Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como identidad

Vanguardia n. 8 Informativo semanal de 20 de junio

La «interseccionalidad» es el solapamiento de dos o más formas de discriminación, fruto de la confluencia de varias «identidades oprimidas» en una misma persona o grupo, lo que los haría particularmente vulnerables.  Hoy se alude a un número reducido y canónico («correcto») de discriminaciones, las derivadas del sexo, la raza, la clase (esto ya menos) y la orientación sexual. Para saber más de esta cuestión, recomiendo los artículos de Juan Meseguer « La trampa de la ideología "woke" » y « Paradojas de la política identitaria » (suscriptores). -------------- El informativo Vanguardia n. 8 en vídeo . --------------- Los mejores países para criar a los hijos son Suiza, Dinamarca y Noruega, según el estudio que ha evaluado a 159 países con una amplia gama de criterios. España ocupa el puesto 28. No está mal; pero podemos mejorar, siempre y cuando tengamos más hijos... -------------- Hacer más, como por ejemplo, premiar a los que lo hacen bien. La familia Toljaniç ha sido premi...

Vanguardia n. 5 Informativo semanal de 29 de mayo de 2021

Para Adela Cortina , la convicción racional es la que se apoya en razones y posibilita el diálogo con otros que piensan diferente.  El verdadero peligro está en las convicciones aferradas a los sentimientos, a la identidad o, directamente, el relativismo.  Es sábado 29 de mayo, el Atlético de Madrid es Campeón de Liga y parece que junio llega prometedor. Soy Alberto Tarifa, estoy en Granada y esto es el informativo semanal Vanguardia , con las noticias más revolucionarias, para la batalla cultural. Comenzamos. Y comenzamos rindiendo homenaje al Doctor Gonzalo Herranz , fallecido el pasado 21 en Pamplona. Catedrático emérito de Ética Médica de la Universidad de Navarra, recondujo su actividad profesional y docente hacia la Bioética, con el fin de salvar ese último baluarte de nuestra civilización, que es el respeto absoluto y siempre hacia la vida humana. ¡Que contraste con la noticia de que el Gobierno de Baleares ha dado los nombres de las nueve personas que va a decidir quié...

Rescatar la convicción racional

Han concluido las tres sesiones sobre el debate cultural a las que he asistido (ponente Juan Meseguer , aquí mis notas de la primera ), y voy a recoger ahora mis apuntes de las segunda sesión -quizá la que más me interesaba de inicio-, puesto que no quiero coleccionar cuadernos, y para esto y compartir está un blog, supongo.  La sesión recogió tres debates más que candentes, explosivos, para dejar otros tres para la tercera. El esquema fue el que sigue: 1. Posverdad  Polarización afectiva y relativismo  Las fake news no lo explican todo: revisar el propio estilo de pensamiento  2. Populismo  Qué es y qué no es populismo  Populismo y democracia: una relación “complicada”  3. Política identitaria  El boom de la ideología woke   Elogio del bien común Posverdad . El DRAE la define como la distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales. Para Adela Corti...