Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Universidad de Granada

La adicción a las pantallas puede conducir al suicidio

La relación entre suicidio y abuso de las pantallas está cada vez más probada por estudios científicos coincidentes, según el profesor, epidemiólogo y eficaz divulgador Miguel Ángel Martínez González.   El auditorio de Caja Rural de Granada acogió el pasado jueves 21 de marzo la presentación de " Salmones, hormonas y pantallas ", último libro del Dr. Miguel Ángel Martínez González , catedrático de la Universidad de Navarra y profesor adjunto en la Universidad de Harvard, experto en Medicina Preventiva, particularmente en nutrición y hábitos saludables. El acto estuvo presidido por el profesor Javier Murciano , en representación de la Asociación de Amigos y Antiguos del Colegio Mayor Albayzín ( ACMA ), entidad organizadora. Tras sus palabras de bienvenida, me correspondió, como secretario de la Fundación Cultura y Sociedad , promotora del acto, presentar una nueva etapa en la que la fundación quiere estar más involucrada en las actividades de fomento de la cultura y el d...

Cuidados paliativos sí, eutanasia no

El jueves de la semana pasada tuve mi encuentro mensual con algunos amigos, profesores de la Universidad de Granada . Esta vez las circunstancias nos obligaron a hacerlo por Google Meet .  El formato es simple: introducción de un tema por el ponente y coloquio posterior. Pese a que la casi totalidad de los profesores son de Ciencias, el amable debate se estira siempre en el tiempo y hay que cortar dejando muchas cosas interesantes en el aire.  En esta última ocasión propuse ver y debatir el documental " Morir en paz: Cuidados paliativos vs eutanasia , producido por Goya producciones y alojado en la web " Morir en paz ". Durante la proyección, tomé unas cuantas notas , que transcribo, con el fin de moderar el coloquio: Voluntarios.  Aliviar sufrimiento. Ilusión por vivir.  Atender a los más necesitados es el verdadero progreso.  Acogida. Sin dolor. Sin síntomas. Acompañado. Sintiéndose valioso y digno.  Poner el broche de oro a la vida.  Abordaje mult...

Presumir de Granada

Voy a presumir de Granada, y solo por lo que dan de sí dos medias tardes . El jueves me decidí, por fin, a visitar la la exposición "Maestros y Coetáneos de Mariano Bertuchi. Colección Casa Ajsaris" , en la sala Zaida (Caja Rural de Granada), situada en el polémico Edificio Siza. Una colección de 40 obras de pintores a caballo de los siglos XIX y XX, que hicieron de Granada, a inicios de su carera, su fuente de inspiración, tema de sus creaciones y lugar de formación y trabajo: Muñoz Degrain , Gómez Mir , Gómez-Moreno , López Mezquita , Larrocha , Latorre ... Una maravilla. Casi tan interesantes como los cuadros son las biografías expuestas de los distintos autores, que trasmiten una sociedad granadina en plena efervescencia cultural y artística, muy impresionante, en la que tiene mucha presencia el llamado "orientalismo". Me enamoro de dos cuadros de Bertuchi , "Los Mártires" y "Posada de Alhóndiga". Mientras estudio cómo llevármelos sin ...

El valor añadido de un Colegio Mayor

Nunca ponderaré bastante lo que supone un Colegio Mayor para la vida universitaria y para los que estamos ligados a alguno . Sigo unido al Colegio Mayor Albayzín como vocal de su Patronato y, desde el año pasado, como Becario de Honor -gran honor-. Pongo unos ejemplos recientes. El mes pasado invité al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía a comer y tertulia-café con miembros del Patronato, antiguos colegiales y amigos. Nos juntamos una preocupante cantidad de abogados, además del grueso de los estudiantes residentes, que no quisieron perderse la visita de Lorenzo del Río ; no en vano, un tercio de los colegiales de este año estudia Derecho... Lorenzo del Río, segundo por la derecha Durante la comida y la tertulia desfilaron los grandes temas de la judicatura, junto con pequeñas anécdotas de la vida cotidiana del ejercicio de la Justicia y del Derecho. Muy interesante para todos; porque hace mucha falta cierta educación en sentido jurídico, visto cómo fun...

V JORNADA DE BIOÉTICA 2017: HUMANIZANDO LA TECNOCIENCIA

La V Jornada de Bioética se celebra el 4 de marzo de 2017 con el título Humanizando la tecnociencia . Pretende abrir un espacio de diálogo y reflexión acerca de los retos que nos oferta el desarrollo tecnológico. Por todos es reconocido que la técnica ha causado un avance de la ciencia impresionante, inimaginable hace pocos decenios. Este avance no siempre se acompaña de mejoría humana, de Humanidad. Estamos en un cambio de época y este cambio exige, es el verdadero reto actual, no perder nuestra identidad de personas . Sacando el máximo beneficio de la tecnociencia , debemos apostar por hacer protagonista a la persona que está detrás de cada actividad profesional, de cada servicio, de cada gesto, de cada progreso. La Jornada reúne a profesionales que trabajan con los últimos avances de la técnica , desarrollando un servicio a la persona en su día a día. Con su participación y testimonio pretende crear un nuevo espacio para pensar y dialogar que seguro aportará ideas e ilusión ...

