Granada, Fuente de las Batallas, domingo 29 de marzo de 2009
San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio (1515-1516 ) Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...
Comentarios
Hamas hace lo mismo: utilizar a los niños como escudos humanos. Implicar a los críos en este tipo de cosas, por muy bien que les pueda parecer, no deja de ser una manipulación. Pero quién no manipula a los niños hoy en día.
Cada grupo de opinión tiene su propia asignatura de "Educación para la ciudadanía". Cuántas chicas de las que se encuentran en la manifestación, no harán uso mañana de la ley del aborto.
Toda victoria tiene siempre algo de derrota.
La defensa de la vida no es patrimonio de un grupo de opinión, ni de un patido politico, ni de una religión. Es patrimonio de la humanidad.
Y no he visto que se utilice a los niños como escudos humanos, antes bien, me da alegría verlos, y más aún ver descapacitados. Porque lo que se lleva es matarlos antes de nacer.
Siento que pienses que niñas que van a las concentraciones mañana puedan hacer uso de la ley el aborto. Es verdad que la vida da muchas vueltas, pero te aseguro que hay gente capaz de tener unaconducta coherente con sus idas durate toda su vida.
Alberto, me ha encantado el vídeo.
¡Aupa Granada!
Pilar, gracias; pero es una pena que no sepa hacerlo mejor, fue una fiesta, lo pasamos muy bien y..., salimos con ganas de seguir dando esta batalla. Dos de los bebés que salen ahí (y sus madres)están "rescatados" por Red Madre, había más.
¡Aúpa la Vida!
Y disculpas por las incorrecciones ortográficas de mi post anterior, me dejé llevar por la precipitación.