Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cuidados paliativos

Vanguardia n. 13. Informativo junio 2024

Damas y caballeros, bienvenidos al informativo Vanguardia de junio de 2024, con algunas buenas noticias que no deben pasar inadvertidas.  Como siempre, en este vídeo pueden ver las noticias que aquí se enlazan para ampliar la información que ahí solo se enuncia.  El Tribunal Europeo de Derechos Humanos confirma que no existe el derecho al suicidio asistido  En estos tiempos en que los tribunales nos dan algunos disgustos, una satisfacción: El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictado una sentencia largamente esperada en el histórico caso de Karsai contra Hungría: Confirma la inexistencia de un derecho al suicidio asistido a la espera de la evolución futura de las sociedades europeas en este ámbito.  Demografía, Natalidad  Encontrar buenas noticias es difícil, por eso hay que recoger cualquier cosa que sea positiva, por pequeña que sea. La natalidad continúa en cifras bajas, pero acumula cuatro meses mejores que en 2023 Baleares, Castilla y León y Madrid ...

Vanguardia n. 9 Informativo semanal de 26 de junio

Objeción de conciencia Ha entrado en vigor en España la llamada ley de eutanasia. La Asociación Nacional de Objeción de Conciencia (ANDOC) ha actualizado su modelo de objeción de conciencia (descarga) para todas las prácticas que vayan contra la vida naciente y/o terminal. Además, ha elaborado un vídeo, breve y sencillo, para explicar qué es la objeción de conciencia. Vanguardia Es domingo, 27 de junio de 2021. Este es el Informativo Vanguardia que podéis ver en mi canal de YouTube . ¡Comenzamos! Cuidados paliativos La web especializada en cuidados paliativos y eutanasia Euvita ha elaborado unas FAQ con las 22 preguntas frecuentes sobre cuidados paliativos : ¿qué son?, ¿qué objetivos tienen?, ¿qué síntomas alivian?  Lo más relevante de los cuidados paliativos a la distancia de un click. Intelectuales cristianos «El debate de las ideas es propio de la democracia; pero la guerra cultural es algo distinto. Introduce la lógica del poder y la dominación en la cultura, que debería ser...

Síntomas de descomposición social

El pasado domingo 4 de abril sucumbí a la debilidad de leer mi periódico de referencia. El periódico de los domingos es especialmente interesante porque trae reportajes y artículos que escapan al ciclo de noticias 24 horas y a muchos de los inconvenientes que este periodismo trae consigo. Además, estos reportajes son como un termómetro de la sociedad que estamos construyendo, o más bien destruyendo ; porque a mí me sale una sociedad con fiebre alta y muy mal diagnóstico.  Me hizo guardar el diario una semana encontrarme con tres síntomas alarmantes . El primer síntoma aparece en una entrevista al filósofo Josep Maria Esquirol . Según destaca el periodista, el «autor de "Humano, más humano", defiende la necesidad de la cordialidad y los cuidados si queremos no perdernos para siempre. Y celebra la aprobación de la eutanasia ».  En una de sus respuestas, asegura que la eutanasia «no cabe duda de que es un gesto de amparo y cuidado». Luego advierte que la legislación se tiene q...

Cuidados paliativos sí, eutanasia no

El jueves de la semana pasada tuve mi encuentro mensual con algunos amigos, profesores de la Universidad de Granada . Esta vez las circunstancias nos obligaron a hacerlo por Google Meet .  El formato es simple: introducción de un tema por el ponente y coloquio posterior. Pese a que la casi totalidad de los profesores son de Ciencias, el amable debate se estira siempre en el tiempo y hay que cortar dejando muchas cosas interesantes en el aire.  En esta última ocasión propuse ver y debatir el documental " Morir en paz: Cuidados paliativos vs eutanasia , producido por Goya producciones y alojado en la web " Morir en paz ". Durante la proyección, tomé unas cuantas notas , que transcribo, con el fin de moderar el coloquio: Voluntarios.  Aliviar sufrimiento. Ilusión por vivir.  Atender a los más necesitados es el verdadero progreso.  Acogida. Sin dolor. Sin síntomas. Acompañado. Sintiéndose valioso y digno.  Poner el broche de oro a la vida.  Abordaje mult...

El Dr. Marcos Gómez, los cuidados paliativos y la eutanasia

El doctor Marcos Gómez es una referencia en España en el campo de los cuidados paliativos . No sabía de su existencia hasta que el proyecto de ley sobre la eutanasia ha puesto en circulación el vídeo de la entrevista que le hizo Jordi Évole en marzo de 2018. Paralelamente, me ha llegado el enlace al vídeo de la entrega del premio "V de Vida" por parte de la Asociación Española Contra el Cáncer , en 2013, durante su Congreso del 60 aniversario. Este vídeo permite conocer mejor al personaje y su labor con los cuidados paliativos. De esta intervención, quiero destacar dos cosas: primera, que l os cuidados paliativos no están para ayudar a morir, sino para ayudar a vivir los momentos finales de la vida , quitando el sufrimiento, no al que sufre; la segunda es su frase final, sencillamente certera: "Nunca olviden ustedes, que los cuidados que un pueblo suministra a sus ciudadanos más pobres, más indefensos, más frágiles, más viejos, más enfermos, es un indicativo de su g...

NO firmo por la eutanasia

Hace tiempo que dejé de interesarme por las alertas de Change.org ; con demasiada frecuencia me llegaban peticiones de firma para propuestas muy contrarias a mis ideas y no encontraba la opción de manifestarlo, como no fuera pasar de ellas, que es lo que sigo haciendo, porque de vez en cuando me llegan. En esta ocasión, en vez de enviarla directamente a la papelera, la he leído no se muy bien por qué. Lo que me he encontrado me ha hecho pensar y, después de mucho tiempo, escribir. Resulta que un tal Txema -que insiste en llamarme David -, me envía una petición que cuenta una dramática historia acerca de su madre, para pedir firmas a favor de una ley de eutanasia . Lo que ha llamado mi atención es el argumento. Dice lo siguiente: Mi madre tenía un alzhéimer muy avanzado así que hacía años que su cuerpo estaba entre nosotros, pero ella ya no. Ella se fue hace mucho tiempo por culpa de su enfermedad. En casa nos limitábamos a cuidar de un cuerpo herido y a ver cómo ella sufría si...

No congeléis embriones

foto atarifa CC Ayer estuve con un grupo de profesionales liberales -arquitectos, abogados, ingenieros y gente así-, en el despacho de uno de ellos, para hablar de Iglesia y comunicación, en concreto de la técnica de la reformulación . Para ilustrar la idea de  la ampliación de la perspectiva, me acordé del caso de los embriones congelados . Hace años, al llegar el Partido Popular (PP) al poder en España, se propuso limitar el número de embriones en las técnicas de reproducción asistida in vitro . Entre otras polémicas, surgió la de los embriones sobrantes durante la aplicación de la ley aprobada por el Partido Socialista (PSOE), que preveía su congelación, sin más aclaraciones. Este problema existía -y existe- en otros países europeos, como Italia y estaba dando lugar a toda clase de propuestas : destruirlos, mantenerlos congelados, descongelarlos y dejar que muriesen, darlos en adopción. Interesado, busqué la opinión de la Iglesia católica al respecto, estudié la cues...