Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como San Josemaría

Vanguardia n. 2 Informativo semanal de 1 de mayo

«Ante tantas situaciones personales rotas, el trabajo nos ofrece la oportunidad de progresar en otra de sus dimensiones: la capacidad de acogida y apertura a los demás. En la confluencia entre ruptura y acogida resurge la nostalgia de trascendencia, de ir más allá de uno mismo, de cuidar y ser cuidados, de ayudar y ser ayudados, primeras consecuencias del reconocimiento de la vulnerabilidad. Un trabajo, en el que tengan cabida la dignidad y el encuentro, se convierte en diálogo con uno mismo y con los demás. Presenta una finalidad compartida, despierta corrientes de entendimiento, colabora en pronunciar el “nosotros”, ayudando a superar diferencias y a la promoción del mutuo conocimiento; enriquece por el intercambio de capacidades humanas y por la participación en procesos creativos».  Son palabras sobre el trabajo, del Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz , tomadas de un artículo publicado hoy en España por varias cabeceras locales del Grupo Vocento.  Es sábado 1 de m...

Lectura espiritual

Lunes de la cuarta semana de Cuaresma y segunda de la Cuarentena. " La lectura espiritual ha hecho muchos santos " , ha escrito san Josemaría (cito de memoria). Si ya es raro el hábito de leer, no digamos el de leer libros de espiritualidad. Y cuando hablo de espiritualidad, me refiero a las facultades del alma, no a los libros de autoayuda o a esos otros millones de escritos que rellenan las presentaciones de power point con amaneceres, flores y hadas con mariposas... La lectura espiritual "cinco jotas" eleva por encima, muy por encima, de cualquier otra lectura , incluso de las mas meritorias y apreciables. Y también escarban mucho más profundo. Apunta a los principios, a los esencial, a lo más simple por más verdadero. Dejemos de divagar y pongamos tres ejemplos de ayer mismo, segundo domingo después del decreto. Una realidad de asombrosas e inabarcables consecuencias es la indisoluble unidad entre alma y cuerpo en la persona humana, hasta el punto d...

Emilia Tarifa. Las familias numerosas, primavera de la sociedad

Los días 16 y 17 de noviembre de 2018 se celebró en Jaén el IX Simposio San Josemaría , bajo el título Fe y Sociedad. La aportación de la vida cristiana al interés general . En el panel panel «La familia, motor del interés general» intervino mi hermana favorita, en calidad de (muy reciente) ex Vicepresidenta 1ª de la Federación Española de Familias Numerosa s y Presidenta de Familias Numerosas de Cataluña (FANOC). Tituló su ponencia Familias en salida , con la intención de animar a los participantes a apoyar el asociacionismo familiar, en todas sus vertientes, sin esperar a que sea el Estado el que lo hago todo, porque o no lo hace, o no siempre lo hace bien. Previamente preparé una entrevista por si interesaba publicarla en algún medio; pero finalmente quedó inédita. Pasado un tiempo, la publico aquí, porque me parece sobradamente interesante. Frente a este “Invierno demográfico” las familias numerosas somos la primavera de la sociedad. Usted es madre de familia numerosa y ac...

Diálogo y convivencia

¡Que sembréis la paz y la alegría. Que no digáis ninguna palabra molesta para nadie. Que sepáis ir del brazo de los que no piensan como vosotros. Que no maltratéis jamás a nadie. Que seáis hermanos de todas las criaturas! San Josemaría habló y escribió con mucha frecuencia sobre esta actitud del cristiano. Para con todos. La frase anterior está tomada de una de las tertulias entrañables que tuvieron lugar en Argentina, a mediados de los años 70. Entonces existía una gran tensión social en el país, por eso san Josemaría habló mucho de convivir, disculpar, perdonar, ir de la mano de los que no piensan como nosotros. Foto Fernando Lerma Hoy, la situación en muchos países, en nuestras sociedades, en las familias, está frecuentemente lejos de la convivencia pacífica, dialogante y constructiva. Por eso, el mensaje de san Josemaría sigue estando de plena actualidad y nos resulta tan necesario. Así ha querido ponerlo de manifiesto el VIII Simposio san Josemaría (Jaén, 18 y 19 de n...

