Acabo de publicar en el blog de las Jornadas un breve y apresurado resumen de la 20 Jornada de Comunicación Siglo XXI. Podéis ver, además, el relato informal de Twitter, siguiendo la etiqueta #20jorcom.
¿Qué puedo decir? Que he vuelto a disfrutar muchísimo de unas jornadas; que ha asistido mucho público (lo audiovisual tiene tirón), sobre todo joven, estudiantes universitarios y de formación profesional de este mundo de técnicos y creativos.
Que , una vez más, los ponentes han estado, no solo interesantísimos -eso ya lo sabíamos-, sino amabilísimos y muy participativos -esto, la verdad, también lo esperábamos-. La cena del sábado en el Carmen de la Victoria con casi todos ellos fue, otra vez, una delicia. Ese "tercer tiempo" ("quinto cuarto", para los del baloncesto) es un punto fuerte del evento.
Que contar entre los asistentes con un buen grupo de asiduos hace que la Jornada tenga el sabor de una reunión de buenos amigos.
Y que el equipo de organización ha funcionado mejor aún que nunca: hasta el sonido y la imagen, siempre tan caprichosos, han funcionado sin el menor problema, a pesar de haber enchufado y desenchufado pantallas, movido micrófonos, proyectado vídeos y presentaciones... A pesar de que hemos girado y girado para seguir los 360º del periodismo inversivo con nuestras pantallas. Incluso el wifi se ha mostrado capaz y estable todo el día, permitiéndonos aparece en listas de trending topics ese día.
No me enrollo más: os invito a ver y leer mi resumen y a aportar vuestra opiniones y, si estuvisteis allí, vuestra personal perspectiva.
Por cierto: se busca patrocinador con ganas de marcha.
![]() |
Con Fran Viñuela todo es más divertido |
Que , una vez más, los ponentes han estado, no solo interesantísimos -eso ya lo sabíamos-, sino amabilísimos y muy participativos -esto, la verdad, también lo esperábamos-. La cena del sábado en el Carmen de la Victoria con casi todos ellos fue, otra vez, una delicia. Ese "tercer tiempo" ("quinto cuarto", para los del baloncesto) es un punto fuerte del evento.
Que contar entre los asistentes con un buen grupo de asiduos hace que la Jornada tenga el sabor de una reunión de buenos amigos.
Y que el equipo de organización ha funcionado mejor aún que nunca: hasta el sonido y la imagen, siempre tan caprichosos, han funcionado sin el menor problema, a pesar de haber enchufado y desenchufado pantallas, movido micrófonos, proyectado vídeos y presentaciones... A pesar de que hemos girado y girado para seguir los 360º del periodismo inversivo con nuestras pantallas. Incluso el wifi se ha mostrado capaz y estable todo el día, permitiéndonos aparece en listas de trending topics ese día.
No me enrollo más: os invito a ver y leer mi resumen y a aportar vuestra opiniones y, si estuvisteis allí, vuestra personal perspectiva.
Por cierto: se busca patrocinador con ganas de marcha.
Comentarios