Ir al contenido principal

El Género: la nueva ideología

Benigno Blanco. Vicepresidente del Foro Español de la Familia
En HACER FAMILIA, enero de 2006

A quienes hemos vivido casi toda nuestra vida como testigos del enfrentamiento ideológico entre el comu¬nismo y el capitalismo, entre la antigua URSS y los USA, puede parecernos que, muerto el marxismo, las ideologías ya no existen o, al menos, que ya no deter¬minan el debate político. Esta apreciación es errónea, pues hoy existe un debate ideológico en la escena política tan virulento como el histórico del marxismo. Las ideologías hoy en liza son, de hecho, dos antro¬pologías antagónicas e incompatibles entre sí: por un lado, aquella visión del hombre que hunde sus raíces -con mayor o menor coherencia- en Jerusalén, Roma y Atenas, lo que podríamos llamar humanis¬mo cristiano; y, por otra parte, la filosofía de géne¬ro. Todos los debates actuales sobre la familia, el matrimonio, el derecho a la vida y cuestiones simila¬res son debates provocados por los asaltos de la filo¬sofía de género, contra la fortaleza construida por la historia del mundo occidental de inspiración cristia¬na, para proteger al hombre y la familia como algo valioso en sí mismo.
La filosofía de género es una antropología de raíces marxistas y freudianas que, inspirada en un feroz materialismo pansexualista, pretende liberar al hom¬bre y la mujer de cualquier ejercicio de la sexuali¬dad que conlleve responsabilidad. El sexo debe ser reconstruido como género, es decir: cada uno elegi¬rá libremente si desea ser hombre o mujer, hetero u homo o transexual. Esta es la verdadera libertad. Por ello, la filosofía de género tiene como enemigos fundamentales el matrimonio y la maternidad, pues implican un ejercicio responsable de la sexualidad. Nada tiene de extraño que la agenda política de la filosofía de género, pase por equiparar homosexua¬lidad con matrimonio, introducir el género en las leyes (como las de violencia de género o las de iden¬tidad de género), rebajar el matrimonio a un asunto meramente privado a través de la promoción del divorcio fácil, facilitar la lucha contra la vida mediante la promoción del aborto, impulsar las téc¬nicas de reproducción asistida para sacar la repro¬ducción del contexto varón-mujer, etc.
Y como colofón, la filosofía de género, como toda ideología que intenta imponerse, lucha por estar presente en la escuela. ¿Será por esto el empeño del Gobierno en la nueva asignatura de educación por la ciudadanía?

Comentarios

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...