Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Universidad de Navarra

La adicción a las pantallas puede conducir al suicidio

La relación entre suicidio y abuso de las pantallas está cada vez más probada por estudios científicos coincidentes, según el profesor, epidemiólogo y eficaz divulgador Miguel Ángel Martínez González.   El auditorio de Caja Rural de Granada acogió el pasado jueves 21 de marzo la presentación de " Salmones, hormonas y pantallas ", último libro del Dr. Miguel Ángel Martínez González , catedrático de la Universidad de Navarra y profesor adjunto en la Universidad de Harvard, experto en Medicina Preventiva, particularmente en nutrición y hábitos saludables. El acto estuvo presidido por el profesor Javier Murciano , en representación de la Asociación de Amigos y Antiguos del Colegio Mayor Albayzín ( ACMA ), entidad organizadora. Tras sus palabras de bienvenida, me correspondió, como secretario de la Fundación Cultura y Sociedad , promotora del acto, presentar una nueva etapa en la que la fundación quiere estar más involucrada en las actividades de fomento de la cultura y el d...

Vanguardia n. 7 Informativo semanal de 12 de junio

La batalla cultural no es la batalla política ni hacer política; tiene otros tiempos y es más profunda. En la política el debate está en muchos temas y hay que alcanzar acuerdos entre las distintas opiniones sobre multitud de cuestiones. En el debate cultural, en definitiva, se trata de decidir si la verdad nos hace libres, o si la libertad nos hace verdaderos. Como ya sabéis si seguís mínimamente este blog y mis otras presencias en internet, apuesto decididamente por la primacía de la verdad. Esta es la línea editorial de todo mi trabajo, también de estos informativos semanales que he llamado Vanguardia, que emito en mi canal de YouTube, lista de distribución «Vanguardia» , del que estas entradas son respaldo. Es domingo, 13 de junio, San Antonio; en Granada hace 28º y subiendo. Ver el vídeo AQUÍ . Comenzamos. Alicia Gómez Monedero entrevista a Guillermo Esteban, Grilex , que se auto califica como "rapero cristiano", y asegura ser solo un instrumento: «Quien actúa es Dios»...

Aprender a apreciar el Arte Moderno

Muy potente . Es lo que me ha parecido mi último descubrimiento, la serie de vídeos didácticos en arte contemporáneo "Hello Modern Art!" , realizada por el Museo Universidad de Navarra (MUN), del que ya he hablado en este blog . En palabras de Miguel López-Remiro , director del museo, pretende ser "un foro didáctico sobre algunas claves artísticas fundamentales. Durante los dos años que quedan hasta la inauguración del Museo emitiremos un capítulo al mes en el que profesores y personas del mundo del arte lanzarán reflexiones sobre obras, conceptos, movimientos artísticos que ayudarán a entender mejor la escena artística contemporánea". El director científico de la serie es Carlos Chocarro , y el método que utiliza es la explicación de los grandes movimientos artísticos por medio del acercamiento a una obra que supuso un cambio artístico y que influyó fuertemente en su entorno, analizando los acontecimientos e influencias que llevó al artista a actuar de deter...

Rafael Llano. Museo Universidad de Navarra

Prosigo con mi galería de personajes y con la técnica de que uno me lleve a otro. Hace unos días cenó en casa Borja López-Jurado , granadino, Director del Departamento de Derecho Administrativo y actual Vicerrector de Ordenación Académica e Innovación Educativa de la Universidad de Navarra , por lo que nos puso al día de su universidad. Mis amigos no me creen cuando les digo que no he estado nunca en Pamplona ni, por lo tanto, en la famosa Universidad de Navarra; pero es cierto. Lo que no significa que no siga con muchísimo interés su evolución, pues lo hago. En concreto, estoy entusiasmado con uno de sus proyectos, el Museo Universidad de Navarra (MUN) , del que ya he hablado , lo que me retrotrae a una cena inolvidable con Rafael Llano , doctor en Filosofía y profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, que participa como asesor externo en el proyecto MUN, dentro del equipo que ha determinado su Misión (I+D+D): Aljibe del Poe...

