Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como literatura

Zofia Kossak, activista y escritora polaca

Granada sorprende a cualquiera que viva en ella, a pesar de que lleve años asombrándose. Una mañana de domingo, paseando por el Salón y la Carrera de la Virgen, uno puede encontrarse con un grupo de personas bailando swing en el quiosco, o bajando de un autobús proveniente de otros lugares de Andalucía para visitar la ciudad, o pequeños grupos de turistas japonesas, o unos puestos de artesanía que ocupan la parte libre de la Carrera de la Virgen que dejan las tribunas de Semana Santa. Pero el apunte de hoy tiene que ver con la presencia en Granada de Higinio Paterna , un jiennense que marchó muy joven a Polonia y que, entre otras cosas, es ahora editor y, sobre todo, traductor de novelas de autores polacos. Higinio Paterna está de gira por diez ciudades españolas (Barcelona, Madrid, Jaén, Granada, etc.), para dar a conocer la figura y obra de Zofia Kossak , mediante una exposición itinerante y conferencias, mientras prepara su desembarco en la gran feria del libro de Guadalajara, Méxic...

Mis libros 2024

Otro año pobre en número de libros, 9, lejos de mi objetivo de 12 al año, y eso que 4 de los leídos son «cortos» (menos de 200 páginas), con lo que 2024 arroja un esmirriado total de 2.440 páginas librescas. Los motivos de esta escasez son varios y tediosos, así que paso a comentrar los que sí he leído, como siempre, un batiburrillo sin más guía que la de mis gustos y mi biblioteca. Sobre periodismo y comunismo Empiezo con una lectura que podríamos llamar «profesional», porque trata de las memorias de un periodista, Ricardo Estarriol , que destaca por haber sido reportero incrustado en el bloque soviético, testigo de la guerra fría desde el otro lado del «Muro» y de la caída de ese muro que dividió a Europa desde el final de la II Guerra Mundial hasta 1989. En « Un corresponsal en el frío. Memorias de 40 años entre España y el Este de Europa» (Ricardo Estarriol. España. Rialp. 524 págs.), Estarriol cuenta, además, la política del Vaticano, y muy especialmente la actividad de San Juan ...

Mis libros de 2023

  Aunque he superado -doblado- la cifra de libros leídos en 2022 (5), tampoco este 2023 he alcanzado mi objetivo de un libro al mes. He superado sobradamente las 3.000 páginas (3.262), una media de más de 300 páginas por libro, lo que no está nada mal. Novelas Dejemos las cifras y pasemos a los libros. Ha sido año de dos únicas novelas, menos mal que han valido mucho la pena. La mejor, El visionario , del francés Abel Quentin (Libros del Asteroide, 370 págs.). Un viejo profesor de letras, izquierdista de toda la vida, se topa sin querer con la dictadura woke y... Está tan bien escrito, refleja tan bien el mundo vacío y el desmoronamiento moral de una izquierda aburguesada, muestra con tanta precisión la contundencia del pensamiento políticamente correcto, implacable y ciego, que no se puede dejar de leer con una explosión de sentimientos, más bien tristes, eso sí. El toque poético, los restos de humanidad y las referencias socio culturales de un París actual y otro de cuando sart...

La sociedad civil "eppur si muove"

Este año, ya sí, ha supuesto una escapada de la penumbra sanitaria, social, política y personal provocada por la pandemia covid, la incuria de políticos, límites de científicos y miedos de unos ciudadanos aborregados. Hecho este desahogo, voy a ir enumerando algunos de los eventos y actividades a los que he tenido la suerte de asistir o en los que he podido participar. Como siempre, en estas ocasiones he aprendido y disfrutado con los contenidos respectivos y, muy especialmente, con las personas que he conocido y tratado. En enero pude asistir a la entrega de los premios de la Asociación de Periodistas de Granada. Fue gratificante participar en esta primera edición y comprobar que el impulso asociativo del periodismo granadaino resurge de sus cenizas, después del colapso de la asociación anterior, poco después del canto del cisne de su centenario. Más aún fue pasar un rato con periodistas que son historia viva y con los que he compartido ya tres décadas de trabajo profesional, cada uno...

