Ir al contenido principal

Un meme y no más

Hispanicus me ha propuesto participar en este "meme". Soy de los que rompe todas las cadenas, cuanto peor es la amenaza antes la rompo; pero después de hacer oídos sordos al primero que me propusieron, este lo voy a seguir, como si fuera un rito iniciático de la blogosfera: ES LA ÚLTIMA VEZ (...o no). Ya sabeis como funciona esto, uno responde a las preguntas y se las envia a...5 bloggers avisándoles para que participen.

1. ¿Por qué creaste o ingresaste en tu blog?
Un amigo me propuso visitar el suyo, por curiosidad probé a ver qué era esto y cuando me dí cuenta, ya tenía mi blog. Lo sigo porque por mi trabajo leo muchas cosas interesantes (y muchas tonterías) y quiero "rebotarlas", para que lleguen a más gente: es una manera de amplificar y de desahogar mis inquietudes.

2. ¿Cuántas bitácoras lees al dí­a a parte de la tuya?
Una o ninguna, algún día dos o tres, los menos.

3. ¿Sabes lo que es un lector de rss? Si es afirmativo, ¿cuál usas?
Sé qué es; pero no uso ninguno.

4. ¿Has baneado alguna vez a gente de los comentarios?
¿Qué es "banear"?

5. ¿Cuál es el beneficio y cuál el perjuicio que te ocasiona este mundo de los blogs? Perjuicio, ninguno. Beneficio, hacer algo para que las buenas ideas y argumentos lleguen a más gente y entrar en contacto con otros blogueros, gente estupenda, con la que establecer una cierta relación y/o darme cuenta de que no estoy solo en esto de cambiar a mejor este mundo nuestro tan apasionante.

Como veis, he respondido en serio; ahora me toca incordiar a: diario independiente digital, caraacara, cosasclaras, milibreopinion y kikoruiz. Perdón, perdón...

Comentarios

Sinretorno ha dicho que…
Muchas gracias tus blogs buenísimos.Tenéis 60 años de Albayzín, que bien,yo estuve en los 50 y ya han pasado 10.
Hispanicus ha dicho que…
Prometo no volver a involucrarte en otra de estas cadenas, yo tambien dije que la anterior a esta era la última pero me lo pidieron 3 amigos blogueros y no me he podido negar.

Un saludo, tu blog es uno de mis preferidos, esas noticias interesantes que "rebotas" lo son y mucho, y es bueno que lleguen a cuanta más gente mejor. Me gusta especialmente Juan Manuel de Prada, un pelin pedante pero coincido en el contenido con él casi siempre.
Gracias a ti, algún meme había que hacer. Lo que verdaderamente siento es no tener más tiempo para visitar blogs como el tuyo, de los que -cuando lo hago- aprendo muchísimo. Me gustaría rebotar también blogs. Ya veremos
Querido sinretorno: la celebración resultó espléndida, y el acto de clausura también. Impusimos la Beca de Honor a Miguel Ángel Martínez: lo merecía, su conferencia fue, en dos palabras, im-presionante.
Puedes ver un relato de la ocasión en http://antiguos-albayzin.blogspot.com/.
Un abrazo

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...