Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tendencias

Tendencias en comunicación 2021

Miquel Pellicer es director de Innovación en la agencia Interprofit . Su currículum es amplio y completo como periodista y antropólogo, una combinación muy, muy interesante.  El pasado miércoles 20 de enero participó en los Coloquios Vitruvio , de la mano de Rafael Martín Aguado , socio consultor de la agencia de comunicación Rommel&Montogomery . Estas son algunas de los notas que tomé durante el coloquio 2021. Tendencias y transformación digital :  Las claves:  audiencias fragmentadas (segmentación o verticalidad);  cambian los intereses según las generaciones;  generamos y consumimos opinión (contenidos);  los medios (tradicionales) pierden influencia;  los contenidos audiovisuales (virales) ganan importancia;  pasar de informar (vender) a hacer comunidad;  los periodistas necesitan aptitudes y actitudes, habilidades de construcción digital, de modos de trabajo (innovación, creación en equipo, espíritu crítico) y de prospectiva y ela...

Despidiendo 2015

Publiqué la primera entrada de este blog el viernes 3 de diciembre de 2004, hace ahora once años . Una entrada mal titulada, un corta y pega de un artículo ajeno que, sin embargo, fue merecedor del comentario de un " troll ". Mucho ha cambiado el " bloguismo ", o " bloguerismo ", desde entonces: he ido aprendiendo y, sobre todo, han aparecido Facebook y Twitter, que han amenazado seriamente con hacer desaparecer este blog. Con altibajos; pero aquí seguimos, al pie del cañón, los dos. Un repaso curioso de lo escrito en 2015 muestra, para mi sorpresa, que he publicado 59 entradas , tratando de todo un poco: defensa de la vida del no nacido; una cierta concepción del hombre y su dignidad, y consecuentemente, de la familia y la sociedad; universidad y Colegios Mayores; comunicación y tendencias culturales; reflexiones alrededor de experiencias vitales; educación; un poco de política -poco-; el Magisterio de la Iglesia católica; etc. La entrada más vista...

Influencers

En el mundo de los teóricos de la opinión pública hay una afirmación que va tomando cuerpo de canónica: el nuevo nombre de poder es: INFLUENCIA . Hay ya mucho dicho sobre esto, sobre si es cierto, sobre qué es, cómo se influye, cómo actúa, qué efecto produce...; y más que se dice y dirá cada hora que pase. De lo mejor que he visto y escuchado es este documental "Influencers. How trends & creativity become contagious" . Pero conviene, y mucho, después de verlo, leer el artículo donde lo he encontrado, "“The influencers”: ¿Por qué se pone de moda algo?" , y luego volverlo a ver. Un impacto estimulante, un abrelatas mental, para estar abierto a lo que sucede a tu alrededor, apoyado en una buena base, trabajada y flexible, que te permita ver y disfrutar de la insondable creatividad humana y, si eres capaz -que lo eres-, de poner tu granito de arena. ¡No te conformes! Sal del caparazón y sé un influencer , empieza comentado este post. INFLUENCERS FULL VE...