Mis libros de 2022

Este año la entrada dedicada a los libros leídos (1756 páginas) en 2022 va a ser breve. Solo cinco libros, muy lejos de la docena que procuro y suelo leer cada año . Aunque podría aducir diversas causas, me temo que la principal es la pereza. ¿Lograré superarla en 2023? Mi pequeño libro de activismo interseccional , de Titania McGrath , seudónimo de Andrew Doyle  (Alianza Editorial, 172 págs.) ha sido mi última y gozosa lectura -en libro- sobre mi tema favorito de esta ño pasado: la cultura de la cancelación. Como Woke , un libro gamberro y esclarecedor sobre la dictadura políticamente correcta que nos está arrollando sin que acabemos de reaccionar. Mis lecturas del alma han tenido un componente histórico, con Expansión. El desarrollo del Opus Dei entre los años 1940 y 1945  ( Onésimo Díaz , Rialp, 692 págs.) y espiritual, gracias Cartas (II) Edición crítica y anotada , preparada por Luis Cano ( Instituto Storico San Josemaría Escrivá. Ed. RIALP; 250 págs.), segundo tomo de la...

Solo la verdad fundamenta la paz

Vanguardia podcast de 27 de febrero de 2022  Haya paz, en Ucrania y en todo el mundo.  Como ha dicho el embajador de Kenia ante la ONU, los países africanos eligieron seguir las reglas no porque sus fronteras les satisficieran, sino porque querían algo más grande forjado en la paz .  Mi reflexión de estos días es que la creación de naciones de nuevo cuño y el atentado contra la integridad de los países son los errores geo estratégicos más graves y con mayor potencial de generar conflictos.  Es domingo 27 de febrero de 2022 y esto es el podcast Vanguardia, con las noticias más revolucionarias para cambiar el mundo.  Comenzamos  La OCDE recomienda a España invertir más en la infancia y la familia , como lleva años reclamando la Federación Española de Familias Numerosas.  En Polonia se recompensará a los municipios por sus políticas a favor de la familia ; en Lituania, Estonia y Letonia, el carné de familia numerosa será válido en los tres países bálti...

Mis libros de 2021

He repasado los dos propósitos que hice al comienzo del año pasado respecto a los libros, y he comprobado que no he podido cumplirlos. Uno, sumergirme en la biblioteca paterna, era un deseo más que un propósito, y ya no se qué pasará con ella, la verdad. Vivir tan lejos de esos amados libros y no tener espacio para adoptarlos se antojan obstáculos insuperables. El segundo propósito consistió en abordar ciertas lecturas descubiertas al azar en la biblioteca de mi casa, Momentos estelares de la humanidad , Carta al Duque de Norfolk , El hombre que fue Chesterton , La revista Arbor (1944-2014) y Sobre Dios, la Iglesia y el mundo . Solo he leído el primero, una vieja deuda contraída con Stefan Zweig , del que solo había leído hasta ahora el retrato de Fouché . Ha sido una lectura deliciosa, en una vieja y barata edición de la Editorial Juventud (254 págs.).  Dentro de este capítulo que podríamos llamar «histórico», está la lectura de El hecho inesperado. Mujeres en el Opus Dei (1930-...

Vanguardia n. 10 Informativo semanal de 3 de junio

Antes fue Polonia. Ahora es Hungría. La Unión Europea ha derivado hacia una posición ideológica  que aquí llamamos «políticamente correcta» y que desemboca en una «política de la cancelación» cada vez más intransigente: si no comulgas con nuestros postulados, te echamos del club. Antes había que ser una democracia de partidos, respetar los derechos humanos y abrazar la economía de mercado. Ahora hay que celebrar el orgullo gay y suscribir la ideología de género en todas las leyes. Y con entusiasmo. Solo hacerlo no basta. La ministra húngara de Justicia, MoJ Judit Varga, ha tenido que salir a explicar su reciente ley de protección infantil con un artículo , ante los ataques de la élite burocrática europea dominante; pero ni siquiera han querido escucharla. Los intolerantes no atienden a razones. Matic y un profesor de Madrid Que la deriva autoritaria de la ideología de género es una realidad se constata por multitud de hechos. Dos ejemplos muy diversos: El informe Matic  (suscr...