Mindfulness

Otra vez las coincidencias. En un mismo día he oído -por primera vez- en tres ocasiones diferentes, la expresión " mindfulness " o "conciencia plena", que consistiría en prestar atención, separadamente, a pensamientos, emociones, sensaciones corporales y al ambiente circundante, de forma principalmente caracterizada por la "aceptación" -una atención a pensamientos y emociones sin juzgar si son correctos o no-. El cerebro se enfoca en lo que es percibido en cada momento, en lugar de proceder con la normal " rumiación " (preocupación compulsiva y negativa) acerca del pasado o el futuro ( Wikipedia ). La mañana del jueves pasado acudí a un taller conducido por Gabriel Ginebra -gracias a su invitación-, sobre gestión, dirección y digitalización en un congreso nacional de agentes y corredores de seguros. Gabriel basa la charla (que al fin y al cabo eso es una "talk") en su exitoso libro Gestión de incompetentes , con el que trata de ...

Actividades de mayo

El mes de mayo ha empezado con fuerza; pero aún quedan muchos días y mucho que vivir. La semana comienza hoy, lunes 9, con el Día de Europa , una celebración muy "mariana" en su simbología, como diciendo que hace falta ayuda del Cielo para que marche adelante la unión europea. El martes 10 tiene la Inauguración de la exposición sobre El Gran Capitán , en el Hospital Real, Avda. del Hospicio, s/n, a las 19:00 (se requiere invitación y confirmación previa). El miércoles 11, Concierto benéfico por Harambee , en el Auditorio de Caja Rural de Granada, Av. Don Bosco, 2. La pianista Iryna Shepel interpretará Formas Musicales de Federico Chopin. El jueves 12 se celebra por primera vez la memoria litúrgica del Beato Álvaro del Portillo . En Granada, la parroquia de San Ildefonso dedicará a esta fiesta su Misa de 19:30. El viernes 13 película ; pero no de terror. La productora European Dreams Factory y los cines Kinépolis traen a Granada "Llena de Gracia"...

Daniel Fernández. C.B. Joventut de Badalona

La primera vez que vi a Daniel Fernández fue en un vídeo de una tertulia con el fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá de Balaguer , en la casa de retiros de Castelldaura, entre las dos Premià. Si no recuerdo mal, Daniel contó que a fuerza de pedir dinero para sacar adelante diferentes labores apostólicas, los bancos ya no le prestaban ni un duro: había empeñado hasta su capacidad de crédito . Esta anécdota me da pie para explicar en qué consiste la relación entre los catalanes y el dinero , lo que fuera de Cataluña se califica con deje despectivo de "pesetero" . El catalán -por lo menos el de antes de que el gobierno autónomo inficionara un pueblo emprendedor con el virus del funcionarismo-, mira mucho la peseta, para luego actuar con una generosidad que da vértigo, precisamente porque es una magnanimidad muy consciente . Conocí a Daniel Fernández, Dani, años después, en una reunión del grupo promotor del club juvenil Obenc , en Badalona, que él presidía. Se trataba de...

El puñetazo del Papa. Jack Valero y Catholic Voices

El ejemplo del "puñetazo" que puso el Papa Francisco en su reciente viaje a Filipinas al hablar de la libertad de expresión, pone una vez más sobre el tapete la importancia de la comunicación para la Iglesia (como parta toda institución, por otra parte). A finales de noviembre pasado tuve la suerte de compartir unas horas de distendida conversación con Jack Valero , coordinador y cofundador de Catholic Voices , mientras visitábamos La Alhambra bajo la guía experta de Fernando Martínez , antiguo responsable de restauración del monumento y actual responsable de visita pública; pero, sobre todo, enamorado de la fortaleza, palacios y jardines nazaríes. Se da la curiosa circunstancias de que años antes pude acompañar al otro coordinador y cofundador, Austen Ivereigh , en la misma visita . Jack había venido a Jaén invitado a intervenir en el VII Simposio San Josemaría ; pero no quería regresar a Londres sin visitar Granada. Escuchando su conferencia, de tertulia en mi casa ...

Nuevos escenarios de libertad

Con Jack en el Generalife, el domingo Al fin un rato para contar mi experiencia del VII Simposio San Josemaría , dedicado este año a la influencia de sus enseñanzas en los nuevos areópagos que señalara san Juan Pablo II . O mejor dicho, en las personas que nos movemos en esos "nuevos escenarios", en los que cada uno está llamado a actuar con libertad y responsabilidad personales, siempre con el afán de contribuir desde su sitio a la construcción de una sociedad a la altura de la dignidad humana. Seré telegráfico, porque, además, se puede seguir el hilo del simposio en el blog , la página de facebook , el twitter @SjmSimposio y su etiqueta #simposiosanjosemaria . La tarde del viernes 21 empezó con la inauguración de una exposición dedicada a D. Álvaro del Portillo , primer sucesor de san Josemaría al frente del Opus Dei . Era lógico; el 27 de septiembre anterior 200.000 personas de todos los continentes habían asistido a su beatificación en Madrid. Después vino la c...

