Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como jóvenes

Día del libro

Alguna recomendación "rompedora" para hoy, San Jorge: 50 preguntas sobre Jesús , de Juan Chapa et al., descargable gratis en iTunes , donde ocupa el nº 1 en Top charts en este momento. Y las recomendaciones de ACEPRENSA para ver qué libro leer, coger de la biblioteca y/o comprar. Y para los más jóvenes . ¡A disfrutar! Me voy a la feria... del libro.

Piensa antes lo que publicas en Internet

Hey, Sarah! Está circulando por Internet un vídeo que nos alerta del peligro que puede recaer sobre los adolescentes que se mueven por las Redes Sociales y que publican en Internet todo lo que hacen, lo que ven, lo que les gusta, donde van, sus nombres, sus gustos, e incluso sus interioridades... Puedes verlo en ContraCorriente .

Sydney JMJ

La Jornada Mundial de la Juventud de Sydney me ha cogido de vacaciones (y mayor); por eso no puse nada en su momento. Pero como nunca es tarde si la dicha es buena, y para los que AHORA estáis de vacaciones, cuelgo el artículo de Michael Cook (21/07/08) aparecido en Aceprensa . La Jornada Mundial de la Juventud 2008 fue un éxito para la Iglesia católica y su pontífice de 81 años, el Papa Benedicto XVI. El 20 de julio asistieron a la misa conclusiva unas 400.000 personas, que por unas horas hicieron del hipódromo de Randwick un lugar más poblado que la capital de la nación, Canberra. Algunos periodistas perplejos describieron el acto como un Woodstock católico, en alusión a la orgía de drogas, sexo y rock de 1969 que fue un símbolo para la generación del baby boom. Pero 40 años después, el mundo se ha movido en una dirección inesperada. Después de años de recibir abucheos entre bastidores, se ha vuelto a alzar el telón y Dios ha sido recibido con fuertes aplausos. Como con toda natura...

Biopsia al botellón

Por Sunsi Estil-les Farré . Diari de Tarragona , 26 de Marzo 2006 Me niego a llamarle “ cultura de ”. Porque cultura no es cualquier cosa. Sólo cuando guarda alguna relación con su origen etimológico: cura animae –cultivo del alma- y cura corporis – cultivo del cuerpo. Beber sentados en la acera hasta que el hígado reviente, con la música a todo pasto, vomitar en el primer portal, dejar las calles como vertederos de basura.... podrá ser una “ manifestación de ”; pero cultura, enriquecimiento personal ... ni hablar. ¿Qué reivindican?: un espacio para beber más barato. Y les han dicho basta. ¿Qué argumento esgrimen?: ¡tolerancia!. Y les han contestado: “ tolerancia cero ”. ¿Medidas?: acordonar la zona y despliegue policial. ¿Contramedidas?: cambio de ubicación; “la concentración será en... Pásalo”. Mucho más excitante. La noche promete: bronca, vandalismo... El espectáculo está asegurado. Decenas de detenidos que la “basca” convierte en héroes de la causa. Y la causa es seguir bebiendo h...

¿Piensan los jóvenes?

Por Jaime Nubiola en La Gaceta de los Negocios , el 20 de noviembre de 2007 Pero, en el fondo, es todo miedo La impresión prácticamente unánime de quienes convivimos a diario con jóvenes es que, en su mayor parte, han renunciado a pensar por su cuenta y riesgo. Por este motivo aspiro a que mis clases sean una invitación a pensar, aunque no siempre lo consiga. En este sentido, adopté hace algunos años como lema de mis cursos unas palabras de Ludwig Wittgenstein en el prólogo de sus Philosophical Investigations en las que afirmaba que "no querría con mi libro ahorrarles a otros el pensar, sino, si fuera posible, estimularles a tener pensamientos propios". Con toda seguridad este es el permanente ideal de todos los que nos dedicamos a la enseñanza, al menos en los niveles superiores. Sin embargo, la experiencia habitual nos muestra que la mayor parte de los jóvenes no desea tener pensamientos propios, porque están persuadidos de que eso genera problemas. "Quien piensa se r...

Elevar el debate

Esto es no parar. Hace unos días, las Juventudes Socialistas lanzaron a la palestra un vídeo sobre la Educación para la Ciudadanía en el que se ridiculiza a sus oponentes. La verdad es que el vídeo me ha hecho gracia, pese a que tiene bastante mala baba (o quizá por eso); pero no se puede decir que sea un ejemplo de respeto y tolerancia (¿o sí?): El caso es que al presidente del Gobierno, señor Rodríguez Zapatero , el logro intelectual de sus cachorros le ha parecido " simpático ", y opina que " contribuye a elevar el debate " sobre la controvertida asignatura. ¡Hombre!, simpático no me extraña que le parezca, pero elevar el debate... Enseguida ha salido la respuesta, una respuesta a la altura de tan elevada propuesta, no vaya a ser que los proponedores no la entiendan, tan elevado es el debate: Si es que jugamos en la Champions de la intelectualidad, oyes, y eso que la EpC no ha hecho más que empezar...

