Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como verdad

Natalidad, trabajo y religión se llevan bien, y otras noticias

En teoría, esperaríamos que las madres que no trabajan fuera del hogar tuvieran más hijos , mientras que las que sí lo hacen tuvieran menos. Esto es en teoría. Sin embargo, cuando la economista de la Universidad de Princeton Alicia Adserà, comenzó a mirar los datos agregados de los países de la OCDE, descubrió que, desde principios de los noventa, esto ya no ha sido así. [...] Por el contrario, los países en los que había más mujeres trabajando tenían más niños. Sobre todo en el sur de Europa.   Es domingo 13 de marzo, y esto es Vanguardia podcast , con las noticias más inadvertidas para la batalla cultural más inteligente.  Según Eric Kaufmann , lector de Política en Birkbeck College, Universidad de Londres, el advenimiento de la fecundidad crónicamente baja en Europa conducirá a una reversión del proceso de secularización . Los europeos religiosos tienen una fecundidad más alta que sus contrapartes seculares. Los grupos religiosos fundamentalistas u ortodoxos son más ...

Vanguardia n. 7 Informativo semanal de 12 de junio

La batalla cultural no es la batalla política ni hacer política; tiene otros tiempos y es más profunda. En la política el debate está en muchos temas y hay que alcanzar acuerdos entre las distintas opiniones sobre multitud de cuestiones. En el debate cultural, en definitiva, se trata de decidir si la verdad nos hace libres, o si la libertad nos hace verdaderos. Como ya sabéis si seguís mínimamente este blog y mis otras presencias en internet, apuesto decididamente por la primacía de la verdad. Esta es la línea editorial de todo mi trabajo, también de estos informativos semanales que he llamado Vanguardia, que emito en mi canal de YouTube, lista de distribución «Vanguardia» , del que estas entradas son respaldo. Es domingo, 13 de junio, San Antonio; en Granada hace 28º y subiendo. Ver el vídeo AQUÍ . Comenzamos. Alicia Gómez Monedero entrevista a Guillermo Esteban, Grilex , que se auto califica como "rapero cristiano", y asegura ser solo un instrumento: «Quien actúa es Dios»...

Vanguardia n. 4 de 21 de mayo

Dice Elisabeth Noelle-Neumann en su afamado libro « La espiral del silencio », que las opiniones mayoritarias se sienten tan asentadas que se olvidan de los argumentos: todos pensamos así.  Los que proponen otras opiniones se ven obligados a argumentarlas, y en esto está su fuerza de convicción y su posibilidad de llegar a ser opiniones dominantes. Este noticiario quiere hacer eso: dar argumentos a una opinión aparentemente minoritaria para que llegue a ser realmente mayoritaria. Cambiar la opinión pública para construir una sociedad a la altura de la dignidad del hombre. Es viernes 21 de un mayo granadino precioso, soy Alberto Tarifa, este informativo abarca dos semanas en lugar de una por imperativo de otras ocupaciones. Comenzamos. Comenzamos con la celebración del día 15, Día Internacional de la Familia . Con este motivo, un grupo de familias ha lanzado la campaña #fuerademicasa, con la que se reivindica la libertad de las familias frente a las intromisiones ilegítimas del Es...

El aborto NO es un derecho

Foto atarifa CC Habría que volver a enseñar Lógica en los colegios , o quizá se trate de enseñar Oratoria y Redacción. O las tres cosas. Porque veo a personas con dificultad para expresar las ideas, o para formar esas ideas. El título está para atraer la atención, según los cánones del periodismo; pero en realidad el aborto y el falso "derecho" no son los aspectos centrales del artículo. El corazón de esta entrada son las opiniones y su valor en el debate. Ya traté de esta cuestión en mi blog El Lobo Feroz , en el artículo El valor de lo opinable y su relación con lo verdadero , cuya lectura recomiendo (algo tengo que hablar de "mi libro"...). Ahora voy a exponer un caso sacado de Twitter (me encanta Twitter). Por uno de esos avatares de los algoritmos, me encuentro con el siguiente tuit de Raquel Marcos (a la que no sigo) con motivo de las bien intencionadas pero mal expresadas opiniones contra el aborto de Adolfo Suárez Illana : Me parece un error ...

Fake politics

Aprovecho que he descubierto a un músico asombroso, Sufjan Stevens , para escribir bajo el hipnótico encanto de su música y quitar las telarañas de este blog. Dos asuntos importantes de trabajo y lo habitual de la vida me tienen alejado de este medio, y no será por falta de ideas para escribir. Las pasadas elecciones autonómicas en Andalucía y el 40 aniversario de la Constitución Española (CE) han vuelto a poner en primer plano de memoria una reciente conversación con el periodista Lluís Foix , que me ha confirmado en mis opiniones sobre la situación política y social de España. Con Lluís, veterano y sabio periodistas, he compartido un par de deliciosos viajes a través de los mares de olivos de Granada y Jaén, en los que he tratado de satisfacer su inmensa curiosidad por todas las cosas y, a cambio, he recibido unas cuantas apreciaciones muy sabrosas. Resumiendo, Lluís piensa que hay una corriente política que busca la destrucción de España, en la que confluyen diversos element...

