Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Opus Dei

Guadalupe. Una beatificación del siglo XXI

Como profesional del sector, en esta entrada me refiero al aspecto de comunicación y de organización de eventos, más que al meramente espiritual -que, naturalmente, es el más importante-. Guadalupe Ortiz de Landázuri va a ser beatificada por la Iglesia católica en Madrid, el sábado 18 de mayo, es decir, pasado mañana, y tengo todo preparado para estar presente en este acontecimiento histórico. Lo considero histórico porque beatifican a la primera persona laica del Opus Dei : mujer, química y emprendedora. Fuerte, alegre, apasionada y adelantada a su tiempo: así es la primera beata del Opus Dei; modelo de santos de la puerta de al lado; una santidad de gestos, no de gestas (Gaudete et Exultate). Es histórico también por los rasgos del evento: - Es intergeneracional . Combina juventud y experiencia. Guadalupe cumpliría hoy 103 años… Todavía viven algunas de sus amigas, sus antiguas alumnas, aunque con edad avanzada… A la vez, son muchas las personas jóvenes que se sienten impuls...

Guadalupe Ortiz de Landázuri

La primera persona laica del Opus Dei va a ser beatificada el próximo 18 de mayo en Madrid. Se trata de una mujer, madrileña, química de profesión, que no hizo nada excepcional, salvo hacerlo todo de modo excepcional. Como propuso san Josemaría , convirtió la prosa diaria en endecasílabos, versos heroicos ( Es Cristo que pasa, n. 50 ). No voy a escribir sobre Guadalupe , que ya está hecho y muy bien hecho. Cualquiera que quiera saber más puede acudir a la página web de su beatificación . Como los actos de beatificación se van a celebrar en el multiusos de Vistalegre , la inmensa mayoría no va a poder participar directamente -sí por 13TV y por Internet-, por lo que se están organizando otros actos -conferencias, presentaciones de libros, etc.- por toda la geografía española, y más allá. En el ámbito cultural y profesional en el que me muevo, el de Andalucía Oriental , diversas entidades han organizado una presentación del libro "La libertad de amar" , a cargo de su a...

Mons. Javier Echevarría. Prelado del Opus Dei

El lunes 12 de diciembre  fallecía en Roma el prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría . La noticia y los acontecimientos siguientes son noticia mundial . No lo es, porque no debe serlo, lo que cuento a continuación. Recibí la noticia el mismo lunes por la noche, pocos minutos después de que aconteciera, y, tras comunicarlo a allegados y amigos, vinieron a mi memoria los días de mayo de 1996 en que tuve la suerte de vivir con él en la misma casa , en Granada. No es que parara mucho en casa, la verdad, porque siguió sin rechistar un plan de encuentros con grupos más o menos grandes de personas diseñado para acabar con cualquiera. Estas son las primeras cosas que quiero destacar: que se sometió al programa previsto por otros con total docilidad , sin pedir nada ni reservarse un minuto; que todo su interés era estar con las personas que querían verle -y eran miles- y a todas atendió con la máxima atención. Visitó la Alhambra porque le insistimos, pensando que le gustaría y q...

Gülen, Hizmet y el Opus Dei

foto atarifa CC Voy a tratar de ser conciso y rápido. Solo se de Fethullah Gülen y del "movimiento" Hizmet lo que he leído en alguna prensa generalista española. Según dicen, es una mezcla de orientación política y religiosa "moderada", a partir de la cual sus seguidores -ignoro con qué grado de vinculación entre ellos- actuarían con directrices concretas comunes en la vida pública. A raíz del fracasado golpe de Estado de este verano en Turquía; por simplificar, y para dar una idea de rápido consumo, la prensa española ha descrito Hizmet como una suerte de Opus Dei a la turca . Los motivos de ese paralelismo se han repetido con fórmulas muy parecidas, definitorias de un estereotipo . Copio dos, escritas pasado un tiempo, en frío: "Un tanto al modo del Opus Dei, su movimiento Hizmet alcanzó gran presencia en medios económicos, profesionales y universitarios, e incluso en grandes instituciones financieras (...). El éxito de esta infiltración justifica q...

José Antonio Senovilla. Vicario del Opus Dei en Rusia (y Ucrania)

Conocí a José Antonio Senovilla cuando era el prototipo de lo que hoy se llama un emprendedor. Tenía proyectos para sí y para cualquiera que se le acercara. Muchas personas con espíritu emprendedor se le acercaban en busca de asesoramiento y encontraban, normalmente, aliento para ir más allá de lo que nunca soñaron. Luego trabajamos juntos unos cuantos años y comprobé en carnes propias su empuje y magnanimidad. Solo una persona de su magnanimidad y empuje podía ordenarse sacerdote entrado ya en años y marcharse a comenzar la labor estable del Opus Dei en Rusia. Así, sin saber ruso y, casi, sin saber ser cura. José Antonio merecía una entrevista, y así lo entendió el Diario Jaén , que le abrió una página entera en su Dominical del pasado domingo. Esto es lo que escribió: D. José Antonio (i) con un amigo sacerdote "En Jaén, la ciudad en la que nací y a la que vuelvo siempre que puedo, como ahora, aprendí de Rusia lo que habitualmente un niño alumno de los Maristas puede s...

