Ir al contenido principal

El Papa y los preservativos

Una de las condenas Dantescas que conlleva mi trabajo es la de seguir la prensa local, más concretamente algunos articulistas. Hoy, después de leer dos de ellos en Granada Hoy (este y este), no he podido resistirme y he sacado hueco para escribir y enviar la siguiente carta:

Señora Directora:

Leo el viernes 20, víspera de la primavera, a dos columnistas habituales de su diario tratar sobre lo que ha dicho el Papa de que el preservativo no sólo no resuelve el problema del sida, sino que lo agrava. Prescindo de las torticeras referencias a Galileo y el movimiento del sol y otras “gracietas” y simplificaciones burdas que imagino recursos para hacer sus columnas más entretenidas. Sólo quiero decir que el Papa no está solo con esta opinión, yo pienso lo mismo, como lo piensa la comunidad científica, que ha avalado la estrategia “ABC” (abstinencia, fidelidad, condón), como la avala la experiencia de todo país que se ha atrevido a aplicarla, como Uganda, aun cuando eso signifique convertirse en un apestado en el concierto internacional.

Creo que el preservativo es como echar gasolina al fuego; pero no es ese el verdadero problema. Para empezar, la Iglesia quiere que cada hombre y cada mujer tenga las condiciones de vida acordes con su dignidad y pueda decidir con libertad su proyecto personal, familiar y social, a la vez que orienta sobre lo que considera más propio del ser humano. Esto significa paz, trabajo, desarrollo, libertad, etc. Pues bien, lograr esto en África supondría una implicación del mundo desarrollado grande, constante, generosa y costosa. La realidad, en cambio, es que África está olvidada, explotada y abandonada en manos de gobernantes que son verdaderos criminales. Lanzar preservativos es mucho más barato y mucho más cómodo; pero los preservativos no dan de comer, no crean riqueza, no detienen las guerras, no educan a los niños, no tienden carreteras, no abren pozos, no frenan la corrupción, no emancipan a la mujer…, y desde luego no salvan vidas. Los condones sólo dan dinero a las multinacionales farmacéuticas como Durex; el preservativo es una funda para la conciencia del occidente opulento, de todos esos gobernantes que insultan al Papa por removerla. El condón es un dogma cuyo cuestionamiento lleva aparejado la condena a la hoguera de los medios de comunicación y las represalias de los organismos internacionales. ¿Cuánto van a tardar estos modernos inquisidores en reconocer su inmenso error?, ¿tanto como en rechazar la esclavitud? ¿cinco milenios?

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Buenísima la entrada, de verdad; lamentable el comentario de Lille Skvat. Antes de prejuzgar debería entrar en lo que dice el Papa, tener al menos dos dedos de frente para entenderlo y dejarse de tópicos, que son la mejor barrera para no analizar las cosas con un mínimo de seriedad.
He estado tentado de borrar tu comentario, Lille; porque no son más que insultos, e insultos al Papa, si fuera a mí, que opino lo mismo... Por si acaso, he leído la entrada que publicitas: más insultos (y mentiras). Para colmo aprovechas para hacer propaganda de uno de tus muchos blogs.

Pero lo dejo, tú misma te descalificas: insultos, ningún argumento.

Es bastante sencillo, el sida se expande por la promiscuidad sexual, la promiscuidad es un comportamiento irresponsable (este sí es irresponsable, no el Papa); pero en lugar de cambiar el comportamiento de riesgo, que es lo que se hace con TODAS las demás epidemias, repartimos condones, que fomentan la promiscuidad, y por tanto, el sida.

En efecto, los gobernantes, el FMI y demás mafias internacionales, gente como tú sois "responsables", muy responsables de todas esas muertes.

Saludos,
Jandro, es como dices, a las opiniones dominantes les pasa eso, se instalan en la verdad incontrovertible y cuando se las contraviene no son capaces ni de replanteárselas, ni de argumentarlas, por eso recurren a la violencia.

Un saludo.
lille skvat ha dicho que…
No son insultos, por mucho que tú y los seguidores del Papa lo queráis ver así. El VIH no se propaga por utilizar condones, ni la situación empeora por utilizarlos ni por fomentar su utilización. Es una MENTIRA y según vuestra propia fe no deberíais mentir.

Saludos,

Lille Skvat
http://lilleskvat.blogspot.com/
Mira, Lille, por mucha razón que creas tener, no meas colonia.

En cuanto al tema, he escrito lo suficiente para explicar, con argumentos y datos científicos, que las campañas del condón no resuelven sino que agravan el problema. En el blog está todo, si quieres lo lees y si no, no; pero no es mentira, es una TRÁGICA REALIDAD.

A ver cuando sales del salón y te enteras de lo que pasa en la calle.

Saludos,
In diebus illis ha dicho que…
Jajaja, no meas colonia. Es muy bueno te lo copio para mis discusiones.

Laus Deo
Ojo, In deibus, que quizá me he pasado... Pero es que no sé cómo hacer entender a esta gente que me den argumentos y se dejen de descalificaciones, que están tan imbuidos del dogma políticamente correcto que creen que tienen patente de corso.

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...