Posverdad

foto atarifa CC A la espera de lo que diga la Real Academia Española de la Lengua, andamos unos y otros tratando de definir qué es la posverdad , esa en la que parece que vivimos y nos movemos en estos comienzos del siglo XXI. Este verano he impartido hasta seis veces, a distintos grupos de profesionales, una charla titulada El valor de lo opinable y su relación con lo verdadero . Seis veces dan para ir perfilando mucho los conceptos, y así es cómo he elaborado mi propia opinión, que expongo a continuación, por si es de su interés. Para Adela Cortina , según me han dicho, la posverdad no es más que la mentira. Si fuera así, no habría más que hablar. José Mª Carrascal , en una reciente entrevista, asegura: " No es más que los viejos sofismas. La verdad se estira como un chicle hasta que dice lo contrario de su sentido original ". Me han interesado mucho dos artículos del periodista y profesor Miquel Urmeneta , Bienvenidos a la era de la “posverdad” y Lecciones ve...

En busca de la verdad, la democracia y la libertad de pensamiento y expresión

foto atarifa CC Robert P. George , profesor de filosofía del derecho en la Universidad de Princeton, es uno de los pensadores conservadores más influyentes de EE.UU. Cornel West , profesor de filosofía política en Harvard y emérito en Princeton, es un popular activista por los derechos civiles de los negros, miembro destacado de Socialistas Demócratas de América… y actor secundario en dos películas de Matrix. Ninguno de los dos se atiene al guion: Son capaces de dialogar en busca racional de la verdad que, explican, no es enemiga de la tolerancia sino su aliada. “ Lo más admirable – cuenta Robert Barron – es que los dos, que son buenos amigos, de hecho debatieron: es decir, se apoyaron en pruebas; sacaron conclusiones de premisas; respondieron a objeciones, etc. Y ninguno acusó al otro de odiar a los partidarios de la postura contraria ”. Ahora vuelven juntos al ruedo intelectual con una provocadora declaración, titulada Truth Seeking, Democracy, and Freedom of Thought and Ex...

Gülen, Hizmet y el Opus Dei

foto atarifa CC Voy a tratar de ser conciso y rápido. Solo se de Fethullah Gülen y del "movimiento" Hizmet lo que he leído en alguna prensa generalista española. Según dicen, es una mezcla de orientación política y religiosa "moderada", a partir de la cual sus seguidores -ignoro con qué grado de vinculación entre ellos- actuarían con directrices concretas comunes en la vida pública. A raíz del fracasado golpe de Estado de este verano en Turquía; por simplificar, y para dar una idea de rápido consumo, la prensa española ha descrito Hizmet como una suerte de Opus Dei a la turca . Los motivos de ese paralelismo se han repetido con fórmulas muy parecidas, definitorias de un estereotipo . Copio dos, escritas pasado un tiempo, en frío: "Un tanto al modo del Opus Dei, su movimiento Hizmet alcanzó gran presencia en medios económicos, profesionales y universitarios, e incluso en grandes instituciones financieras (...). El éxito de esta infiltración justifica q...

Mentira y corrupción

Menos mal que esta bitácora no está dedicada a la política, porque menuda inflación tenemos... Páginas, ondas y pantallas dedicadas a la corrupción de partidos, políticos, gobernantes, sindicatos, jueces... Y mentiras, mentiras a todas horas. Estamos tan acostumbrados que ya no lo valoramos, no reaccionamos, o nos conformamos con los cierres en falso de las polémicas: ruido y más ruido; pero al final el olvido, sin verdad, sin justicia. Ya he disparado sobre esto en mi " quickblog " Diario de un perplejo ; ahora quiero reivindicar el valor de la veracidad, la palabra dada, el compromiso . Vivimos tiempos en los que cuando una persona dice nunca, quiere decir ahora; aunque esto es viejo: atribuyen a Talleyrand aquello de que si un diplomático dice sí, quiere decir quizás, si dice quizás, quiere decir no, si dice no, no es un diplomático. Y así nos va. Decir la verdad, respetar la palabra dada, tener el valor de comprometerse y ser leal al compromiso, son carencias brut...

