Las organizaciones convocantes del 12-N denuncian los engaños reiterados del Gobierno
Lee también en El Foro.
Zapatero ha incumplido sus promesas de diálogo y negociación en torno a la reforma educativa (LOE).
Tras la reunión con el Grupo Parlamentario Socialista se ha constatado nula voluntad de alcanzar el auténtico Pacto de Estado por la Educación que la sociedad española demanda.
Anunciarán un calendario con todo tipo de actuaciones porque “los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española no son negociables.”
Madrid, 24 de noviembre de 2005.- Tras la reunión mantenida ayer por la tarde-noche con el Partido Socialista, las asociaciones convocantes de la manifestación del contra la reforma educativa (LOE), y por la defensa de la libertad y la calidad de la Educación en España desean manifestar:
1. El Grupo Parlamentario Socialista ha incumplido lo prometido por el Presidente del Gobierno el pasado 17 de noviembre respecto a la apertura de un diálogo sobre la LOE sin la urgencia de los plazos de la tramitación parlamentaria. No se han suspendido los trabajos de la Comisión de Educación del Congreso, como se desprendió que ocurriría de las palabras del Presidente del Gobierno.
2. El PSOE ha vuelto a fijar su posición en los mismos términos en los que lo ha hecho en los últimos meses y no se ha mostrado dispuesto a aceptar ninguna de las enmiendas que servirían para incorporar nuestras exigencias. Hemos constado que el Grupo Parlamentario Socialista no apoyará la incorporación al dictamen de la Comisión de Educación de las modificaciones que hemos solicitado.
3. La reunión de ayer ha servido para confirmar que la estrategia de Zapatero consiste en dilatar las conversaciones para no concluir en nada.
4. Tras siete horas de “negociación”, el Grupo Parlamentario Socialista no se comprometió a modificar la ley en ninguna de nuestras reivindicaciones.
5. Ante los sucesivos engaños, incumplimientos y trampas establecidas por el partido del Gobierno, las asociaciones convocantes estamos seguras de que nuestras exigencias no van a ser recogidas en la ley.
6. Como ya advertimos tras la reunión con el Presidente del Gobierno, nuestra disposición al diálogo ha sido permanente, extensiva incluso a los restantes Grupos Parlamentarios. Seguiremos siendo protagonistas activos en la defensa de la libertad y la calidad de la enseñanza, como portavoces de los millones de personas que apoyaron la manifestación del 12-N.
En el empeño por defender los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española, se anunciarán un calendario con todo tipo de actuaciones.
Nuestras organizaciones representan la voluntad de todas aquellas familias, padres, profesores, centros docentes y alumnos que desean una educación de calidad y en libertad.
Para más información y gestión de entrevistas:
www.loe-no.org (sección Prensa)
T: 91 309 59 71-72 / 91 444 89 44 / M: 699 07 00 44
Lee también en El Foro.
Zapatero ha incumplido sus promesas de diálogo y negociación en torno a la reforma educativa (LOE).
Tras la reunión con el Grupo Parlamentario Socialista se ha constatado nula voluntad de alcanzar el auténtico Pacto de Estado por la Educación que la sociedad española demanda.
Anunciarán un calendario con todo tipo de actuaciones porque “los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española no son negociables.”

1. El Grupo Parlamentario Socialista ha incumplido lo prometido por el Presidente del Gobierno el pasado 17 de noviembre respecto a la apertura de un diálogo sobre la LOE sin la urgencia de los plazos de la tramitación parlamentaria. No se han suspendido los trabajos de la Comisión de Educación del Congreso, como se desprendió que ocurriría de las palabras del Presidente del Gobierno.
2. El PSOE ha vuelto a fijar su posición en los mismos términos en los que lo ha hecho en los últimos meses y no se ha mostrado dispuesto a aceptar ninguna de las enmiendas que servirían para incorporar nuestras exigencias. Hemos constado que el Grupo Parlamentario Socialista no apoyará la incorporación al dictamen de la Comisión de Educación de las modificaciones que hemos solicitado.
3. La reunión de ayer ha servido para confirmar que la estrategia de Zapatero consiste en dilatar las conversaciones para no concluir en nada.
4. Tras siete horas de “negociación”, el Grupo Parlamentario Socialista no se comprometió a modificar la ley en ninguna de nuestras reivindicaciones.
5. Ante los sucesivos engaños, incumplimientos y trampas establecidas por el partido del Gobierno, las asociaciones convocantes estamos seguras de que nuestras exigencias no van a ser recogidas en la ley.
6. Como ya advertimos tras la reunión con el Presidente del Gobierno, nuestra disposición al diálogo ha sido permanente, extensiva incluso a los restantes Grupos Parlamentarios. Seguiremos siendo protagonistas activos en la defensa de la libertad y la calidad de la enseñanza, como portavoces de los millones de personas que apoyaron la manifestación del 12-N.
En el empeño por defender los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española, se anunciarán un calendario con todo tipo de actuaciones.
Nuestras organizaciones representan la voluntad de todas aquellas familias, padres, profesores, centros docentes y alumnos que desean una educación de calidad y en libertad.
Para más información y gestión de entrevistas:
www.loe-no.org (sección Prensa)
T: 91 309 59 71-72 / 91 444 89 44 / M: 699 07 00 44
Comentarios