Ir al contenido principal

Solo la verdad fundamenta la paz

Vanguardia podcast de 27 de febrero de 2022 

Haya paz, en Ucrania y en todo el mundo. 

Como ha dicho el embajador de Kenia ante la ONU, los países africanos eligieron seguir las reglas no porque sus fronteras les satisficieran, sino porque querían algo más grande forjado en la paz

Mi reflexión de estos días es que la creación de naciones de nuevo cuño y el atentado contra la integridad de los países son los errores geo estratégicos más graves y con mayor potencial de generar conflictos. 

Es domingo 27 de febrero de 2022 y esto es el podcast Vanguardia, con las noticias más revolucionarias para cambiar el mundo. 

Comenzamos 

La OCDE recomienda a España invertir más en la infancia y la familia, como lleva años reclamando la Federación Española de Familias Numerosas. 

En Polonia se recompensará a los municipios por sus políticas a favor de la familia; en Lituania, Estonia y Letonia, el carné de familia numerosa será válido en los tres países bálticos. 

A ver si aprendemos en España… 

Las terapias de reorientación sexual no producen daños, incluso cuando fracasan, según un estudio retrospectivo hecho en Estados Unidos, entre adultos de minorías de género. 

Acaba de estrenarse «Parasceve», un documental grabado durante las últimas 10 Semanas Santas de Sevilla: «Una ciudad, una semana, una pasión, una película», dice su presentación. 

Texas sigue dando pasos para restablecer la cordura en su legislación. Acaba de aprobar que el tratamiento transgénero en niños será considerado abuso de menores

David Thunder alerta en Mercatornet de cómo el concepto de «desinformación» se está utilizando para acallar voces disidentes con el sistema. 

Las revistas científicas de mayor prestigio, como Science o Nature, votan cada diciembre los avances más relevantes del año que termina. Al inicio de 2022, Nature hizo además una revisión de las tecnologías que probablemente tendrán más impacto a lo largo de este año. Entre ellas destacan avances en cómo se pliegan las proteínas, guías de moléculas y la edición genética. 

Para acabar, algunas recomendaciones. 

Libros 

«La buena muerte», de Pablo Requena. Una sólida introducción a los problemas relacionados con el fin de la vida que apuesta por el acompañamiento y el cuidado como alternativa a la eutanasia. 

«Cómo entender la Rusia de Putin» de Françoise Thom. ¿Cómo podría definirse el régimen de Vladimir Putin? ¿Se trata de un autoritarismo camuflado bajo una apariencia democrática? ¿Es quizá una autocracia, en continuidad con la historia rusa, o más bien una oligarquía mafiosa? ¿Cuál es la influencia de la antigua KGB sobre el pensamiento de los hombres del Kremlin y sus métodos de gobierno? 
Libro electrónico que puede servir para adivinar los próximos movimientos de Rusia y prevenirlos. 

Cine 

«Sin tiempo para morir». Vigesimoquinta película de la saga Bond. Una sobresaliente despedida del –llamémosle así– “ciclo Craig”. 

Series 

«Todas las criaturas grandes y pequeñas» Deliciosa serie británica sobre unos veterinarios, basada en el famoso libro de James Herriot

Esto es todo por hoy. Ojalá se llegue muy pronto a un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. 

Y recordad que es la Verdad la que nos hace libres y trae la paz.

 

Comentarios

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...