merecida fama de acogedores. El tiempo libre que me quedó un sábado por la mañana lo dediqué a callejear por el centro histórico, desde el Puente Romano (a Ponte Vella) hasta la iglesia de la Trinidad . Una maravilla. Pasear por Orense es ir de cruceiro en cruceiro , el de Alameda, el de Plaza...

Compañeros y, sin embargo, esposos

foto atarifa El jueves noche pasado pude compartir la cena de gala de la Escuela de Verano que organiza cada año UNEFA , la central de las federaciones de las Escuelas Familiares Agrarias (EFA) de España. Estaban representantes de las más de 20 escuelas, en el jardín del Palacio de los Córdoba, arranque de la cuesta del Chapiz. Una cena deliciosa con más de un centenar de profesionales muy cualificados de la formación profesional del ámbito rural , sin la presencia de "autoridades", que allí no pintaban nada, porque no hacen más que poner dificultades. A los postres, al amparo de la Alhambra y el Generalife, y de una noche de verano deliciosa, se produjo un más que merecido homenaje a Juan Robledo , durante muchísimos años secretario general de la federación de las EFA andaluzas y extremeñas, y pilar de la segunda ola de grandes personajes de la vida de estas escuelas, que el año pasado celebraron el 50 aniversario de la primera: el Centro de Promoción Rural de Córdoba...

Cultura de la Vida

Arguments ha dado un impulso a Cultura de la vida con la promoción del vídeo Amantes ; lanzamiento de una aplicación Provida para Android y, en breve, para iPhone; un libro con los artículos más destacados de la Agencia Aceprensa sobre Cultura de la Vida; nuevos artículos; y una mesa redonda sobre ayuda a la mujer embarazada que tuvo lugar el sábado 15 de febrero. Nos invitan a conocer estas y otras muchas novedades en su web . Si te ha parecido interesante, ¡compártelo!

El espacio intermedio

A veces, escribir debe mucho a las musas, otras, a las coincidencias. Este artículo mana de las segundas. Coinciden un párrafo de un libro dentro de otro libro y un corto de cine dentro de otra entrada de blog para destacar algo humilde y sencillo; pero trascendental: la importancia de hacer con amor las cosas ordinarias para que tengan sentido, y la necesidad de ese " espacio intermedio " aparentemente anodino para que anide el verdadero amor . Me explico. Estoy leyendo -con delectación- El hechizo de la comprensión. Vida y obra de Hannah Arendt , de Teresa Gutiérrez de Cabiedes (ed. Encuentro). Del momento en que la filósofa alemana se aleja de Heidegger y de la turbulenta pasión amorosa e intelectual que viven, Alois Prinz ( La Filosofía como profesión o el amor al mundo. La vida de Hanna Arendt ) escribe: Hannah intuye, más que sabe, que al amor entre ambos le falta algo fundamental, un "espacio intermedio", como dilucidaría más tarde. Este espacio solo p...

Mujeres asesinadas y relación conyugal: sí hay datos estadísticos

Se lo oí explicar hace unos años al profesor Vázquez García Peñuela , catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Almería: el socialismo (dicho lato sensu ) funciona mediante modelos, y ningún dato puede estropearle el modelo; en todo caso, pondrá parches, si la cosa es escandalosa, pero nunca cambiará el modelo. Es lo que en periodismo formulan con el conocido nunca dejes que un hecho te estropee una buena noticia . Que en mi casa se aplica bajo la versión no dejes que la realidad eche a perder una buena anécdota . Sucede que los datos están ahí, los hechos son los hechos y la realidad es terca. Es lo que explica el profesor Manuel Gurpegui , catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Granada, en la carta publicada en ABC el pasado 5 de enero. Sr. Director de ABC He leído con mucho interés el reportaje “Primer plano: Asesinadas”, así como el artículo del Dr. Miguel Lorente Acosta “Las razones del maltratador”, en el ABC del jueves 30 de diciembre d...