Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ONG

Os lo voy a explicar

Porque es bastante sencillo. Hace un tiempo tuve una revelación en forma de tuit . Lamento muchísimo no haberlo conservado. Decía más o menos así: «Las dos Españas, ahora, son la privada y la pública». No se si tengo que explicar qué son «las dos Españas». Voy a suponer que no; aunque me han enseñado a no dar nada por supuesto. Pero es que dar muchas explicaciones es cansino, y yo solo quiero explicar una cosa: por qué pasa lo que pasa en España (y en muchas partes del mundo). Vaya por delante que los Estados me parecen una gran creación del hombre para vivir en sociedad. Durante su formación provocaron muchas guerras, de unos Estados contra otros, e incluso dentro de sí mismos; pero parecía que habían alcanzado la madurez con el «Estado del bienestar». Parecía. Porque el Estado se ha puesto, como diría Ana Iris Simón , «chulito». «Como funciono tan bien, dejad, ciudadanos, todo en mis manos». El Estado es, en realidad, mucha gente. Más gente cuanto más abarca el Estado. Más gente q...

Comer en Kangemi

Uno de los efectos de la pandemia del Covid-19 del que se está hablando poco es la suspensión de muchos actos con fines solidarios y de beneficencia , generalmente culturales o para toda la familia, lo que les daba doble valor.  Estas suspensiones están provocando una seria merma en la visibilidad y la captación de fondos de muchas ONG y de las entidades y personas beneficiadas. Esto es especialmente trágico, pues la misma pandemia ha empeorado ya de por sí la difícil situación de muchas personas.  Una de las tradiciones asentadas los últimos años en mi área de influencia son los conciertos solidarios a favor de la ONG Harambee , que apoya iniciativas de desarrollo en África llevadas por los propios africanos, entre otras iniciativas. El máximo responsable de estos conciertos, José Luis Font Nogués, me envió hace unos días el correo que copio a continuación.  La ayuda a los más necesitados debe continuar -si no aumentar- por otros cauces, y he aquí un modo de hacerlo. ...

A beneficio de Harambee

Como no podemos salir a ver procesiones, ni a casi nada, estoy volviendo a escribir en este pobre blog, que estaba cayendo en el abandono, víctima de las redes sociales. En mi faceta de planificador de eventos, participé en febrero -¡qué lejos queda ya!-; aunque de forma muy tangencial, en la organización de algunos actos en favor de la ONGD Harambee : un concierto benéfico en Granada y Málaga, y la visita a Málaga de Irene Kyamummi , premio Harambee 2020. Los conciertos estuvieron organizados por la Asociación Coro Argentum Granada , y más concretamente por su director, José Luis Font . Consistieron en un duo entre María José Alcazar (mezzosoprano) e Irina Shepel (piano), que interpretaron piezas de Schubert, Giordani, Bononcini, Chopin, etc. La que más me gustó, el Soneto 104 del Petrarca , de Franz Liszt. La respuesta del público fue magnífica y entusiasta, tanto en Granada -más de 400 personas-, como en Málaga, donde este concierto se realizaba por primera vez. La...