Nuevo vídeo promocional del Colegio Mayor Albayzín

Hazlo viral Nada como vivir en el Colegio Mayor Albayzín para vivir la Universidad de Granada .

Derechos humanos, libros y actividades culturales

Semana apasionante la pasada. Semana de "eventos" , como se dice ahora, en la que he aprendiendo y disfrutado mucho. Son todos actos a los que asisto más por mi trabajo que por afición; pero es otra cosa que tengo que agradecer a mi estupenda ocupación actual. El jueves a media mañana, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho , asistí al X Seminario Luis Portero de Derechos Humanos. Los dos años anteriores tuvimos el honor de ser los anfitriones en el Colegio Mayor Albayzín . Esta vez se trató de esas miles de personas que tuvieron que exiliarse del País Vasco por la amenaza de ETA , asunto sobre al que se ha prestado poca atención; pero que ahora puede dar lugar a una querella por genocidio contra los cabecillas de la banda terrorista. Hubo una auténtica limpieza por razón política contra un grupo perfectamente definido: los no nacionalistas. La intención está probada. Recuerdo que estando en COU, a los cuatro días de empezar el curso se sumó un nuevo alumno; acababa d...

Inauguración de curso en la Universidad de Granada

Ayer asistí a los actos académicos de inauguración de curso de la universidad de Granada . Hace ya dos o tres años el laicismo obtuvo una victoria pírrica al lograr que se quitara la Misa (tradicionalmente llamada "del Espíritu Santo") del programa oficial de actos. La Misa, no obstante, se sigue celebrando , y allí acudí para comprobar que la iglesia de los santos Justo y Pastor -sede de la capellanía universitaria- sigue llenándose. Me dio alegría ver a la nueva rectora, Dª Pilar Aranda, acudir -en coche oficial- a la ceremonia oficiada por el Arzobispo de Granada. Por poner un pero; me hubiera gustado que la Misa fuera un poco más solemne : la liturgia de la Iglesia suma siglos de belleza en todas las artes, y esta era una ocasión magnífica de mostrarlos: al fin y al cabo, la belleza es un trascendental del ser. Para acabar con la ceremonia religiosa, se ve que además de formación doctrinal, conviene dar algunas nociones de urbanidad de la piedad a algunos profesores ...

La Universidad de Granada y los Colegios Mayores

SENSIBILIDAD es la palabra. Nunca imaginé la repercusión de mi artículo anterior Los Colegios Mayores y la Universidad de Granada , acostumbrado como estoy a que solo me lean algunos amigos verdaderamente meritorios. Pero su contenido ha llegado a la rectora , imagino que a través de la buena labor de clipping de un gabinete de comunicación competente. Que una entrada de un blog tan poco "influyente" haya llegado a la rectora y provocado una llamada de la vicerrectora es mérito de la disponibilidad del nuevo equipo rector para trabajar con todos los actores universitarios , no de lo que yo haya podido decir. No es ya el mayor o menor acierto de los planteamientos; valoro ahora la sensibilidad y la disposición que esta llamada telefónica personal supone , más teniendo en cuenta que el nuevo equipo debe estar ahora sobrepasado de trabajo, porque comienza el curso y porque es nuevo. Ya dije que lo escrito antes es mi opinión personal, que la postura de los Colegios Mayor...

Los Colegios Mayores y la Universidad de Granada

Colegio Mayor Albayzín DECEPCIÓN es la palabra. Ante ayer fuimos convocados los Colegios Mayores (CCMM) y las Residencias Universitarias (RRUU) a una reunión con la nueva Vicerrectora del nuevo vicerrectorado de " Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión ", Dª Teresa Ortega . La primera sorpresa era que se convocara conjuntamente a CCMM y RRUU, como si fueran cosas básicamente iguales, cuando los CCMM son mucho más que meras residencias . La segunda es que lo hiciera la responsable de este nuevo -y extraño- vicerrectorado, cuando hasta la fecha los CCMM dependían del de Estudiantes . La reunión no hizo más que refrendar nuestros peores presagios. Es cierto que los tiempos del equipo de gobierno del ex Rector González Lodeiro han sido los mejores que conozco para los CCMM, después de una experiencia de casi 30 años repartidos entre dos universidades de calibre como la de Barcelona y la de Granada . No se podía esperar que mejoraran; pero sí que se mantuviera lo...