VII Simposio San Josemaría: Nuevos escenarios de libertad

Jaén, 20 de noviembre de 2014 El magistrado del Supremo, José Luis Requero , pronuncia mañana la conferencia inaugural del VII Simposio San Josemaría Se espera que participen unas 500 personas de nueve países entre mañana y pasado en el VII Simposio que en esta edición se presenta bajo el título “Nuevos escenarios de libertad: Cristianos en el siglo XXI” El Centro de Convenciones del Recinto de la Institución Ferial de Jaén acoge desde mañana, 21 de noviembre, por la tarde y hasta el sábado, día 22, el VII Simposio San Josemaría. “Nuevos escenarios de libertad: Cristianos en el siglo XXI” , único de estas características en España. Comenzará mañana a las 19,30 horas con la inauguración de la Exposición de Don Álvaro del Portillo , por parte del vicario de la Delegación del Opus Dei, D. Javier Palos . A continuación habrá un saludo de Antonio Guillén , presidente de la Fundación Catalina Mir , organizadora del encuentro en el que se espera que participen unas 500 personas de...

Menuda semanita

Como para estar entretenido. Hoy lunes, dentro de un rato, en el Auditorio Manuel de Falla , estoy invitado a la entrega de Honores y Distinciones de la Diputación de Granada . Le dan la Medalla de Oro a mis buenos amigos de la Escuela Familiar Agraria El Soto ; totalmente merecida. Mañana martes toca escapada a Torre del Mar , asuntos personales. Y el miércoles tarde, después de un día de trabajo y reuniones, el partido de baloncesto con mi peña de viejas glorias. El jueves hay conflicto. Las asociaciones de padres y madres de los colegios de Attendis Monaita y Mulhacén , traen a Leopoldo Abadía al salón de actos de Caja Granada (el cubo, 19:30, entrada libre hasta completar aforo). Seguro que llenan. Pero tendré que marcharme antes de que acabe, porque a las 20:30 me toca dinamizar la tertulia del club  Secondo Venerdi en el Hotel Carmen , que organiza el inquieto Alejandro Aguilar . El viernes 7 es el acto conjunto de inauguración de curso de los Colegios Mayores , ...

La Iglesia tiene un nuevo beato: Álvaro del Portillo

Papa Francisco : “ El beato Álvaro amó y sirvió a la Iglesia con un corazón despojado de interés mundano ” Alvaro del Portillo , primer sucesor del fundador del Opus Dei, beatificado ante fieles de ochenta países. Cardenal Amato : “ el nuevo beato nos invita a una santidad amable, misericordiosa, afable, mansa y humilde ”. Madrid, 27 de septiembre .- Esta mañana ha sido beatificado Álvaro del Portillo , obispo, primer sucesor de san Josemaría al frente del Opus Dei y uno de los protagonistas del Concilio Vaticano II, en el marco de una ceremonia multitudinaria presidida por el delegado del Papa Francisco, el cardenal Angelo Amato , acompañado del cardenal Antonio María Rouco , arzobispo emérito de Madrid y del obispo prelado del Opus Dei, Javier Echevarría . El mensaje del Papa Francisco abrió la ceremonia La ceremonia comenzó con la lectura por parte del vicario general del Opus Dei, Fernando Ocáriz , del mensaje enviado por el Papa Francisco. El Santo Padre destacó que “ ...

Conversaciones con Periodistas

El 29 de enero de 2013 se presentaba en Madrid la edición critico-histórica de Conversaciones con Monseñor Escrivá en un acto homenaje al periodismo y a uno de los impulsores de los estudios de Comunicación en España. Junto con la presentadora del evento, la periodista Pilar Urbano y José Luis Illanes , coautor del libro, intervinieron cuarenta periodistas de manera virtual. Este evento organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y por la Oficina de Información del Opus Dei en España , reunió a más de 150 personas. Entonces se decidió que el movimiento #celebratingjournalism no podía parar y que –anualmente- se organizaría algo similar entorno al 24 de enero, festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. ¿EL OBJETIVO? : Celebrar la profesión, pensar sobre ella, unirnos con el fin de tomar las riendas de nuestro propio trabajo. El evento central de este año tendrá lugar el mismo 24 de enero de 2014 en el Centro Internacional de Pr...

