Ir al contenido principal

Tortilla de patata

Este de Ramón Pi en forumlibertas, 20/01/2006, es BUENÍSIMO

La dictadura de la "corrección política" está en todo Occidente actuando como coartada para una extensa e intensa acción devastadora de los fundamentos de nuestra civilización.

Un viejo chiste cuenta la historieta de un hombre que va a ver al psiquiatra y le dice que en realidad no le ocurre nada, pero que acude a su consulta para dar contento a su mujer, que le insiste mucho en que vaya a que lo vea un médico. El psiquiatra lo somete a un tranquilo interrogatorio sobre su vida, sus costumbres, sus aficiones, y en un momento dado el paciente le explica que a él le gusta mucho la tortilla de patata. “Hombre, eso no tiene nada de particular, a mí también me gusta la tortilla de patata”. “¿De veras?”, responde el paciente, y añade: “Pues venga a mi casa, que tengo armarios y armarios llenos de ellas”.

El chiste se ha hecho realidad. La dictadura de la “corrección política” está en todo Occidente actuando como coartada para una extensa e intensa acción devastadora de los fundamentos de nuestra civilización. El método es el que podríamos llamar de la tortilla de patata: consiste en llevar los postulados que la hicieron florecer (igualdad, no discriminación, tolerancia, pluralismo) hasta extremos literalmente paranoicos que se vuelven contra ellos mismos, dando lugar a los privilegios, el despotismo, la persecución inquisitorial y el discurso único. El aparente oxímoron empleado por Benedicto XVI en su última homilía como cardenal Ratzinger, la “dictadura del relativismo”, es una realidad palpable, hiriente, ofensiva.

En nombre de la igualdad se establecen cuotas obligatorias de mujeres en actividades en las que el sexo es irrelevante, como por ejemplo las listas electorales; en nombre de la diversidad se obliga a los profesores de la enseñanza pública -de momento- a enseñar que la homosexualidad es equiparable y alternativa a la heterosexualidad; en nombre de la tolerancia se persigue al catolicismo y se denigra la cultura europea; en nombre del pluralismo se prohíbe a las escuelas cristianas seleccionar a su profesorado atendiendo a su credo religioso. Obligar, prohibir, perseguir, en nombre de la diversidad y la tolerancia. Armarios y armarios de tortillas de patata. Con razón Chesterton dejó dicho que los locos no han perdido la razón, sino que lo han perdido todo menos la razón. La lógica llevada a la locura paranoica conduce al disparate y al horror.

Ahora, en España, el ministro de Defensa ha promovido el cambio de la letra del himno de la Armada. El objeto de esta ocurrencia es suprimir toda referencia a Dios y a la Patria. Por tolerancia. Un psiquiatra, por favor.

Comentarios

Hispanicus ha dicho que…
Sencillamente genial, me ha gustado mucho, pero que mucho, mucho, estoy completamente de acuerdo, si me das permiso me gustaria en lazarlo en mi bitacora.

Saludos
La verdad es que Pi es uno de los mejores y lleva tropecientos años en el frente de batalla, habría que hacerle un homenaje.
Por supuesto que puedes enlazarlo, no necesitas ningún permiso.
¿Qué has hecho del bueno de Patán?
+Saludos
Anónimo ha dicho que…
Pero qué disparate! Pues claro que las escuelas religiosas no pueden elegir su profesorado en función de su orientación sexual. Ni las escuelas ni ninguna empresa, ni por su orientación sexual ni por su religión. O es que un homosexual no puede dar clases de religión? Si hasta los religiosos ordenados pueden ser homosexuales! O es que la posición oficial de la Iglesia católica es la única y verdadera? Obligación del gobierno es hacer cumplir la Constitución que garantiza los derechos universales.
Pues claro que sí, anónimo. ¿Cómo va un homosexual a explicar la enseñanza de la Iglesia sobre la sexualidad humana si no la comparte? o ¿cómo va un católico a enseñar religión islámica en una madraza?

Te pasa exactamente lo que dice Pi, que llevas los derechos al extremo y llegas a situaciones absurdas.

Por cierto, no se debe ordenar a homosexuales (porque de lo contrario pasa lo que pasa); y por supuesto que la Iglesia es la única y verdadera Iglesia.

Otrosí, el gobierno tiene la obligación de hacer cumplir la Constitución, en efecto, así que ya puede ir derogando la mamarrachada esa del homomonio, que es inconstitucional.
Anónimo ha dicho que…
Ese es exactamente el problema, que crees que una escuela es una madraza. Aun tratándose de una escuela católica, ésta no deja de ser una escuela, y la enseñanza que se da de religión católica no es de adoctrinamiento religioso, que eso es lo que muchos quisieran, ya que éste se desarrollaría en su lugar que es en una iglesia.

Desde luego pensar que la Iglesia católica es la única y verdadera es muy aceptable, pero no deja de ser curioso que alguien que afirma eso luego juzgue negativamente a alguien por llevar algo al extremo.

Obviamente se puede estar en desacuerdo con muchas directrices de la Iglesia aún perteneciendo a la Iglesia y no veo cuál es el problema para ello.

Finalmente una reflexión: los derechos que según tú llevo al extremo, garantizan también tu derecho a profesar la religión católica y a expresarlo libremente, no olvidemos que hablamos de una religión que se inventó hace 2000 años y que defiende unas cosas un tanto extravagantes y seguramente pasadas de moda o directamente demostradas falsas. Situación absuda? Quizás sí, pero tú debes estar contento por ello y yo también, eso es lo bueno que tienen los derechos y que no tiene tu visión rígida de la realidad.
En la escuela una sociedad transmite a las nuevas generaciones su "cultura", lo que cree valioso y justo, y lo transmite no por puro cultismo, sino porque está convencida de que es lo bueno. Es de cajón que esto incluya las creencias religiosas de sus ciudadanos, y no sólo teóricas, también prácticas, como teóricas y prácticas son las enseñanzas de las matemáticas, la física, la Historia, etc.

No juzgo a nadie por llevar cosas al extremo, juzgo perjudicial llevar las cosas al extremo. Que yo crea que la doctrina de la Iglesia es la verdadera no es extremismo: ¿para qué voy a creer en algo si no creo que es verdadero?

Gracias por permitirme profesar mi religión y expresarla libremente, te estoy muy agradecido; pero permíteme que discrepe sobre que esta defienda cosas "un tanto extravagantes y seguramente pasadas de moda o directamente demostradas falsas": defiende, por ejemplo, los fundamentos de los derechos y propone unos criterios (básicamente la dignidad humana) para que se apliquen convenientemente, es decir, sin llevarlos al absurdo de sumar peras con manzanas.
Un "rígido" (yo lo considero amplio y certero) saludo,

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...