Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mal

Sobre los bombardeos masivos a ciudades

Estoy leyendo con placer Dresde, 1945. Fuego y oscuridad , de Sinclair McKay . Lo compré por dos motivos: por saber algo más de un episodio tan horroroso como desconocido por el "gran público" y ocultado por los vencedores de la II Guerra Mundial, del que solo había oído hablar a mi padre, muy de pasada -no recuerdo haber visto ningún libro sobre el tema en su enorme biblioteca histórica-; y porque la reseña que leí en algún sitio me llamó poderosamente la atención. Aunque mis expectativas eran grandes, Dresde me está sorprendiendo y maravillando más allá de lo imaginable . Voy por la página 201, que es cuando, por fin, empieza el espantoso bombardeo que destruyó brutalmente el "estuche barroco" a orillas del Elba, como la definió Victor Klemperer , superviviente, la noche del 13 al 14 de febrero de 1945. El libro es sorprendente porque está maravillosamente escrito, porque descubre una ciudad impresionante que yo no conocía, y, sobre todo, porque te hace vivir los...

Sobre Dios y el mal

Poco a poco he ido llegando, en mi lectura de El hechizo de la comprensión. Vida y obra de Hannah Arendt , a la razón por la que lo empecé: el juicio a Eichmann en Jerusalén y la banalidad del mal . Es fascinante, escribe Arendt : La verdad es que los nazis son "hombres como nosotros"; la pesadilla es que han mostrado, han probado más allá de toda duda,  de qué es capaz el hombre. Ya antes había reflexionado sobre el mal y elaborado la tesis del mal radical , que me parece iluminadora: Existe el mal radical; pero no existe el bien radical. [...] El mal radical nace siempre que se pretende un bien radical. [...] El mal radical es todo lo que se pretende con independencia de los humanos y de las relaciones que existen entre ellos. De esto son prueba todas las utopías humanitaristas modernas, como las distintas variantes del socialismo, con la máxima expresión del comunismo. Siempre en búsqueda, Arendt se pregunta: No sé qué es realmente el mal radical, pero me pa...

El Mal y las Humanidades

Foto Alberto Tarifa A veces, leer a salto de mata tiene su premio; esta mañana, por ejemplo, cojo el XLSemanal del pasado fin de semana mientras transcurren los cinco minutos que faltan para pasar a algo concreto y me veo atrapado por el artículo de Pérez Reverte , Aquel malvado y digno Drácula , y eso que he prometido muchas veces no volver a leerle, porque cuando me enfada, me enfada mucho. Pero ¿qué quieren?, cuando fustiga la idiotez es como una descarga de adrenalina. Brevemente, Pérez Reverte denuncia ese buenismo que hace bueno hasta el mal, con lo que los niños crecen pensando que todo el monte es orégano, y claro, cuando se topan con la cruda realidad, están perdidos. Dice, por ejemplo: A ver cómo van a enfrentarse después a la vida y sus brutalidades unos chicos educados en la idea perversa de que todo lo real o imaginado es bueno, o puede serlo. De que el bien siempre triunfa, los pajaritos cantan y el mal se disuelve bajo la luz de la verdad, el amor y la razón. D...

El monstruo de Amstetten

Por JUAN MANUEL DE PRADA . ABC , 5 de mayo de 2008 EL mito de la Gorgona, que petrificaba de horror a quienes osaban mirarla, se renueva en la historia del monstruo de Amstetten. Con una mezcla petrificante de estupor y espanto asistimos al paulatino esclarecimiento de las circunstancias del caso, cada cual más aberrante y oprobiosa; y lo hacemos con esa inconfesada fascinación hipnótica que produce la contemplación del Mal en estado químicamente puro. Hay, sin embargo, en nuestra actitud un ingrediente de hipocresía, porque intuimos que en los rasgos de ese Josef Fritzl contemplamos nuestro propio rostro, como la Gorgona contempló el suyo en aquel escudo que Atenea prestó a Perseo, tan pulido que actuaba como un espejo; y, para espantar esa sospecha, nos preguntamos, escandalizados, cómo puede ser posible tanta abominación y maldad. Pero sabemos bien que tanta abominación y maldad son perfectamente posibles; sabemos bien que Fritlz es uno de los nuestros, tal vez nosotros mismos. Pued...