El triunfo de la humildad y el trabajo

Por una vez, y esperando que sirva de precedente, triunfan la humildad y el trabajo. Es toda una metáfora, un mensaje para todo un país, que parece confrontado contra un muro indestructible. Audaces fortuna adiuvat , o como recordaba con frecuencia San Josemaría : intermedium montium pertransibunt aque . Como asegura Diego Pablo Simeone : "Somos una esperanza en cuanto a lo que decía de la sociedad. Con nuestras herramientas, con nuestras posibilidades, en este último tiempo hemos podido darle pelea a grandes rivales. Y eso debe ser una referencia para la gente, que trabaja y no le salen las cosas. Hay que seguir, porque con trabajo y con compromiso las oportunidades aparecen. Hoy tuvimos una oportunidad y volvimos a ganar".

Entrevistas periodísticas a San Josemaría Escrivá

El 29 de enero se presenta en Madrid la Edición Crítica de Conversaciones , el libro que recoge 7 entrevistas realizadas a Josemaría Escrivá entre 1966 y 1968 por NYTimes, Le Fígaro y otros. Se va a hacer una presentación con "invitados virtuales": se ha ido grabando a periodistas de diferentes medios ( Gabilondo , Colmenarejo , Resano ...) que hablan sobre el libro, sobre San Josemaría y los periodistas, el futuro del periodismo, etc. Como preparación del acto, pensado principalmente para periodistas, se ha elaborado un este enlace verás un spot que les gustaría difundir. Además han abierto un blog .  El twitter es: @conversacionesc.

111 aniversario del nacimiento de san Josemaría Escrivá

Aunque han pasado las Navidades, yo sigo de fiesta, al menos hoy, por el ciento once aniversario del nacimiento de san Josemaría Escrivá , una de las más grandes personalidades españolas del siglo XX, y la que, a mi entender, más proyección tiene en el siglo XXI. Ya sé que esta declaración puede producir ronchas en alguno; pero por eso, por no ceder al manto de silencio que quieren imponer ciertos prejuicios, lo proclamo. Que conste que he trabajado toda la mañana y pienso seguir haciéndolo esta tarde; pero la 1925 , el aperitivo y una comida especial, con remate de cava, no los perdono. Para los que tengan curiosidad por las razones que me llevan a celebrar el día de hoy, la página web del Opus Dei ha elaborado un trabajo muy completo de documentación en texto, fotos, vídeo, audio e infografía que vale la pena repasar y disfrutar: los mismo, después de navegar por algunos de los muchos recursos enlazados, somos aún más los que festejamos este aniversario. Post scriptum : H...

La crisis de valores sólo se remonta con una sociedad con valores

Entrevista de Irene Bueno / diario Jaén / viernes 13 de noviembre de 2012 Nombre: Antonio Argandoña Rámiz / Nació: Barcelona/ Edad: 69 años.  Es profesor de Economía y titular de la cátedra "la Caixa' de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo del IESE-Universidad de Navarra . Desarrolla su docencia, principalmente, en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional e investiga sobre ética en la empresa y responsabilidad social corporativa. Es miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España. En 2008 la European Academy of Business in Society (EABIS) y el Aspen Institute for Business in Society le concedieron el Life Achievement Award por su fecunda carrera profesional. Además, fue reconocido como el tercer autor más destacado del mundo en ética de la empresa y RSC entre 1999 y 2008 (K.C. Chan, H-G. Fung y J. Yan, Journal of Business Ethics, 2009). Entrevista al catedrático de Economía Antonio Argando...

VI Simposio: rápido recorrido en vídeo

Quince profesionales de los ámbitos de la docencia, la enfermería, el deporte, el arte, el cine, la teología y el derecho analizaron " El trabajo como servicio ", lema del VI Simposio San Josemaría Escrivá , que reunió a quinientas personas en Jaén. Y el testimonio grabado del torero Juan José Padilla:

El trabajo como servicio

El Centro de Convenciones del Recinto de la Institución Ferial de Jaén acoge desde mañana, 16 de noviembre, por la tarde y todo el sábado, día 17, el VI Simposio San Josemaría: El trabajo como servicio , único de estas características en España. Comenzará mañana a las 19,00 horas con el saludo de Antonio Guillén , presidente de la Fundación Catalina Mir , organizadora del encuentro en el que se espera que participen unas 500 personas de diez países, como Francia, Senegal, Croacia, Portugal, India o Italia. Principalmente personas de Europa, África y el Sur de América. Página web Facebook Twitter Tras la conferencia inaugural, el alcalde de la ciudad, José Enrique Fernández de Moya , hará una presentación seguida de la conferencia inaugural que correrá a cargo del catedrático de Economía, Cátedra “la Caixa” de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo, del IESE Universidad de Navarra, Antonio Argandoña , bajo el título “ Trabajar en tiempos de crisis ”. Lee l...