Economía de verdad

Por Andrés OLLERO TASSARA , De la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, en ABC, miércoles, 19-08-09 Hay géneros literarios propensos a provocar extraños compañeros de página. Cuando oímos hablar de la verdad, tiende a darse por hecho que nos referimos a algún tipo de conocimiento; hablar de caridad remite por el contrario a actitudes prácticas. No parece fácil emparejar uno y otro punto de vista. Es cierto que se habla del cariño verdadero, pero es para apostillar de inmediato que ni se compra ni se vende. Las teorías económicas aspiran a ser consideradas verdaderas; vincular la actividad económica con la caridad resulta más bien insólito. Que en plena crisis económica mundial se proponga que la solución está en combinar adecuadamente caridad y verdad no es precisamente un lugar común. Ante tan sorprendente receta caben dos actitudes. La primera sería optar por la no beligerancia e intentar resaltar los aspectos del texto en cuestión que parezcan más digeribles. Consciente o i...

Unas pocas verdades esenciales

No es mi opinión, es la del autor del artículo; pero me parece una reflexión interesante La Reina puede opinar sobre cuestiones morales sin faltar a sus deberes Por Ignacio Sánchez Cámara , en La Gaceta , hoy Varios son los aspectos controvertidos suscitados por las opiniones declaradas por la Reina en el libro de Pilar Urbano, y van desde la elección de la destinataria, hasta algunas reacciones desmesuradas, pasando por la actitud de los responsables de la Casa Real, con sus autorizaciones previas y desmentidos posteriores. Cuando ya parece que va disipándose la polvareda, podemos fijar la atención sobre lo esencial. Y esto, si no me equivoco, consiste en dos cuestiones fundamentales. La primera es si la Reina debe o no opinar sobre los asuntos sobre los que se ha pronunciado. La segunda, si lo ha hecho con acierto. La verdad es que lo que ha resultado controvertido ha sido, salvo alguna excepción, sus juicios sobre el aborto, la eutanasia, el matrimonio entre personas del mismo sexo ...

Una revolución gigantesca

Por Juan Manuel de Prada , en XLSEMANAL del 26 de agosto al 1 de septiembre de 2007 Una visita a Roma, siguiendo las huellas del cristianismo primitivo, me ha impuesto un motivo de reflexión. ¿Cómo pudo arraigar en la sociedad romana una fe como la cristiana, que se sustentaba sobre una visión monoteísta de la divinidad y defendía postulados éticos totalmente extraños, incluso adversos, a los que por entonces regían las relaciones entre los hombres? Basta leer la brevísima Carta de San Pablo a Filemón, en la que le propone que manumita a su esclavo Onésimo y lo acoja como si de un «hermano querido» se tratase, para que advirtamos que la conversión a la nueva fe proponía una subversión radical de los valores vigentes. La esclavitud no era tan sólo una situación plenamente reconocida por la ley; era también el cimiento de la organización económica romana. Podemos entender que un esclavo se sintiese seducido por la prédica de un cristiano que le aseguraba que ningún otro hombre podía eje...

Personas de principios

Parece que hoy no existen, porque hay que plantar cara y aguantar las represalias; pero sí existen, y son nuestros contemporáneos: Un rey frente al aborto, un ministro frente al homosexualismo, una chica de 16 años frente al adoctrinamiento... vivir con coherencia requiere coraje. Lo trágico en una sociedad no es que falten verdaderos principios sino que no haya quienes estén dispuestos a vivirlos. Por fortuna, hay seres humanos que han antepuesto la coherencia y unas convicciones nacidas del diálogo armónico entre la fe y la razón a intereses egoístas, al conservar el buen nombre, la reputación e incluso el puesto de trabajo o hasta entradas de dinero. Balduino: el trono y el aborto Uno de los ejemplos más conocidos que mejor denotan la personalidad política y la autenticidad en la vivencia de sólidas convicciones lo tenemos en el rey Balduino. El rey de los belgas rechazó sancionar el texto legislativo que regulaba la introducción del aborto en su país. Entre el 3 y el 5 de abril de...

Un santo para todas las horas

26 de junio, fiesta de San Josemaría Escrivá de Balaguer , Fundador del Opus Dei . Por cambiaelmundo Cuando cojo la pluma para escribir este artículo, la Iglesia celebra la festividad de Santo Tomas Moro , lo que trae a mi memoria la famosa película de Fred Zinnemann A man for all seasons ( Un hombre para la eternidad , en castellano), basada en un guión de Robert Bolt , Oscar a la mejor película, director y actor ( Paul Scofield ) entre otros. Sir Thomas More , Gran Canciller de Inglaterra entre 1529 y 1532 –el primer laico en ocupar ese cargo-, hizo en su tiempo todo lo políticamente posible para salvar a un tiempo su lealtad al Rey, su conciencia y su propia cabeza: cuando llegó al convencimiento de que esto era imposible, no dudó en sacrificar su vida antes que violentar su conciencia y poner el poder por encima de la verdad. Por eso, en 2000 fue propuesto y proclamado “ Patrono de los Gobernantes y Políticos ”. En el texto de petición al Papa se señala, entre otras cosas, que Sa...