Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ciudadanos

El Estado español es una estructura de saqueo

Ayer noche, por casualidad, me quedé enganchado a una parte del noticiario Trece al día, en el que Emilio González , profesor de ICADE de la Universidad de Comillas, explicaba de manera clara y sencilla el desastre de la política fiscal de nuestro gobierno. Podéis verlo y escucharlo  AQUÍ  (a partir del minuto 25:25). Esta mañana, me envía un amigo el siguiente texto (que le envía a su vez un amigo suyo, inspector de Hacienda). Da igual la fuente, porque lo suscribo y hago mío del todo (menos de la redacción).         ——-//——- Reflexiones sobre la democracia española y el coste de mantenerla 1.- Algunos creen que en España hay socialdemócratas, conservadores o liberales, se equivocan. El Estado Español es una estructura de saqueo y expolio a las clases medias, con un sistema impositivo cuyo único objetivo es robar todo lo posible a la parte productiva de la sociedad. 2.- El sistema impositivo explota, saquea y roba, con un impresionante despliegue técnico...

Contaminación, droga, incivilidad, juego y deudas

En el título he enumerado algunas de mis preocupaciones como ciudadano de Granada, por encima de la llegada del AVE, el cierre de la segunda circunvalación y el teleférico a Sierra Nevada, por ejemplo. Como alérgico, soy especialmente sensible a la contaminación . Es verdad que mi peor enemigo son los cipreses, que en Granada son legión; pero no hace falta ser alérgico para darse cuenta de que tenemos un serio problema de contaminación. Salir a la calle, cosa que hago todos los días, pues voy y vuelvo caminando del trabajo, es un sufrimiento que los tubos de escape de los coches me impiden ignorar. Cada vez tengo más sensación de pez fuera del agua. No veo que el Ayuntamiento se tome en serio ni de ninguna otra manera este tema, mientras que las informaciones sobre la pésima calidad del aire que respiramos se reproducen con frecuencia: la última que he visto, la de Juanjo Cerero en Ideal el pasado 26 de febrero, según la cual, Granada superó el nivel de contaminación peligroso p...

Elecciones bis

No trato sobre política -en el sentido reductivo de la expresión- en este blog; lo que no significa que no me apasione. Pero llevo días queriendo compartir una reflexión sobre las situaciones que nos han abocado a repetir las elecciones . En primer lugar, el marco general del sistema de partidos, la partitocracia , que los convierte en el único factor de poder y, consecuentemente, en órganos de poder o de intereses solo alcanzables a través del ejercicio del poder. El resultado es que si uno gana, los demás pierden : por eso es tan difícil que se llegue a acuerdos. Pensemos, por ejemplo, en la liga de fútbol: si un equipo gana, otro pierde, y si empatan, ambos pierden (solo muy raramente ambos ganan). En una sociedad tan "líquida" como la nuestra, los partidos, además de omnipresentes, son de una dureza granítica. Como el Partido Popular (PP) ganó las pasadas elecciones, todos los demás perdieron ; por eso no quieren que gobierne. Además, el PP ha dado una justificación...