Colegio Mayor Albayzín

Martes 1 de septiembre. Acaba de empezar el curso 15-16 para los que nos regimos, en parte, por cursos académicos. Llevo casi toda la vida vinculado a la universidad a través de los Colegios Mayores , institución de máxima solera universitaria, que deberían ser Patrimonio de la Humanidad y protegidos como especies en vías de extinción. Granada es la segunda ciudad de España en número de Colegios Mayores, 12 en este momento, tras la triste noticia de que uno de los más emblemáticos, el Loyola, ya no abre este curso sus puertas. Estudié casi toda la carrera en el Colegio Mayor Monterols , adscrito a la Universidad de Barcelona , del que fui colegial encargado de " adscritos " (residentes en pisos con convenio con el colegio mayor), decano y director de estudios. Nada más llegar a Granada, me incorporé al Patronato del Colegio Mayor Albayzín -toda una institución en la ciudad -, en el que sigo, y ahora me incorporo como director de comunicación, en tareas, además, de pr...

12 Blogs y Medios Granada

Al borde de irme de vacaciones, escribo sobre la 12 jornada de Blogs y Medios de Granada , que este año ha quedado reducida a la mínima expresión de una tarde en el Coworking erranT , por diversos motivos circunstanciales. Muy inteligentemente, los organizadores han subtitulado la tarde con un "back to the basics" , haciendo bueno aquello de que lo breve si bueno, dos veces bueno. Porque de principio a fin, bym12 ha sido una interesantísima y deliciosa experiencia, desde la presentación de los incombustibles J.A. Barrionuevo, J.J. Merelo y Paco Torres , hasta el BLOGS &BEERS en el Papaupa de la calle Molinos, pleno Realejo. Sonia Blanco, Idoia Sota, Domingo Sánchez y JA Barrionuevo foto atarifa En el enlace superior puede encontrarse el programa y participantes. Solo puedo añadir mi percepción de continuo asombro ante lo que puedo ir descubriendo, de personas e iniciativas, en este mundo digital en continuo movimiento. He visto crecer y consolidarse experienc...

Compañeros y, sin embargo, esposos

foto atarifa El jueves noche pasado pude compartir la cena de gala de la Escuela de Verano que organiza cada año UNEFA , la central de las federaciones de las Escuelas Familiares Agrarias (EFA) de España. Estaban representantes de las más de 20 escuelas, en el jardín del Palacio de los Córdoba, arranque de la cuesta del Chapiz. Una cena deliciosa con más de un centenar de profesionales muy cualificados de la formación profesional del ámbito rural , sin la presencia de "autoridades", que allí no pintaban nada, porque no hacen más que poner dificultades. A los postres, al amparo de la Alhambra y el Generalife, y de una noche de verano deliciosa, se produjo un más que merecido homenaje a Juan Robledo , durante muchísimos años secretario general de la federación de las EFA andaluzas y extremeñas, y pilar de la segunda ola de grandes personajes de la vida de estas escuelas, que el año pasado celebraron el 50 aniversario de la primera: el Centro de Promoción Rural de Córdoba...

Menuda semanita

Como para estar entretenido. Hoy lunes, dentro de un rato, en el Auditorio Manuel de Falla , estoy invitado a la entrega de Honores y Distinciones de la Diputación de Granada . Le dan la Medalla de Oro a mis buenos amigos de la Escuela Familiar Agraria El Soto ; totalmente merecida. Mañana martes toca escapada a Torre del Mar , asuntos personales. Y el miércoles tarde, después de un día de trabajo y reuniones, el partido de baloncesto con mi peña de viejas glorias. El jueves hay conflicto. Las asociaciones de padres y madres de los colegios de Attendis Monaita y Mulhacén , traen a Leopoldo Abadía al salón de actos de Caja Granada (el cubo, 19:30, entrada libre hasta completar aforo). Seguro que llenan. Pero tendré que marcharme antes de que acabe, porque a las 20:30 me toca dinamizar la tertulia del club  Secondo Venerdi en el Hotel Carmen , que organiza el inquieto Alejandro Aguilar . El viernes 7 es el acto conjunto de inauguración de curso de los Colegios Mayores , ...

¡Te esperamos!

Si vas a estudiar en la Universidad de Granada, en el Colegio Mayor Universitario Albayzín , te esperamos. Solicita información , síguenos en Twitter , mira nuestros vídeos , comparte nuestra página de Facebook .

La no inauguración de curso de la Universidad de Granada

No hay nada que celebrar, los recortes no se celebran . No es solo la opinión de unos cuantos, los ahora llamados 25S, antes 15M, indignados , etc., sino que la han impuesto por las bravas. Azares de la vida me han llevado esta mañana a sustituir a Director del Colegio Mayor Universitario Albayzín en los actos académicos de comienzo de curso de la Universidad de Granada . Aunque hace un par de años o tres la presión laicista sacó la Misa del Espíritu Santo -que oficia el Arzobispo- de la relación oficial de actos, allí fui a las nueve de la mañana, con muchos otros miembros de la comunidad universitaria, incluido el Rector. Todo bien hasta la salida a la Plaza Universidad, donde comienza la procesión cívico-académica hacia el Rectorado. Porque desde las nueve y media, la plaza fue tomada por un grupo numeroso de 15S bastante ruidoso, dispuesto a bloquearla. Como los miembros de los Colegios Mayores encabezamos la procesión, pude comprobar en primera fila que los protestantes no cu...