Rechacemos las malas influencias

Los planes de “educación sexual” censuran hablar de abstinencia a los jóvenes. Tomado por Comité Independiente Anti-Sida de LA PRENSA Panamá , viernes 21 de septiembre de 2007, escrito por Marina Aurea Videgaín de Españó Risa..., nos la imaginamos de parte de algunos lectores, tal como ocurrió en una reciente reunión social de señoras que al escuchar la palabra "abstinencia" rieron maliciosamente durante una charla dictada por una conocida representante oficial de las instituciones que promueven la educación sexual y reproductiva en Panamá. Esta reacción me hizo recordar un caso que leí en un manual de educación sobre abstinencia, publicado por el Abstinence Clearinghouse *. Una madre de familia asistió a la escuela de su hijo de 13 años a un entrenamiento en educación sexual, donde iban a tomar parte de una lección tal como se iba a dictar a los estudiantes. Durante la reunión, la señora se atrevió a preguntar por qué no se había incluido el tema de la abstinencia en el tem...

Congreso Nacional de Jóvenes Provida

XVII Congreso Nacional de Jóvenes Provida El Congreso en provida.es Entrevista a Juan Rivera , secretario de Jóvenes Provida Valencia. Juan tiene 16 años y forma parte del comité organizador del Congreso Nacional de Jóvenes Provida que se celebrará en Valencia del 12 al 14 de Octubre próximos. El teléfono de contacto de Juan es 697932609. Esta entrevista está realizada por Carmen Salas. 1.- ¿Cómo nació la idea de montar un Congreso Provida para jóvenes en Valencia? A nosotros nos explicaron en clase los derechos humanos y vimos que obviamente el primer derecho humano es el derecho a la vida. Después nos dimos cuenta que el estado y esta sociedad ampara de facto el aborto y es algo que nos parece alucinante. Quiero decir que es hipocresía que con la boca se hable de los derechos humanos y al mismo tiempo uno no preste atención a los que van por la calle con las manos manchadas de sangre. Creemos que esta sociedad nuestra tiene que despertar y defender la vida con todas sus consecuencia...

Centros concienzudos

Por ANDRÉS OLLERO , en DIARIO DE SEVILLA (Y CADENA JOLY) el 21.VII.2007 La polémica suscitada en torno a la asignatura Educación para la Ciudadanía me brinda a diario argumentos mil sobre una vieja reivindicación: resulta indispensable contar en Secundaria con una asignatura de Teoría del Derecho, de carácter obligatorio, para que todo hispano sepa a qué tiene derecho y con qué alcance. Esto permitiría, por ejemplo, saber a qué atenerse sobre si se tiene derecho a la objeción de conciencia y en qué circunstancias. Que no se trata de una cuestión baladí lo ha puesto de relieve el propio Tribunal Constitucional, que no ha dejado de mostrar alguna perplejidad al respecto. En su sentencia sobre la despenalización del aborto, lo considera un derecho fundamental vinculado a la libertad ideológica y religiosa del artículo 16 de la Constitución; más tarde lo presenta, a propósito del servicio militar, como derecho excepcional de configuración legal; por último, lo volverá a reconocer en toda...

Sobre los niños, los medios de comunicación y el sexo

Artículo publicado en The New York Times , traducción aparecida en Diario Médico el 2 de febrero de 2006, que analiza el informe de la revista Pediatrics de julio de 2005 titulado Impacto de los medios de comunicación en las actitudes y hábitos sexuales de los adolescentes . "El pasado verano, en la película Me and you and everyone we know , que ganó un premio cinematográfico en la categoría de "prohibido a los menores de 17 años", un adolescente es iniciado en el sexo oral por dos chicas quizá un año mayores, y su hermano de 6 años se introduce en un chat pornográfico donde se escribe con una mujer. ¿Es esto lo que ven los niños? En caso afirmativo, ¿qué mensaje están recibiendo sobre el sexo y qué efecto tendrá en sus vidas? La revista Pediatrics analizó el tema el pasado mes de julio en un informe titulado Impacto de los medios de comunicación en las actitudes y hábitos sexuales de los adolescentes". Lee el artículo completo Es un asunto importante, pero trist...