Vanguardia: noticiario semanal

Dice Elisabeth Noelle-Neumann en su afamado libro « La espiral del silencio » que las opiniones que no se pronuncian tienden a desaparecer del debate público y percibirse como minoritarias por la opinión pública; aunque no lo sean en realidad. Esto conduce a los que las sostienen a callarse, como mínimo (espiral del silencio propiamente dicha) o, incluso, a cambiar de opinión y adoptar la que, por hacer más ruido, parece mayoritaria, a lo que llama «efecto del carro ganador». Ante esta espiral del silencio, los que se resisten al pensamiento dominante, hoy llamado «políticamente correcto», puede adoptar dos actitudes: encapsularse en un núcleo duro, encastillado en sus opiniones y en su «cámara de eco», o constituirse en una vanguardia que desafíe abiertamente, con la fuerza de los argumentos, esa opinión pública presuntamente más extendida. Con este objetivo de formar parte de una vanguardia, quiero iniciar una serie de artículos en los que voy a recoger esas noticias que no aparec...

Mis libros de 2020

No voy a hablar del año que ha terminado. Queda para otra entrada, que quizá no escriba nunca. Solo puedo decir que los confinamiento no me han servido para leer más y que he llegado por los pelos a la docena de libros . El teletrabajo y múltiples flecos derivados de la pandemia no me han permitido dedicarme a la lectura, como hubiera deseado. Leer es un placer solitario, y estar en compañía y atender a los demás todo lo que se nos ha permitido ha sido mi prioridad. Esto último, por ejemplo, sí ha servido para que revise, por acompañamiento, las sagas cinéfilas fundamentales de mi vida hasta ahora: las nueve películas de La Guerra de las Galaxias -con alguna intercuela - y las tres -que son seis- de El Señor de los Anillos , versión extendida.  Respecto a los doce libros, voy a empezar por los más convencionales, uno muy conocido y del que solo voy a decir que le sobra la mitad para ser una obra maestra: Patria , de Fernando Aramburu (Tusquets, 646 págs.) He aprendido y pensado m...

Fallece Cristina Abad, periodista, escritora y crítico cinematográfico

A los 48 años, de un cáncer fulminante. Ha sido un golpe tremendo, ¡con la falta que hacen personas como ella en este país encanallado!  No, no la conocía; aunque sí. La conocía por su biografía de Guadalupe Ortiz de Landázuri ,  La libertad de amar , un libro que te permite descubrir, de un solo golpe, dos almas grandes, la de la biógrafa y la de la biografiada. Si una biografía une de un modo u otro a dos personas, ahora están más unidas que nunca.  Berta Sánchez Lasheras , licenciada en Filología Hispánica, escribió ayer en Diario de Navarra el artículo "Cristina Abad, periodista, escritora y crítica cinematográfica". No tengo nada que añadir.  " Cristina Abad , periodista, escritora y crítica cinematográfica, experta en comunicación corporativa, falleció en Sevilla el día 26 de septiembre a causa de un cáncer rápido y agresivo.  A lo largo de su vida fueron muchas las visitas que realizó a Pamplona, que fue para ella referente profesional y humano. Licencia...

Presentación de "Todavía hay primavera, todavía".

Uno de mis ámbitos profesionales es el de la organización de eventos. Sin quererlo, me he encontrado desde tiempos universitarios organizando conferencias, cursos, tertulias, jornadas, simposios...; y casi siempre me ha tocado, además, algún papel protagonista. No lo he buscado, para mí, organizar es sufrir, y subir a un estrado, un tormento; pero si cuando, siendo un chaval, decides decir sí a lo que te ofrece la vida, te ves donde no esperabas..., y más allá. Sin embargo, he de confesar que este proyecto sí lo he madurado yo y me hace mucha ilusión. Me encantan los libros, me encantan las librerías, me encantan las presentaciones de libros, Granada es una ciudad maravillosa en este sentido. Así que por fin me decidí a comentar con unos amigos la idea de micro presentaciones en el reducido y acogedor espacio de mi librería de referencia aquí, la ya clásica Dauro , en la calle Zacatín. El pasado jueves 20 de febrero, pusimos en marcha, por fin, el proyecto:  Fernando Arredon...