![]() |
Con Fernando |
Después de dos ediciones a las que no pude acudir, tenía unas ganas enormes de participar este año, y lo logré gracias a mi cambio de trabajo, que me dejó dos días libres para asistir a casi todas las sesiones. Agradezco la compañía de Cristóbal Marchal (@kristobal27), casi economista, colegial del Colegio Mayor Albayzín, con el que compartí esas horas interesantísimas.
Por destacar, me quedo con Marco Rocha (@MarcoRochaTV), director de Comunicación Digital de la RFEF y Projetc Director de @sefutbol; Nelson Bocaranda (@NelsonBocaranda), director de Run Run.es, Unión Radio, Venevisión y Diario El Universal, y su 'Twitter en Venezuela’; Roy Campos (@RoyCampos), presidente de Consulta-Mitofsky,con su Twitter para políticos (ya saben, si bebes, no tuitées -y si tienes el alma negra tampoco, añado yo); y el simulacro de ‘Gestión de crisis en Twitter', llevado por Luis Serrano (@LuisSerranoR), director área Comunicación de Crisis en @LlorenteyCuenca y los equipos de @Edcivemergy y @vostSPAIN.
Me costó un poco entrar en la rueda de Iñaki Cano (@ICano7) conductor del programa, pero al final estuve muy cómodo con él. Las palabras de Dick Costolo (@Dickc) -en ese momento aún CEO de Twitter- me decepcionaron: todo eso de Twitter salvador de la democracia y tal que me suena un poco a "El Círculo" de Dave Eggers. En el capítulo anécdótico, ojo con los escalones del salón de actos del Parque de las Ciencias. El detalle chusco corrió a cargo de uno de esos que se creen satíricos y, como no tienen la inteligencia necesaria para el humor, no son más que zafios faltones (dejémoslo, no ofende quien quiere sino quien puede).
Con Cristóbal |
El año que viene, más.
Comentarios