“El ansia de verdad y la apertura a la religión de los kazajos son tan inmensos como su país”

Curiosamente, conocí a Manuel López Barajas , actualmente Vicario del Opus Dei en Kazajistán, en Barcelona, cuando éramos jóvenes universitarios locos por el baloncesto. Tuve mucha relación -que mantengo- con su hermano Ernesto, mayor que él, y apenas reparé en Manolo hasta que vino a vivir a Granada, ordenado ya sacerdote. En mi reciente trabajo como director de oficina de información, he comenzado a propiciar entrevistas "veraniegas" a personajes que, en mi opinión, tienen vínculos locales y cosas interesantes que contar. Uno de estos es D. Manuel López Barajas, y esta es la entrevista que hice, publicada con oportunos retoques profesionales en Ideal de Granada . “El ansia de verdad y la apertura a la religión de los kazajos son tan inmensos como su país” Es el tercero de una familia numerosa de recia raigambre granadina; aunque nació en Oviedo y se crió en Lérida, por motivos profesionales paternos. Licenciado en Biología, hace 10 años dejó Granada para irse a vivir...

Daniel Fernández. C.B. Joventut de Badalona

La primera vez que vi a Daniel Fernández fue en un vídeo de una tertulia con el fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá de Balaguer , en la casa de retiros de Castelldaura, entre las dos Premià. Si no recuerdo mal, Daniel contó que a fuerza de pedir dinero para sacar adelante diferentes labores apostólicas, los bancos ya no le prestaban ni un duro: había empeñado hasta su capacidad de crédito . Esta anécdota me da pie para explicar en qué consiste la relación entre los catalanes y el dinero , lo que fuera de Cataluña se califica con deje despectivo de "pesetero" . El catalán -por lo menos el de antes de que el gobierno autónomo inficionara un pueblo emprendedor con el virus del funcionarismo-, mira mucho la peseta, para luego actuar con una generosidad que da vértigo, precisamente porque es una magnanimidad muy consciente . Conocí a Daniel Fernández, Dani, años después, en una reunión del grupo promotor del club juvenil Obenc , en Badalona, que él presidía. Se trataba de...

Nuevos escenarios de libertad

Con Jack en el Generalife, el domingo Al fin un rato para contar mi experiencia del VII Simposio San Josemaría , dedicado este año a la influencia de sus enseñanzas en los nuevos areópagos que señalara san Juan Pablo II . O mejor dicho, en las personas que nos movemos en esos "nuevos escenarios", en los que cada uno está llamado a actuar con libertad y responsabilidad personales, siempre con el afán de contribuir desde su sitio a la construcción de una sociedad a la altura de la dignidad humana. Seré telegráfico, porque, además, se puede seguir el hilo del simposio en el blog , la página de facebook , el twitter @SjmSimposio y su etiqueta #simposiosanjosemaria . La tarde del viernes 21 empezó con la inauguración de una exposición dedicada a D. Álvaro del Portillo , primer sucesor de san Josemaría al frente del Opus Dei . Era lógico; el 27 de septiembre anterior 200.000 personas de todos los continentes habían asistido a su beatificación en Madrid. Después vino la c...

Menuda semanita

Como para estar entretenido. Hoy lunes, dentro de un rato, en el Auditorio Manuel de Falla , estoy invitado a la entrega de Honores y Distinciones de la Diputación de Granada . Le dan la Medalla de Oro a mis buenos amigos de la Escuela Familiar Agraria El Soto ; totalmente merecida. Mañana martes toca escapada a Torre del Mar , asuntos personales. Y el miércoles tarde, después de un día de trabajo y reuniones, el partido de baloncesto con mi peña de viejas glorias. El jueves hay conflicto. Las asociaciones de padres y madres de los colegios de Attendis Monaita y Mulhacén , traen a Leopoldo Abadía al salón de actos de Caja Granada (el cubo, 19:30, entrada libre hasta completar aforo). Seguro que llenan. Pero tendré que marcharme antes de que acabe, porque a las 20:30 me toca dinamizar la tertulia del club  Secondo Venerdi en el Hotel Carmen , que organiza el inquieto Alejandro Aguilar . El viernes 7 es el acto conjunto de inauguración de curso de los Colegios Mayores , ...

