Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Semana Santa

Constantia

Aquí va mi segunda colaboración de  «Apunte del día» con  Granada FM , la emisora cultural de Granada y provincia. En esta ocasión quiero compartir con ustedes una experiencia musical maravillosa, con un punto de excepción, que tuve la oportunidad de vivir el otro día. Granada es una ciudad y provincia de las artes y las letras. Entre estas artes destaca, sin lugar a dudas, la música. Son muy conocidas algunas manifestaciones musicales como el Festival de Música y Danza de Granada , el Festival Extensión y otros muchos; pero son menos conocidas las actividades de bandas, coros y agrupaciones de todo tipo que existen en casi todos los pueblos de la provincia, por no decir en todos. Desde hace años sigo los pasos de la Asociación Coro Argentum Granada , por amistad con su presidente y director, José Luis Font . José Luis me invitó hace unos días al concierto de presentación del disco Constantia , grabado por la Asociación Musical San Isidro, de Armilla . El concierto se celebró...

¿Quién dice que este año no hay Semana Santa?

Este poema me lo ha enviado mi hermano. Lo ha encontrado en twitter, atribuido a un tal padre Jesús. Hasta aquí mi investigación de la fuente. Aunque no soy muy "cofradiero", sí aprecio las procesiones de Semana Santa, y lo reproduzco aquí en homenaje a los que las hacen posible cada año y este, desgraciadamente, no podrán salir, aunque no llueva. ¿Quien dice que este año el Cristo de la Salud no sale, si está vestido de verde de azul o blanco en los hospitales? ¿Quién dice que los nazarenos no harán su penitencia si vienen con sus enfermos a las puertas de urgencias? ¿Quién dice que Jesús Caído no saldrá el Miércoles Santo si vemos a nuestros médicos caídos y agotados con humildes cirineos: celadores, limpiadoras y personal sanitario? Y al igual que en la Borriquita Cristo nos trajo la Buena Nueva nuestros héroes camioneros pasan las noches en vela para traernos a todos alimentos para nuestra despensa. Y desafían los caminos por donde el virus ya...

Meditar en Semana Santa

La Semana Santa, por lo menos en España, es tiempo muy adecuado para la meditación, al hilo de las imágenes que procesionan por las calles de muchas ciudades y pueblos, de las ceremonias litúrgicas católicas (los "Oficios") y de muchas costumbres que tienen como denominador común la fe en la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Naturalmente, estos días que están a punto de acabar tienen de todo; pero también esa meditación de la vida y de la muerte, de la fugacidad y el sentido. Muchas son meditaciones directamente religiosas, como corresponde; pero las hay también que desentrañan con lucidez, sobre el cimiento de lo que celebramos, los motivos de lo que se ha dado en llamar el "malestar de la sociedad opulenta". Andrés Trapiello es escritor agudo, para mi gusto y disgusto, según los casos. Esta vez, me ha sorprendido y agradado mucho su artículo " Este es tu cuerpo ", publicado en el Magazine del 22 de marzo pasado. Dice: Jamás ha conocido la h...

Semana Santa

Un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra responde a 10 preguntas sobre lo que sucedió en Jerusalen del Jueves Santo al Domingo de Resurrección (En formato html y pdf). AUDIO: Vía Crucis de San Josemaría Como fruto de su contemplación de las escenas del Calvario, el Fundador del Opus Dei preparó este Vía Crucis para ayudar a hacer oración y crecer en dolor de amor y agradecimiento al Señor, que nos ha rescatado con el precio de su sangre