Prosigo con mi galería de personajes y con la técnica de que uno me lleve a otro. Hace unos días cenó en casa Borja López-Jurado, granadino, Director del Departamento de Derecho Administrativo y actual Vicerrector de Ordenación Académica e Innovación Educativa de la Universidad de Navarra, por lo que nos puso al día de su universidad.
Mis amigos no me creen cuando les digo que no he estado nunca en Pamplona ni, por lo tanto, en la famosa Universidad de Navarra; pero es cierto. Lo que no significa que no siga con muchísimo interés su evolución, pues lo hago.
En concreto, estoy entusiasmado con uno de sus proyectos, el Museo Universidad de Navarra (MUN), del que ya he hablado, lo que me retrotrae a una cena inolvidable con Rafael Llano, doctor en Filosofía y profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, que participa como asesor externo en el proyecto MUN, dentro del equipo que ha determinado su Misión (I+D+D):
Investigación. El Museo estará caracterizado por un acercamiento multidisciplinar al arte. Al nacer en el corazón de un centro académico, estará rodeado de multitud de áreas de conocimiento, dando lugar a la investigación basada en sinergias. El Museo Universidad de Navarra buscará puntos de encuentro entre las diferentes Facultades, Departamentos y Escuelas, y representará un nuevo centro de referencia para la Universidad.
Docencia. Asimismo, el Museo nace con vocación docente, como canal de formación de la comunidad universitaria y para dar un nuevo servicio a la comunidad de Navarra. La presencia del Museo en el campus mejorará la calidad educativa en las aulas y ayudará a expandir el arte en todas las facultades y en la vida universitaria de los alumnos.
Difusión. El Museo pondrá en diálogo su actividad artística con el panorama cultural y creativo contemporáneo regional, nacional e internacional a través de exposiciones temporales, presentaciones de las colecciones del Museo, y de programas públicos y eventos artísticos y performativos. Será un centro de cultura visual contemporánea que concentrará y expandirá la actividad cultural, artística y académica del centro.
Para cualquier persona interesada, existe un boletín informativo de libre suscripción.
Mis amigos no me creen cuando les digo que no he estado nunca en Pamplona ni, por lo tanto, en la famosa Universidad de Navarra; pero es cierto. Lo que no significa que no siga con muchísimo interés su evolución, pues lo hago.
En concreto, estoy entusiasmado con uno de sus proyectos, el Museo Universidad de Navarra (MUN), del que ya he hablado, lo que me retrotrae a una cena inolvidable con Rafael Llano, doctor en Filosofía y profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, que participa como asesor externo en el proyecto MUN, dentro del equipo que ha determinado su Misión (I+D+D):
![]() |
Aljibe del Poeta, con José Mª Barrio (i) y Rafa Llano (d) el 24 de agosto de 2011 |
Investigación. El Museo estará caracterizado por un acercamiento multidisciplinar al arte. Al nacer en el corazón de un centro académico, estará rodeado de multitud de áreas de conocimiento, dando lugar a la investigación basada en sinergias. El Museo Universidad de Navarra buscará puntos de encuentro entre las diferentes Facultades, Departamentos y Escuelas, y representará un nuevo centro de referencia para la Universidad.
Docencia. Asimismo, el Museo nace con vocación docente, como canal de formación de la comunidad universitaria y para dar un nuevo servicio a la comunidad de Navarra. La presencia del Museo en el campus mejorará la calidad educativa en las aulas y ayudará a expandir el arte en todas las facultades y en la vida universitaria de los alumnos.
Difusión. El Museo pondrá en diálogo su actividad artística con el panorama cultural y creativo contemporáneo regional, nacional e internacional a través de exposiciones temporales, presentaciones de las colecciones del Museo, y de programas públicos y eventos artísticos y performativos. Será un centro de cultura visual contemporánea que concentrará y expandirá la actividad cultural, artística y académica del centro.
Para cualquier persona interesada, existe un boletín informativo de libre suscripción.
Comentarios