Gente pa tó

Cada vez que pasábamos por cierto pueblo de la provincia de Huesca cuyo nombre no recuerdo, mi padre contaba la historia del herrero que cometió un crimen, por el que ejecutaron a un panadero . Con sentido práctico, los lugareños explicaban a los escandalizados extraños que en su pueblo solo había un herrero; pero tenían dos panaderos. Cada vez que en Granada se celebra el salón del cómic y hay gente que se disfraza de cosplay , me viene a la cabeza la expresión popular: " hay gente pa tó " (hay gente para todo), en el sentido de que siempre encuentras alguien aficionado a cualquier cosa, por extraña que sea. Hace unos días, en una tertulia , una de las asistentes manifestó reiteradamente que daba gracias a Dios porque existían personas como varios de los presentes, médicos, porque ella se consideraba incapaz de tan importante función. Lo suscribo totalmente: gracias a Dios, hay gente " pa tó ". Una de las grandes ventajas de que seamos muchos es que hay pe...

La Iglesia tiene un nuevo beato: Álvaro del Portillo

Papa Francisco : “ El beato Álvaro amó y sirvió a la Iglesia con un corazón despojado de interés mundano ” Alvaro del Portillo , primer sucesor del fundador del Opus Dei, beatificado ante fieles de ochenta países. Cardenal Amato : “ el nuevo beato nos invita a una santidad amable, misericordiosa, afable, mansa y humilde ”. Madrid, 27 de septiembre .- Esta mañana ha sido beatificado Álvaro del Portillo , obispo, primer sucesor de san Josemaría al frente del Opus Dei y uno de los protagonistas del Concilio Vaticano II, en el marco de una ceremonia multitudinaria presidida por el delegado del Papa Francisco, el cardenal Angelo Amato , acompañado del cardenal Antonio María Rouco , arzobispo emérito de Madrid y del obispo prelado del Opus Dei, Javier Echevarría . El mensaje del Papa Francisco abrió la ceremonia La ceremonia comenzó con la lectura por parte del vicario general del Opus Dei, Fernando Ocáriz , del mensaje enviado por el Papa Francisco. El Santo Padre destacó que “ ...

Un santo en datos

Álvaro del Portillo , primer sucesor de san Josemaría Escrvá al frente del Opus Dei , primer Prelado -tras la erección de la Obra en prelatura personal-, obispo, doctor Ingeniero de Caminos y doctor en Filosofía y Letras y en Derecho Canónico, perito y consultor del Concilio Vaticano II, que será beatificado en Madrid el próximo 27 de septiembre, nunca visitó Granada... Hasta hoy . Esta tarde se inaugura en el Colegio de Arquitectos de Granada la exposición Un santo en datos . Acero, luz y diseño. ¿Pueden los datos y la infografía “medir” la santidad? Un equipo multidisciplinar ha intentado medir lo espiritual con la frialdad del acero y la sobriedad de los datos. En el proyecto han participado seis empresas granadinas bajo la dirección del Estudio de Arquitectura LoretoSpá , estudio marcado por una fuerte impronta cultural. En su principal proyecto, LiveSpeaking –encuentros sobre arte y creatividad-, han participado pintores, críticos, enólogos, etc., en lugares emblemáticos de Gr...

111 aniversario del nacimiento de san Josemaría Escrivá

Aunque han pasado las Navidades, yo sigo de fiesta, al menos hoy, por el ciento once aniversario del nacimiento de san Josemaría Escrivá , una de las más grandes personalidades españolas del siglo XX, y la que, a mi entender, más proyección tiene en el siglo XXI. Ya sé que esta declaración puede producir ronchas en alguno; pero por eso, por no ceder al manto de silencio que quieren imponer ciertos prejuicios, lo proclamo. Que conste que he trabajado toda la mañana y pienso seguir haciéndolo esta tarde; pero la 1925 , el aperitivo y una comida especial, con remate de cava, no los perdono. Para los que tengan curiosidad por las razones que me llevan a celebrar el día de hoy, la página web del Opus Dei ha elaborado un trabajo muy completo de documentación en texto, fotos, vídeo, audio e infografía que vale la pena repasar y disfrutar: los mismo, después de navegar por algunos de los muchos recursos enlazados, somos aún más los que festejamos este aniversario. Post scriptum : H...

"La figura sacerdotal de San Josemaría Escrivá"

El Prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría , invitado por Mons. Carlos Osoro, Arzobispo de Valencia, interviene hoy, viernes 5 de febrero, en los Diálogos de Teología Almudí que se celebran en la capital levantina. La página web www.opusdei.es retransmitirá en directo la sesión. Esta retransmisión puede seguirse también a través de las páginas web de la Fundación Betafilms y de la Asociación Almudí . La Concelebración Eucarística que tendrá lugar a las 19,00 h. en la Catedral de Valencia se transmitirá en directo a través de la página web de la Fundación Betafilms . Wikio