Museo Universidad de Navarra

Hace un mes o así, asistí a la presentación en Granada, en el Centro José Guerreo , a la presentación del proyecto del Museo Universidad de Navarra (MUN) . Hoy me llega el enlace al vídeo-resumen que han elaborado al terminar la gira por España y, aprovechando que es víspera de San Fermín, lo comparto junto con la página web del museo . Espero que disfrutéis con el proyecto, pues me parece que es uno de los más importantes culturales que hay en marcha en España. Tweet

Alfonso Nieto

Precisamente ayer acabé de leer la primera entrega de las Memorias del profesor Alejandro Llano, Olor a yerba seca , que, dicho sea de paso, me ha encantado. Precisamente ayer leía en uno de sus últimos capítulos habla de su predecesor en el rectorado de la Universidad de Navarra , Alfonso Nieto Tamargo . Precisamente ayer, Alfonso Nieto, fallecía en la Clínica de su Universidad. Aunque he leído algunos de sus trabajos, no he conocido a Alfonso más que de referencias, todas excelentes, a través de los muchos que le han conocido y aprendido a su lado. Uno de estos es Miguel Ángel Rodríguez Pinto , que precisamente hoy escribe: Hola a todos/as: Desde Granada y como homenaje a este gran profesor, querido por toda nuestra promoción FCOM '93, al que tanto le debo y debemos, que tanto nos enseñó académica, profesional y humanamente y al que tanto le debe nuestra profesión y nuestra Universidad, y los estudios universitarios de comunicación en España, desde Granada insisto y con tod...

Poesía, literatura y ensayo

Desde que manifesté mi intención de convertirme en un europeo culto, no paran de llegarme noticias de iniciativas y actos con los que alcanzar tan elevada meta. Como este empeño, con ser cierto, a veces flaquea, les hago partícipes de algunos de estos inputs, por si a alguno de ustedes les interesan. Llega a mis manos el folleto con las bases de la Convocatoria del Premio Adonáis de Poesía 2011 , el veterano premio que convoca anualmente la editorial RIALP , al que pueden concurrir los poetas no mayores de 35 años que no hayan obtenido el premio en años anteriores. Mañana, a las 17:30 tendrá lugar la entrega del IV Premio Paso del Estrecho, que este año han ganado una escritora jordana y un escritor pamplonés. El acto, que incluirá la presentación del libro con los ganadores y finalistas de la III edición del premio, tendrá lugar en la Fundación Instituto Euroárabe de Educación y Formación. c/ Cárcel Baja, 3, junto a la Catedral de Granada. Allí estaré, acompañando al Antonio Barn...

Do you know Benedict XVI?

15 horas de trabajo, 1.000 fotografías, más de 1.400 dibujos... Un reducido grupo de colegiales del Colegio Mayor Universitario Mendaur ( Universidad de Navarra ) ha filmado el vídeo titulado " Do you know Benedict XVI? " que, en pocos días, ha recibido muchas visitas en la red. Nuestro punto de partida era claro: producir un vídeo que mostrara a Benedicto XVI y su capacidad para transmitir grandes ideas de manera sencilla. Queríamos dejar claro que el Papa llega a los jóvenes con un mensaje renovador de mucha altura intelectual. Es decir, que no es una figura lejana, anticuada, incomprensible o anciana, sino alguien muy cercano a nosotros. Noticia de Santiago González-Barros, 24 de marzo de 2010. Wikio

la Universidad de Navarra declara su “compromiso solidario con el débil

Con motivo de la nueva ley del aborto, la Universidad de Navarra ha difundido una declaración . El texto señala que “ el avance científico nos brinda hoy datos clave desconocidos en buena parte del siglo XX ” y se pregunta “ qué coraje social mostramos con esa evidencia desde los ámbitos universitarios, políticos, económicos… ”. El documento está firmado por los decanos de las Facultades de Medicina, Enfermería, Ciencias y Farmacia, y el director general de la Clínica Universidad de Navarra. Tras expresar su apoyo a las mujeres con embarazos imprevistos, afirma que “ saber es un derecho ”, “ la vida que comienza es asunto de tres ” y que “ una sociedad que protege al débil es fuerte ”. La declaración afirma que “ todos tenemos alguna responsabilidad ante la historia y 2009 puede marcar el comienzo de un hito, como en su momento fue la abolición de la esclavitud y como ojalá pronto sea la derrota del hambre y la pobreza ”. Concluye que “ la historia juzgará nuestra pasividad cómplice o...