Ir al contenido principal

21 JORNADA DE COMUNICACIÓN SIGLO XXI: TRIÁNGULO AUDIOVISUAL: Proyectos, Distribución, Festivales

El año pasado me aventuré a comprometer que llegaríamos a la 21 edición de la Jornada de Comunicación Siglo XXI, por aquello del cap i cua numérico. Pues ya está aquí, y es dentro de cuatro días. AÚN HAY TIEMPO PARA APUNTARSE.

Fecha: sábado 1 de abril de 2017
Lugar: Colegio Mayor Universitario Albayzín. Avenida Fuentenueva, 5 18002 Granada (frente al Campus de Ciencias, junto al Hotel Granada Center).

Después de 20 años trayendo a Granada a los mejores profesionales españoles y algunos extranjeros en cada sector del vasto mundo de la comunicación; este vez queremos fijarnos en el talento cultural, creativo y emprendedor que existe en Andalucía, con el propósito de destacarlo y proporcionar al público asistente experiencias prácticas, cercanas, de éxito.

Proponemos un viaje que parta de una idea para convertirla en proyecto audiovisual, distribuir el producto resultante entre el público y termine en los festivales y otras muchas posibilidades que la gestión cultural ofrece al cine y la televisión.

Etapas del viaje:


CÓMO CONVERTIR TU IDEA EN UN PROYECTO AUDIOVISUAL
SANTIAGO BREY Colaborador externo para Bambú Producciones
@SantiBrey

Bambú Producciones es la productora de series más exitosa a nivel nacional: Gran Hotel, Gran Reserva, Hispania, Velvet, La embajada, Bajo Sospecha, Los refugiados (para la BBC), Seis hermanas. ahora están con la primera serie española para Netflix: Las chicas del cable y produciendo la próxima para Atresmedia: Tiempos de guerra.

DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS: GÉNESIS Y DESARROLLO DE EUROPEAN DREAMS FACTORY
JUAN JESÚS DE CÓZAR Director de Contenidos de European Dreams Factory

European Dreams Factory es una empresa andaluza especializada en la distribución de películas de cine que tiene como uno de sus objetivos fundamentales la producción y distribución de cine español y comunitario. Está constituida por un grupo de socios procedentes de la exhibición, distribución y producción cinematográficas con varias décadas de experiencia en el sector.

ORGANIZACIÓN DE FESTIVALES Y OTROS EVENTOS CULTURALES
ENRIQUE IZNAOLA Gestor cultural y crítico cinematográfico

Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, esta institución le concedió en 2012 el Premio González-Sinde por su labor de difusión del cine. Tiene más de veinticinco años de experiencia en realización y dirigiendo eventos.

También este año hemos modificado ligeramente el formato tradicional de la Jornada; aunque con intención de recuperarlo en ediciones venideras.

Formato: 3 sesiones seguidas de breve coloquio + mesa redonda-café.

Horario:


10:30 Recepción e inscripciones
11:00-12:00 Sesión 1
12:15-13:15 Sesión 2
13:30-14:30 Sesión 3
14:30. Almuerzo en el mismo Colegio Mayor
16:00-17:00 Café-mesa redonda

Público: profesionales y estudiantes de comunicación y personas interesadas de distintos ámbitos. 140 plazas.

Para acompañarnos en este viaje, puedes inscribirte aquí

Colabora con nuestras redes:

Twitter@jorcoms21 Nuestra etiqueta: #21jorcom17
Facebook

Visita la Jornada de 2016


Comentarios

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...